Sensor MAT. Cómo Funciona, Para Qué Sirve, Ubicación

La temperatura del aire de entrada al motor debe ser monitoreada para ofrecer un mejor rendimiento de tu coche. Este monitoreo lo realiza el módulo ECM a través de varios sensores que se encuentran en el sistema de admisión. El sensor MAT es uno de ellos y aquí te mostraremos qué es el sensor MAT, para qué sirve, su funcionamiento, dónde se ubica y mucho más.

El sensor MAT es también conocido como sensor de temperatura de aire del múltiple. Sus siglas significan “Manifold Air Temperature” y cumple un gran papel en el control y rendimiento del motor de tu coche.

Sensor MAT
Sensor MAT

¿Qué Es El Sensor MAT?

El sensor MAT es un termistor o «dispositivo detector de temperatura» en el cual, por variación de la temperatura entrante en el múltiple, se genera una variación de su resistencia interna.

Está compuesto por dos terminales conectadas directamente a la ECU o el módulo ECM de tu coche, e internamente posee un chip electrónico o circuito integrado, además de un dispositivo piezoeléctrico.

En condiciones de reposo, la presión del aire que envuelve al sensor es muy próxima a cero, esto debido a la manera en que está conformado el sensor y su encapsulado metálico. La señal de salida es procesada electrónicamente, siendo lineal e inversa a la presión del aire.

¿Cómo Funciona El Sensor MAT?

Su principio de funcionamiento se basa en transformar la temperatura del aire entrante en una señal de referencia, la cual es enviada a la ECU de tu coche para ser procesada a través de uno de sus terminales.

Simultáneamente, la ECU envía 5 V de bajo amperaje como referencia a través del otro terminal, como referencia a la resistencia interna. Al aumentar la temperatura del aire, esta resistencia disminuye y permite a la ECU determinar el cambio de voltaje.

También te puede interesar:

Como el voltaje está relacionado de forma lineal inversa con la temperatura, la ECU determina que el voltaje bajó porque la temperatura subió, ajustando automáticamente el sistema de encendido y la inyección del motor.

En cambio, si la ECU detecta un voltaje elevado, cambia la operación del motor para desempeñarse mejor en frío. Como es un sensor de coeficiente negativo, su resistencia trabaja inversamente proporcional a la temperatura del aire.

¿Para Qué Sirve El Sensor MAT?

Por medio del sensor MAT se mide la temperatura del aire en el múltiple de admisión, suministrándole dicha información a la ECU de tu coche sobre la condición de carga del motor.

Esto permitirá a la mencionada computadora modificar los tiempos de inyección de acuerdo a la densidad del aire que entra a los cilindros, y de esta manera, ajustar la mezcla aire/combustible de acuerdo a los datos recibidos.

Ante el cambio de temperatura, el aire cambia su densidad, modificando la concentración de moléculas de oxígeno por centímetro cúbico en él. El aire frío tiene más densidad que el aire caliente, entonces este aire frío provoca que la ECU ordene que se inyecte más combustible para estabilizar la mezcla aire/combustible.

En cambio, con el aire caliente la densidad de moléculas de oxígeno disminuye, lo que hace que, para estabilizar dicha mezcla aire/combustible, la ECU ordene a los inyectores que disminuyan el flujo de combustible.

Es decir, la ECU emplea la información suministrada por el sensor MAT para variar la tasa de inyección de combustible y generación de chispas.

¿Dónde Se Ubica El Sensor MAT?

Por lo general, el sensor MAT se localiza en la conexión del filtro de aire con el sistema. Generalmente, hay una manguera o ducto que facilita el acople de este dispositivo y está sujeto mediante un tornillo.

Sin embargo, la ubicación de este sensor varía de acuerdo al modelo y marca del coche. Por lo tanto, si no lo encuentras en el lugar que te mencionamos, te recomendamos que consultes tu manual de propietario para conocer su ubicación exacta.

Modificación Del Sensor MAT, ¿Es Posible? ¿Es Legal?

Sí, es posible modificar el sensor MAT conectando una resistencia adicional, la cual se sujeta entre el sensor MAT y la ECU. Se ofrecen kits de afinación que prometen un aumento de hasta 20 caballos y 5 % más de velocidad.

Por la Ley de Ohm, esta resistencia cambiará la tensión que el sensor transmite a la unidad de control o ECU, haciéndole creer que el aire de admisión está más frío de lo que realmente está, pensando que este aire es más denso, haciendo que inyecte más combustible.

Pero, ¿realmente vale la pena ejecutar esta modificación? Evaluemos las consecuencias a nivel mecánico y ambiental para valorarlo.

También te puede interesar:

¿Cuáles son sus efectos en el funcionamiento del motor?

Como se inyecta más combustible que lo acostumbrado, esto hará que la mezcla se enriquezca, haciendo que se suministre un poco más de potencia al motor en comparación con la llamada combustión estequiométrica.

Sin embargo, el motor estará trabajando con una mezcla rica que ocasiona a mediano plazo la aparición de restos de carbón en el motor, ensuciando la cámara de combustión y afectando los asientos de las válvulas de escape. También afectará al aceite del motor ya que este se ensuciará más y deberás acortar los tiempos de recambio de filtro y aceite.

¿Cuáles son sus efectos en las emisiones?

Durante la combustión estequiométrica, que es la que normalmente ocurre en un motor sin modificaciones, se produce la cantidad justa de contaminantes oxidantes y reductores.

Estos contaminantes reaccionan entre sí en el convertidor catalítico para minimizar las emisiones del coche. Pero, con esta modificación, una combustión rica produce más monóxido de carbono y quedan hidrocarburos sin quemar.

Como consecuencia, la emisión de contaminantes aumentará, ya que se modificó la proporción de estos contaminantes que, en estas condiciones, el convertidor catalítico no podrá procesar.

También te puede interesar:

¿Cuáles Son Las Implicaciones Legales De Modificar El Sensor MAT?

Cualquier modificación que implique un aumento de potencia de 20 caballos, según las leyes europeas, debe informarse y registrarse. Incumplir con esta obligación implica la pérdida del permiso de circulación y la cobertura del seguro.

Además, por las normativas ambientales, el aumento de las emisiones como consecuencia de la modificación intencional del sensor, hará que tu coche incumpla en la revisión técnica y por ende, se pierda el permiso de circulación y las ventajas fiscales se invalidarán. 

En conclusión, a pesar de que esta modificación puede dar más potencia a tu motor y velocidad a tu coche, las implicaciones ambientales, mecánicas y legales en cuanto a modificaciones nos hacen sugerirte que no lo intentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio