La ingeniería automotriz ha llegado a niveles superlativos en cuanto a desarrollos tecnológicos en sistemas y componentes, los cuales hacen que los coches sean cada vez más eficientes y confortables. Entre esos desarrollos está el sistema de suspensión del coche.
A pesar de esto, para la mayoría es desconocido el funcionamiento de este sistema, a diferencia, por ejemplo, de los sistemas de dirección, frenos y el motor. Es por esto que la finalidad de este artículo es darte más conocimiento respecto a este sistema tan importante.

¿Qué Es El Sistema De Suspensión Del Coche?
El sistema de suspensión es un conjunto de componentes amortiguadores que protegen a tu coche de las irregularidades de la carretera, mejorando la estabilidad y ayudando además a una mejor maniobrabilidad.
La suspensión de tu automóvil garantiza una conducción más suave y segura, ya que absorbe la energía de las irregularidades y baches del camino, mejorando la adherencia al mantener las ruedas pegadas al suelo.
Los coches modernos vienen equipados con un sistema de suspensión debido a las ventajas que este brinda, como lo son:
- Maximizar la fricción de las ruedas: Estos sistemas aumentan la fuerza de fricción entre los neumáticos y el suelo, lo que hace que puedas conducir tu coche con mayor estabilidad y comodidad. A más contacto con la carretera, más seguridad tendrás.
- Aumentar el confort: Al restringir el paso de la energía cinética transferida por las imperfecciones de la carretera hacia la cabina, esta se mantendrá más estable, con menos rebotes y vaivenes, haciendo de tu viaje más suave.
- Alargar la vida útil del coche: Cada componente y pieza del coche se ve afectada por las vibraciones provenientes de las irregularidades del camino. Por lo tanto, un sistema que amortigüe esas vibraciones protege esas piezas y componentes.
En síntesis, el objetivo del sistema de suspensión es brindar comodidad a los ocupantes de la cabina del coche, asegurarse de que el mismo tenga un buen contacto con el camino y permitir un mejor control del vehículo al ser conducido.
¿Cómo Funciona El Sistema De Suspensión Del Coche?
Para entender totalmente lo que hace el sistema de suspensión del coche, debes visualizar qué sucede si tu coche no lo tuviera. Al conducir tu coche, los neumáticos se deslizan naturalmente sobre varias imperfecciones y baches, los cuales interactúan con las ruedas de tu automóvil, transfiriendo energía cada vez que entran en contacto con tu vehículo.
Al pasar sobre un bache del camino, la rueda es obligada a moverse de arriba hacia abajo, perpendicularmente al camino. Cuando estos baches son más grandes, pueden transferir bastante energía sacudiendo aún más el coche que, de no tener un sistema de suspensión, toda esa energía la recibiría directamente el bastidor del coche.
Adicionalmente, sucedería que tu automóvil podría perder adherencia con la carretera, haciendo que las ruedas salten hacia arriba y luego golpeen la superficie del suelo.
En este caso, la suspensión de tu coche absorbe la energía transferida a través de las ruedas y ayuda a que la cabina del coche se mueva suavemente sobre la suspensión, incluso cuando conduzcas en caminos con muchas imperfecciones.
También te puede interesar:
Qué Es La Barra De Torsión. Función, Partes, Tipos
Los dos componentes centrales de un sistema de suspensión son los amortiguadores y los resortes, los cuales juegan un papel crucial en este proceso. Los amortiguadores se encargan de absorber la energía cinética, haciéndola viajar a lo largo de ellos en lugar de transmitirse directamente hacia la cabina del coche, o al menos en una menor intensidad.
Y los resortes, unidos solidariamente a la suspensión, se comprimen y expanden para modular la disipación de energía cinética, evitando que la suspensión de tu coche rebote demasiado. La combinación de estos dos componentes hace que la conducción sea más uniforme.
Partes De Un Sistema De Suspensión
Los tres componentes fundamentales del sistema de suspensión del coche son:
- Resortes.
- Amortiguadores.
- Barras estabilizadoras.
Veamos cada uno de ellos.
Resortes
En la actualidad, los resortes o muelles están basados en alguno de los siguientes diseños:
- Resortes helicoidales: Son esencialmente una barra de torsión enrollada alrededor de un eje, formando un resorte que se comprime y expande para absorber el movimiento de las ruedas. Son los más comúnmente utilizados en los automóviles.
- Resortes de hoja: o sistema de ballesta, consiste en varias capas de metal denominadas hojas, unidas entre sí para formar una sola unidad. Actualmente, se emplean en vehículos pesados y camiones de carga.
- Barras de torsión: Es una barra de acero anclada en uno de sus extremos al chasis del coche, mientras que el otro va unido a una horquilla que se mueve perpendicularmente respecto a la barra, actuando como palanca. Tenemos un post muy completo dedicado a este componente: ¿Qué es la barra de torsión?
- Cámaras de aire: Es una cámara cilíndrica localizada entre la rueda y la carrocería del coche. Al usar la capacidad de compresión del aire contenido en su interior, absorbe las vibraciones de las ruedas producto de los baches del camino.
Amortiguadores
Los amortiguadores son los encargados de absorber la energía almacenada en los resortes ya que, de no ser llevada esa energía hacia otro lado, el coche rebotaría incontroladamente cada vez que este pase por un bache.
