¿Qué es un relé automotriz? Los relés son componentes eléctricos que están presentes en casi cualquier circuito de control. Su funcionamiento es primordial porque por medio de él se controla la energización de sistemas y componentes. También están presentes en los coches.
La industria automotriz utiliza relés para el control de todos los sistemas eléctricos del coche. Desde las luces y el aire acondicionado, hasta los sistemas de seguridad de las puertas y el sistema de enfriamiento, casi todo está controlado por medio de relés.
Aquí destriparemos su funcionamiento, los tipos de relés utilizados en el coche, cómo cambiarlos y otras preguntas más. Comencemos.

¿Qué Es Un Relé Automotriz?
En palabras más sencillas podemos decir que un relé de coche es un interruptor similar al que usamos en las paredes de nuestros hogares, ambos cumplen con la misma función que es la de apagar o encender un dispositivo abriendo o cerrando un circuito.
Pero hay una diferencia característica, y es que el interruptor doméstico opera manualmente y en cambio en los automóviles no, ya que este lo hace eléctricamente. Quiere decir que un relé del coche es un interruptor eléctrico o electromagnético.
¿Para Qué Sirve Un Relé De Coche?
Como vimos anteriormente, el relé automotriz es un interruptor de corriente. Cuando se desactiva no deja pasar a la electricidad y por ende, el componente que de él depende deja de funcionar.
De igual manera, cuando se activa, deja pasar la corriente eléctrica y a través de un circuito de alta intensidad varios componentes del automóvil, como las luces o el electroventilador, si pueden funcionar.
Un relé del coche conecta dos tipos de circuitos, uno de potencia baja con otro de potencia alta. Su función es evitar que todos los componentes eléctricos funcionen a la vez demandando continuamente energía, lo que puede originar dos problemas:
- Sería demasiado alta la demanda eléctrica: si los componentes eléctricos del automóvil funcionasen de manera continua se necesitaría generar una cantidad de corriente muy elevada.
- Se puede sobrecalentar la instalación eléctrica: si los componentes que requieren más corriente se conectasen todos continuamente a largo plazo se puede sobrecalentar la instalación eléctrica.
Por ejemplo: con el mando de palanca que está junto al volante, puedes activar o desactivar el limpiaparabrisas del coche. Si el sistema está apagado es porque el relé no está activado.
Si eliges encender el limpiaparabrisas, el relé permite el paso de corriente, cerrando el circuito y encendiendo el sistema que activa el mecanismo.
¿Sabes cómo funciona una bobina de encendido? Entra aquí:
Cómo Funciona Una Bobina De Encendido. Tipos, Cómo Probar
¿Dónde Están Ubicados Los Relés Del Coche?
Cualquier dispositivo o sistema del automóvil que necesite de un motor eléctrico para poder funcionar necesita de un relé específico para él. Ahora bien, el relé automotriz puede estar dentro de una pieza mecánica como, por ejemplo, en el motor de arranque, o puede ubicarse en dos áreas:
- Cerca de la batería: Están ubicados dentro de una caja donde se pueden ver los fusibles conectados a un bloque portafusibles. Allí verás varios relés instalados.
- Dentro del habitáculo: debajo del volante se suele ubicar una caja de fusibles, que también tiene varios relés de control.
Para verificar que es un relé automotriz, se distingue a simple vista porque es más grande que un simple fusible, y su forma es de caja con cuatro o cinco pines de conexión.
¿Cómo Funcionan Los Relés De Coche?
Un relé está compuesto por una pequeña bobina, que no es más que delgados alambres de cobre envolviendo un núcleo central de hierro, y está fijada en un marco metálico llamado yugo.
El relé tiene también un contacto o varilla móvil sostenida por un resorte, el cual devuelve a dicho contacto a su posición original una vez el relé se desactiva.
