Tipos De Luces Del Coche. Cómo Usar

En un coche, los faros son un componente imprescindible para la seguridad vial. Es por esto que te hablaremos detalladamente de los tipos de luces del coche y cómo usarlas, describiendo la función de cada uno de los faros con los que cuenta tu coche, para qué activarlos y cómo hacerlo.

Tipos De Luces Del Coche
Tipos De Luces Del Coche

Tipos De Luces Del Coche

1. Luces de circulación diurna

En la actualidad, la mayoría de los coches tienen luces de circulación diurna, las cuales tiene como propósito mejorar la visibilidad del vehículo para los conductores que se aproximan.

Buena visibilidad no siempre resulta ser inmediata. El crepúsculo, el sol bajo, las calzadas oscuras, las avenidas sombreadas y los vehículos visualmente modificados hacen que no siempre sea fácil para uno u otro usuario de la vía reconocer un coche a tiempo.

Estas luces, por lo general, son de tipo LED en el borde inferior del faro, y a diferencia de las luces de cruce, están direccionadas hacia el tráfico que se aproxima y no a la carretera.

Ubicación: Están ubicadas en los faros de iluminación frontal de tu coche.  Son luces débiles, de bajo consumo y de larga duración, con menos luminosidad, pero 4 veces más brillantes que las luces de estacionamiento delanteras.

¿Cuándo usarlas? Se recomienda a los conductores que las enciendan durante el día. Hay países donde se exige su empleo durante el día, en otros solo son recomendadas o simplemente prohibidas o sin legislación que las regule.

La luz de estacionamiento por sí sola no es suficiente como luz diurna, es demasiado débil. Tampoco está permitido utilizar las luces antiniebla como alternativa a las luces de circulación diurna.

También te puede interesar:

Los 5 Métodos Para Pulir Los Faros Del Coche. Paso A Paso

2. Luces de estacionamiento delanteras y traseras

Estas luces de posición se usan para que el vehículo estacionado sea visible para otros usuarios de la vía en la oscuridad, es decir, en áreas sin iluminación. No deben usarse para conducir, ya que esta forma de iluminación es demasiado débil.

Identificas tu coche cuando lo estacionas en un lugar oscuro con la ayuda de estas luces, especialmente en zonas fuera de la ciudad. Sin embargo, esto aplica también dentro de áreas urbanas, donde debes encenderlas si el coche no es visible desde 50 metros.

Ubicación: Están ubicadas dentro de los faros de iluminación frontal y trasera de tu coche. Las delanteras son de color blanco y las traseras de color rojo.

¿Cuándo usarlas? Debes encenderlas cuando tu coche no se pueda ver desde 50 metros de distancia o cuando esperas en un paso de nivel, esto para evitar deslumbrar a los conductores que se aproximan a ti.

En zonas urbanizadas puedes emplear la luz de circulación diurna como luz de estacionamiento, encendiendo la luz que da al tráfico.

No utilices las luces de estacionamiento como luces de circulación diurna, porque, aparte de estar prohibido en algunos países, no son lo suficientemente brillantes como para ser notadas por los otros conductores en condiciones de baja visibilidad.

También te puede interesar:

¿Qué Es Un Relé Automotriz? Función, Ubicación Y Cómo Cambiarlo

3. Luces altas

Son utilizadas para ver con más claridad y a mayor distancia, específicamente en carreteras fuera de la ciudad y zonas con escasa visibilidad. Pueden ser empleadas como faro intermitente y se pueden reconocer por su color a partir de la luz indicadora azul del tablero.

Ubicación: Forma parte del conjunto de los faros delanteros de tu coche.

¿Cuándo usarlas? Únicamente puedes encenderlas en situaciones de visibilidad limitada, por ejemplo, de noche cuando circules por carreteras secundarias. Este tipo de luz no está permitido emplearla en las siguientes situaciones:

  • Cuando hay proximidad de otros conductores, ya sea que vengan de frente o te ubiques detrás de ellos. Esto para evitar deslumbrarlos.
  • Cuando hay alumbrado público.
  • Cuando tu coche está detenido.
  • Cuando hay nieve o lluvia, ya que los copos y las gotas se reflejan en la luz
  • Cuando hay niebla. En este caso, emplea tus luces antiniebla.
  • Cuando hay animales en el camino, ya que puedes deslumbrarlos, dejándolos en estado de shock, quedándose inmóviles. En esta situación apaga tus luces por completo.

