En la actualidad, los sistemas de control de presión de los neumáticos han cobrado una importancia crucial dentro del funcionamiento de los coches modernos. Y dentro de este control, el sensor TPMS cumple un rol fundamental.
Por este motivo, te daremos información relevante sobre este dispositivo, qué es, su funcionamiento, dónde se localiza, para qué sirve y sus tipos. Comencemos.

¿Qué Es Un Sensor TPMS?
El sistema de monitoreo de presión de llantas o TPMS es un sistema que en tu coche sirve de alerta para notificarte cuando la presión de aire de las llantas disminuye.
Se trata de un sistema electrónico que conecta el sensor, ubicado en la llanta, con el monitor ubicado en el tablero del coche, mostrando si los neumáticos están correctamente inflados o no. Cuando ocurre una pérdida de presión en la llanta, el TPMS te notificará con una luz de advertencia indicando un neumático desinflado.
Esto te dice que la llanta no está inflada correctamente por algún motivo, ya sea por daños en el neumático o en la válvula, por lo que la llanta debe volver a inflarse y repararse.
¿Cuál Es La Función Del Sensor TPMS?
Su función principal es asegurarse de que los neumáticos no alcancen niveles de desinflado peligrosos, lo cual puede originar daños mayores en los mismos, en la rueda e incluso al coche.
Es por esto que desde 2008 se han convertido en un requisito obligatorio en la fabricación de vehículos en Estados Unidos. Además, mayor cantidad de marcas y modelos ahora vienen provistos de este sistema, y todos los coches fabricados desde 2014 traen un sistema TPMS integrado.
Cuando los neumáticos no están inflados correctamente, desgastarán aceleradamente su banda de rodadura, disminuyendo su vida útil. Un inflado deficiente amplía la huella del neumático, complicando la seguridad de conducción y causando una mayor acumulación de presión durante su desempeño, aminorando la economía de combustible.
Adicionalmente, una huella más ancha disminuirá el rendimiento de los neumáticos en climas húmedos, al mismo tiempo que aumenta la distancia de frenado. Resumiendo, arruinará el rendimiento del vehículo y la seguridad de conducción.
¿Dónde Se Ubica El Sensor TPMS?
Cada rueda lleva instalado un sensor de presión en su interior, por lo general, vinculado al vástago de la válvula de entrada de aire del neumático. Como hay uno instalado en cada uno de ellos, cualquiera de estos puede ser la causa de falla o alerta en el tablero de tu coche.
También te puede interesar:
Las 7 Fallas Comunes Del Sensor TPMS
¿Cómo Funciona Un Sensor TPMS?
Un sensor ubicado en la válvula de cada neumático monitorea la presión de las ruedas, informando al conductor sobre caídas o déficit de presión de las llantas a través del monitor del tablero.
Los sensores TPMS de tu coche mostrarán una luz de alerta cuando ocurre una caída de presión de 6 a 7 Psi, aunque algunos fabricantes configuran esta advertencia para que se encienda si se detectan variaciones más pequeñas para mayor seguridad.
⚡ Tenemos un post dedicado a las fallas de este sensor: Las fallas comunes del sensor TPMS ⚡
Tipos De Sensores TPMS
Existen dos tipos de sensores TPMS, que a pesar de que su propósito es el mismo, la forma en que funcionan es totalmente distinta.
Los dos tipos son:
1. TPMS directo
Estos sistemas son los que más frecuentemente se encuentran instalados en los coches. Emplea sensores montados en las ruedas por dentro del neumático, con el objetivo de medir la presión de aire de cada neumático individualmente.
Si la presión de aire en un neumático cae por debajo del 25 % del nivel recomendado, el sensor notifica al sistema informático del coche y se enciende la luz de advertencia de baja presión en el tablero.

Estos sistemas constan de 5 partes principales: los 4 sensores individuales montados en la rueda de cada neumático, habitualmente cerca de los vástagos de las válvulas, y el indicador en el sistema informático del vehículo.
Hay dos tipos de sistemas TPMS directos:
Sistema de línea alta
Están provistos con transmisores de baja frecuencia cerca de las ruedas, que son utilizados por el vehículo para forzar la transmisión entre el sensor y el sistema informático.
Este tipo de sensores no se encienden y no transmiten constantemente. Él solicitará regularmente información sobre los niveles de presión de los neumáticos de los sensores cuando se enciende el encendido y reiteradamente durante la conducción.
El sistema de línea alta activa los transmisores uno tras otro, lo que ayudará a determinar más adelante qué sensor ha enviado la advertencia de baja presión de llanta. Los sensores se pueden ubicar en función de su identificación única, que mostrará la posición del sensor. Este tipo de sistema ofrece la ventaja de no agotar la batería del coche.
También te puede interesar:
Las 5 Fallas Comunes Del Motor De Arranque. Cómo Cambiarlo
Sistema de línea baja
Este sistema emplea los sensores montados en las ruedas para transmitir los niveles de presión de aire de las llantas en intervalos fijos o aleatorios.
Pero, como los sensores de los neumáticos no están conectados, pueden transmitir simultáneamente, provocando el choque de los mensajes de presión, por lo que se deben tomar medidas para que el coche pueda recibirlos correctamente.
Algunos sistemas de línea baja se aseguran de que las unidades TMPS transmitan con más frecuencia cuando se detectan cambios repentinos o altas temperaturas.
De este modo, los sensores se aseguran de que el coche reciba la transmisión. La mayoría de los vehículos están equipados con este tipo de TMPS directo, ya que es menos costoso.
2. TPMS indirecto
Este sistema funciona con el sistema ABS de tu coche. Como este controla la velocidad de la rueda y simultáneamente apoya al sistema TPMS indirecto, detecta cuando cae la presión del neumático.
También te puede interesar:
Los Frenos De Disco. Cómo Funcionan, Partes y Mantenimiento
Al suceder esta caída de presión, la rueda girará a una velocidad distinta a la de las demás al disminuir su circunferencia, y esto es detectado por el sistema haciendo que se encienda la luz de alerta por baja presión de neumático.
Este sistema no requiere de componentes adicionales montados en las ruedas, ya que funciona con el sistema ABS. Cuando se necesite reemplazar el sistema, no será necesario incurrir en gastos por cambio de piezas o mano de obra.
Ventajas De Usar Sensores TPMS
Las ventajas que suministra usar este tipo de sensores son muchas. Al controlar la presión de los neumáticos, te proporciona a su vez control sobre la conducción de tu coche, mejorando la maniobrabilidad.
- Alarga la vida útil de tus neumáticos.
- Mantendrás un mejor control sobre tu coche.
- Podrás realizar la reparación y evitar posibles fallas.
- Mejora el rendimiento del combustible.
Un sistema de control de la presión de aire en tus neumáticos te permitirá enterarte cuando se desinflan, por la causa que sea, notificándote cuando ocurre para que tomes los correctivos necesarios.
Inflar adecuadamente tus neumáticos es el correctivo obvio, lo cual influye en la optimización del contacto de estos con el suelo, brindando una distancia de frenado más corta, mejorando el rendimiento de combustible y alargando la vida útil de los mismos.
Si el sistema TPMS recibe un mantenimiento frecuente y opera de manera correcta, garantizará el rendimiento óptimo de los neumáticos y de tu coche.