El relé automotriz basa su funcionamiento de acuerdo al principio de electromagnetismo. Cuando la corriente fluye hacia el relé, produce un campo magnético para atraer la varilla móvil para realizar las conexiones.
⚡Te puede interesar: Las 7 Fallas Más Comunes Del Alternador. Causas ⚡
Pensemos en el relé como dos mitades, una de ellas es el circuito de bobina o de bajo voltaje que tiene fuentes de alimentación positiva y negativa de dos cables, y la otra mitad es el circuito de carga o alto amperaje.
De acuerdo a la Ley de Faraday, cualquier variación en el campo magnético producirá electricidad en forma de fuerza electromotriz, y cualquier cambio en el flujo de corriente eléctrica en un conductor producirá un campo electromagnético en ese conductor.
El circuito de bobina es el que controla al circuito de carga. Al aplicar una corriente al circuito de bobina se produce un campo electromagnético que atrae la varilla móvil, estableciendo una conexión física con el circuito de carga.

Cuando se elimina la corriente del circuito de bobina, la varilla móvil regresa a su posición original de reposo, lo que hace que el circuito de carga se rompa.
Tipos De Relé Del Coche
El relé automotriz es un tema con mucha información, viene en muchos tipos, diseños, tamaños, cada uno específico para una aplicación determinada.
Algunos tipos de relés son el relé electromecánico, el de estado sólido, el híbrido, el de láminas y el electrotérmico. En esta sección nos basaremos en el relé electromecánico o electromagnético ya que es el más usado en el mundo automotriz.
Relé electromecánico o electromagnético
Un relé realiza funciones lógicas porque se utilizan para una entrada momentánea, la función de base de tiempo o realizar trabajos alternativos como encender las luces izquierda y derecha alternadamente.
Otros ejemplos de función lógica en un automóvil son el delay o retardo de tiempo en las escobillas del limpiaparabrisas.
Por el hecho de que se emplea un contacto mecánico, como lo es la varilla móvil, y una bobina eléctrica que produce el campo electromagnético que atrae a dicha varilla, es la razón por la que este tipo de relé se le conoce como electromecánico.
Un relé electromecánico tiene diferentes formas y tamaños, y cada uno se utiliza para diversas aplicaciones con diferentes demandas. Estos son algunos de los tipos de relés electromecánicos.
¿Conoces el sistema de encendido DIS? Entra aquí:
¿Qué Es El Sistema De Encendido DIS?
Tipos de relés electromecánicos
Relé temporizador: Funciona durante un tiempo antes de apagarse. Un buen ejemplo es la ventana trasera térmica, donde el relé se activa por un tiempo y luego se apaga.
Relé de inyección de combustible: Maneja los inyectores de combustible en el motor de manera electrónica.
Relé intermitente: Casi todos los vehículos poseen un relé intermitente, el cual se emplea en luces de advertencia de peligro e indicadores de panel.
Relé de bujías incandescentes: Son los utilizados en motores Diesel para calentar la bujía incandescente durante un tiempo.
Relés según su voltaje: Vienen en distintas clasificaciones de voltaje:
- 5 voltios.
- 6 voltios.
- 12 voltios.
- 24 voltios.
También se presentan de diferentes tamaños y diseños. Los de 5 voltios generalmente se usan para los sensores del vehículo y son muy comunes en los coches, pero también se ven lo de 12 voltios y en algunos casos los de 24 voltios.
Relés según su cantidad de pines: Dependiendo de la cantidad de pines que tengan, cambia su funcionalidad.
- Relés de 4 pines: son lo más comunes en los coches y comúnmente son llamados relés de conexión y desconexión. Tienen dos circuitos, primario o de bobina y secundario o de carga, y cuatro pines o contactos: negativo, positivo, común (entrada de alimentación) y normalmente abierto (salida de alimentación).