4. Luces de cruce delanteras y traseras

Es una de las luces principales de tu coche y se emplea para iluminar el camino en la oscuridad o cuando la visibilidad es escasa durante el día. Estas luces pueden ser simétricas o asimétricas, entendiendo por esta última que el haz de luz sube hacia arriba por el lado derecho, lo que se debe a que en ese país se conduce por dicho lado.

Ubicación: Igual que las anteriores, forman parte del conjunto de los faros delanteros. En la parte trasera, están ubicadas en los laterales externos del conjunto de faros traseros. Generalmente, son de color naranja.

¿Cuándo usarlas? Úsalas en las siguientes situaciones:

  • Al atardecer y por la noche.
  • Con poca visibilidad causada por la lluvia, niebla o nieve.
  • En el estacionamiento.
  • En un túnel.
  • Al remolcar.

5. Faros antiniebla delanteros y traseros

Son empleados cuando la visibilidad es muy escasa o inferior a los 50 metros. No está permitido utilizarlos junto con las luces de cruce para sustituir a las luces de posición diurnas, ya que deslumbraría mucho a los demás conductores.

Ubicación: Por lo general, están ubicados en el parachoques, tanto delantero como trasero, en orificios redondos o rectangulares, diseñados específicamente para esa función. También pueden encontrarse en la parrilla, donde suelen ser redondos y más grandes.

Igualmente, pueden estar instalados sobre el coche o sobre una protección de cepillo frontal en forma de rack, un estilo popular entre los dueños de camiones y todoterreno.

¿Cuándo usarlos? Están diseñados para condiciones de poca visibilidad, principalmente en presencia de niebla, lluvia intensa o nieve. Funcionan como indicadores de tu posición respecto a los demás conductores, en vez de iluminar el camino.

Solamente deben utilizarse cuando las luces principales de tu coche no te hacen visible para los demás usuarios de la carretera.

6. Luces intermitentes delanteras y traseras

También conocidas como direccionales, son aquellas cuya función es indicar a los otros conductores que vas a cambiar de dirección.

Ubicación: Forman parte del conjunto de faros principales, tanto delanteros como traseros, y se ubican en el extremo externo de cada faro por lo general.

¿Cuándo usarlas? Debes accionarlas cuando:

  • Vayas a girar.
  • Vayas a adelantar otro coche.
  • Cambies de carril.
  • Te acerques desde un lado del camino.
  • Salgas de una rotonda.
  • Hagas una advertencia de peligro en el camino para otros conductores.

7. Luces de freno

Son de uso obligatorio en todos los coches, y su principal función es indicarles a los conductores detrás de ti que estás desacelerando o vas a detener tu coche.

Estas se accionan automáticamente cuando pisas el freno, y son por lo general un par de luces laterales rojas que se encienden de forma permanente, pero que parpadean cuando se trata de un frenado de emergencia.

Desde hace unos años se implantó la utilización de una tercera luz, la cual facilita la visualización por parte de otros conductores.

Ubicación: Están ubicadas simétricamente, dentro del conjunto de los faros traseros. Adicionalmente, la tercera luz está ubicada por dentro de la ventana trasera del coche, en el caso de los turismos, o en la rueda de repuesto, en los todoterrenos.

Esta última luz está ubicada centrada y por encima de las otras dos, para que resulte visible en caso de que las inferiores queden tapadas y por razones de seguridad, si fallan las otras dos.

¿Cuándo usarlas? Estas se accionan automáticamente cada vez que desaceleras o vas a detener tu coche.

Tipos De Luces Del Coche
Cómo Usar Las Luces Del Coche

8. Luces de marcha atrás

Son aquellas cuya función es indicar a los demás conductores que vas a activar el retroceso o la marcha atrás. Se activan automáticamente al engranar dicha marcha en los cambios y se desactiva al cambiar a la marcha hacia adelante. Estas iluminan hacia atrás y, en algunos casos y de ser necesario, a los lados del coche.

Ubicación: Se localizan en la parte trasera de tu coche, su color debe ser blanco y puede ser una sola o dos luces.

¿Cuándo usarlas? Estas se accionan automáticamente al cambiar a marcha atrás.

¿Cómo Usar Las Luces Del Coche?