Un amortiguador básicamente es una bomba de aceite colocada entre el chasis de tu coche y las ruedas. El amortiguador se conecta en su extremo superior al marco, mientras que el extremo inferior se conecta al eje, cerca de la rueda.
Dentro del amortiguador hay un pistón con pequeños agujeros y un poco de fluido hidráulico. Al transferir el resorte la energía almacenada al amortiguador, el pistón se mueve a través del fluido utilizando la energía del resorte.

Esto genera calor, convirtiendo exitosamente la energía del bache en la carretera en energía térmica, absorbiendo a su vez cualquier energía residual que pudiera causar que tu coche salte.
Otro elemento de amortiguación es el puntal, que es un amortiguador montado dentro de un resorte helicoidal. Estos componentes tienen dos funciones, amortiguar y brindar soporte estructural para la suspensión del vehículo.
Barras estabilizadoras
Las barras estabilizadoras se utilizan conjuntamente con amortiguadores o puntales para otorgar mayor estabilidad a un coche en movimiento. Consiste en una barra de metal que se extiende por todo el eje y une efectivamente cada lado de la suspensión.
Cuando la suspensión de una rueda se mueve hacia arriba y hacia abajo, la barra estabilizadora transfiere el movimiento a la otra rueda, creando una conducción más nivelada y reduciendo el balanceo del vehículo.
Particularmente, minimiza el balanceo en las curvas. Por esto, hoy en día casi todos los vehículos vienen con barras estabilizadoras como equipo estándar. Si no viene previamente instaladas, hay kits que permiten equipar tu coche con ellas.
Tipos De Sistemas De Suspensión Del Coche
Veamos los diferentes tipos de suspensión existentes:
Suspensión delantera
Las cuatro ruedas de tu coche funcionan juntas, pero sus sistemas de suspensión son independientes entre sí, por lo que un vehículo puede tener un tipo de suspensión diferente entre ambos ejes.
Esto depende también si las ruedas están unidas a un eje rígido o si estás se mueven de forma independiente, definiendo lo que son los distintos tipos de suspensión para cada eje del coche.
Suspensión delantera dependiente: Estas tienen un eje rígido que conecta ambas ruedas delanteras, teniendo la apariencia de una barra sólida que permanece en su lugar por medio de ballestas y amortiguadores. Es común verla en camionetas actualmente.
Suspensión delantera independiente: Ambas ruedas se mueven de manera independiente en esta configuración. El sistema de suspensión delantera más utilizado es el puntal McPherson, desarrollado por General Motors en 1947.
Suspensión de doble horquilla: Este diseño generalmente usa dos brazos en forma de horquilla para ubicar la rueda. Cada horquilla, anclada en un extremo al marco y al otro a la rueda, lleva un amortiguador y un resorte helicoidal para absorber los golpes.
Esta configuración regula de mejor manera el grado de inclinación de cada rueda, ayuda a minimizar el balanceo y otorga un mejor manejo del coche.
También te puede interesar:
¿Qué Es La Barra Estabilizadora? Función, Tipos, Partes
Suspensión trasera
Para el eje trasero sucede igual que en el delantero, donde el tipo de suspensión depende si estas actúan libremente o están vinculadas a un sistema fijo.
Suspensión trasera dependiente: Ambas ruedas, unidas por un eje sólido, poseen o un resorte de hoja tipo ballesta o resortes helicoidales. Los extremos de la ballesta están sujetos al marco, mientras que el amortiguador se sujeta a este con una abrazadera.
Suspensión trasera independiente: Es similar a la suspensión delantera independiente, y solamente se diferencia por la ausencia de los mecanismos de dirección presentes en el eje delantero.
Bonus: La Suspensión Neumática
La suspensión neumática es un tipo de suspensión de vehículos que utiliza aire comprimido para soportar el peso del vehículo y proporcionar una conducción suave y cómoda. En lugar de utilizar resortes de metal convencionales, la suspensión neumática utiliza bolsas de aire de goma o caucho para soportar el peso del coche.
La suspensión neumática funciona mediante un sistema de compresores, válvulas y sensores que controlan la cantidad de aire que se bombea en las bolsas de aire para mantener la altura del coche en el nivel adecuado. Los sensores monitorean la altura del vehículo en relación al suelo y ajustan automáticamente la cantidad de aire comprimido en las bolsas de aire para mantener la altura deseada.
Además de proporcionar una conducción suave y cómoda, la suspensión neumática también tiene otras ventajas. Por ejemplo, puede ajustarse para adaptarse a diferentes condiciones de conducción, como la carga del vehículo o el terreno, lo que puede mejorar la estabilidad y el manejo del vehículo.
También puede ajustarse para proporcionar diferentes niveles de comodidad, lo que puede ser útil en diferentes situaciones, como en la conducción en carreteras con baches o en la conducción en autopistas.
La suspensión neumática se utiliza comúnmente en vehículos de lujo y vehículos de carga, como camiones y autobuses. También se utiliza en vehículos de competición, como los coches de carreras, ya que puede proporcionar un mayor rendimiento y una mejor estabilidad en la pista.
Si quieres conocer un poco más de la suspensión neumática, tenemos un post completo sobre el tema:
Suspensión Neumática. Cómo Funciona, Partes, Tipos, Ventajas