- Relés de 5 pines: o relé de cambio,se utilizan generalmente para circuitos que necesitan alimentación cuando no está activado el relé. Se usan comúnmente para activar los faros del coche, donde el relé puede cambiar entre dos circuitos, uno para la luz de cruce y el otro para la luz de carretera, por ejemplo, según se necesite.
- Relés de 3 pines: funcionan con el mismo principio de los relés de 4 y 5 pines y su construcción y operaciones básicas son las mismas. Estos se utilizaban mucho en coches antiguos.
¿Cuál Es El Propósito De Un Relé Automotriz?
- Confiabilidad de un componente: Aumenta la eficiencia de un componente suministrando la cantidad adecuada de electricidad, permitiendo que este funcione con un rendimiento máximo.
- Reducir la caída de voltaje: en circuitos cuyo cableado es extenso, como los faros delanteros o el sistema de aire acondicionado, hay mayor resistencia eléctrica. Esto implica una caída de voltaje la cual es reducida por el uso de un relé.
- Manejar el circuito de amperaje: Algunos accesorios utilizan demasiada corriente excediendo la capacidad del cable lo que ocasiona que se queme. Usando un relé se protege el circuito de una sobrecarga.
- Controlar muchos circuitos con un solo relé: El disparador de varios circuitos puede manejarse con un relé único. Estos circuitos cumplen varias funciones simultáneamente, como el de los seguros de las puertas, por ejemplo.

¿Cómo Cambiar Un Relé Del Coche?
Cambiar un relé dañado en el coche es bastante sencillo. Veamos los pasos a seguir.
- Desconecta el cable del terminal negativo de la batería para quitar la corriente del coche. Esto por medida de seguridad.
- Ubica la caja de fusibles en el compartimiento del motor y verifica que el relé dañado se encuentra allí. En la parte interna de la tapa de la caja, tienes un diagrama que muestra los relés y fusibles allí conectados. De no ser así consulta el manual.
- Cuando ubiques el relé dañado, puedes retirarlo, tirando de él. Este tiene forma de cubo que se conecta con pines como un enchufe eléctrico. Lo puedes hacer con ayuda de un destornillador de pala si es necesario.
- Utiliza el relé antiguo como referencia para adquirir uno nuevo.
- Instala el relé nuevo en su lugar respectivo, conectando nuevamente el enchufe.
- Luego vuelve a conectar la batería.
- Ahora enciende el coche y comprueba que el nuevo relé funciona correctamente.
¿Cómo Saber Si Un Relé Automotriz Está Dañado?
En los automóviles existen relés de diferentes tipos, que como cualquier componente están sujetos a fallas. Cómo probar estos componentes es algo que es importante saber.
Aquí daremos un ejemplo de cómo probar un relé utilizando un multímetro. Básicamente este equipo puede realizar un tipo de prueba en relés comunes de 12 voltios y de 6 voltios, precisamente de los que encontramos dentro de un coche.
La prueba es de continuidad. Podemos usar el multímetro directamente para probar el estado de la bobina.
- Configure el multímetro en la escala de resistencia más baja. Si es digital usa las escalas de 200 o 2000 ohmios o la función de continuidad.
- Resetea el multímetro si es analógico.
- Identifica los contactos de la bobina del relé automotriz y mide su resistencia.
La interpretación es la siguiente:
Si la lectura es de baja resistencia, pocos ohmios hasta un máximo de unas decenas, el relé está en buen estado,
Si la resistencia se dispara al infinito, la bobina está abierta y por ende, dañada.
También te puede interesar:
Las 5 Fallas Comunes En El Sensor De Detonación Knock
Conclusión
Es muy importante saber, además del funcionamiento del vehículo, cómo funcionan ciertos componentes de control como los relés del coche. Esto te ayudará en el momento de actuar por algún problema o falla.
Conocer en la práctica la manera de cambiar un relé automotriz, o cómo determinar si está dañado, nos ayudará a resolver fallas simples sin tener que recurrir a un especialista.
Informacion excelente