  1. Luces de circulación diurna: Estas se encienden automáticamente una vez arrancas el motor de tu coche. No está identificada por un símbolo, corresponde al nivel 0 en el interruptor de luz de tu vehículo.
  2. Luces de estacionamiento delanteras y traseras: Gira la flecha del interruptor de luces hasta el símbolo correspondiente, las dos luces con las tres líneas a la derecha y a la izquierda, y se encenderá un cartel verde. Si deseas usar las luces de estacionamiento, presiona la palanca de las luces direccionales hacia arriba para ir a la derecha o hacia abajo para ir a la izquierda cuando tienes apagado el motor.
  3. Luces altas: Se encienden con una palanca en el volante, la cual debes tirar hacia ti. Si empujas rápidamente el interruptor hacia el tablero, se apagan nuevamente.
  4. Luces de cruce delanteras y traseras: Empuja la palanca ubicada detrás del volante hacia arriba si deseas encender el indicador derecho. Para la luz indicadora izquierda, debes empujar la palanca hacia abajo. Puedes reconocer el indicador por el símbolo de flechas parpadeantes y un sonido de tictac.
  5. Faros antiniebla delanteros y traseros: El interruptor que enciende dichas luces generalmente tiene dos etapas. Gira el interruptor de luces a la posición de luz de cruce, tira de él y si saca una muesca, las luces antiniebla delanteras se encienden y el cartel se ilumina en verde. Si tiras del interruptor en un segundo paso, se enciende la luz antiniebla trasera y se ilumina en amarillo.
  6. Luces intermitentes delanteras y traseras: Para encenderlas debes pulsar el botón con el símbolo del triángulo rojo, el cual, en la mayoría de los coches, se iluminará, dependiendo del modelo del coche.

Componentes De Las Luces Del Coche

Dependiendo de la fuente de luz, las luces del coche tienen diferentes partes o componentes.

  • Carcasa: Es la que contiene a todos los demás componentes del faro.
  • Reflector: Recoge la luz emitida por la bombilla y las dirige hacia el exterior. Se fabrican actualmente de plástico, y para los faros de xenón se emplean módulos de proyección que constan de una lente delante de la lámpara, cuya función es dirigir la luz.
  • Lentes de protección: Protegen al faro contra el agua y sirven para dispersar y distribuir la luz. Pueden ser discos transparentes o de estructura ovalada.
  • Tornillos de ajuste de faros: Se utilizan para alinear los faros en las direcciones vertical y horizontal.

Además de los mencionados componentes, existen otros aditamentos, operados eléctrica o neumáticamente, para modular el alcance de los faros. Actualmente, esto se hace de manera automática.

Tipos de faros

1. Faros Halógenos

Son de los tipos más comunes para iluminación de coches, y tienen la ventaja de ser fáciles de reemplazar, incluso por personas sin experiencia.

Están diferenciados según su utilización como luces altas o bajas, en categorías tales como H1, H3, HB3, H4, H7, H9 y H11, y vienen equipadas con difusores para evitar deslumbramiento en los otros conductores.

Estos faros suelen ajustarse manualmente, aunque en la actualidad vienen equipados a veces con un ajuste automático de alcance.

Tipos De Luces Del Coche
Tipos de faros. Faros Halógenos

2. Faros de Xenón

En apariencia los faros de Xenón son más brillantes y anchos que los halógenos, pero consumen solo dos tercios de la energía que gastan aquellos. Esta es una lámpara de descarga de gas llena de xenón, en la que se enciende un arco eléctrico mediante un pulso de voltaje.

Su color de luz de alrededor recuerda mucho a la luz del día, con lo que se busca prevenir los signos de fatiga. 

3. Faros LED

Estos faros cada día son más populares, consisten en un chip LED conformado por múltiples capas de conexiones de semiconductores, a través de los cuales fluye una corriente. Los chips LED controlables se agrupan siguiendo un patrón, lo que permite una función de luces altas adaptable. 

Con los faros full-LED, tanto la luz de cruce como la luz de carretera son generadas por LED. Los faros LED también se basan en un color de luz similar a la luz del día, pero más próximo a esta que los faros de xenón.

También te puede interesar:

¿Cómo Cambiar La Batería Del Coche? Guía Paso A Paso

No se requieren reflectores ni lentes porque esta luz tiene un resplandor dirigido y casi exento de luces parásitas.

Como gran ventaja tienen que no necesitan de mantenimiento, no presentan desgaste, son muy robustos y duraderos y consumen un 80 % menos de energía. Tu alternador te lo agradecerá. Su desventaja, al romperse una debes reemplazar todo el panel.

Conclusión

Con los avances tecnológicos, los sistemas de luces del coche son cada día más sofisticados, brindándote los beneficios de automatización que, como conductor, agradecerás en el futuro.

Su buen estado y funcionamiento te brindan seguridad a ti y a los otros conductores que puedas encontrarte en el camino. Saber su funcionamiento y cuando usarlas te será de gran ayuda en la carretera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio