Qué Es El Drift o Drifting. Cómo Hacer Drift Con Tu Coche

¿Qué es el Drift? Seguramente viste la saga Rápido y Furioso, con espectaculares maniobras cuando los conductores toman curvas a gran velocidad, con mucho humo proveniente de sus ruedas traseras al derrapar. Este movimiento en el coche se conoce como Drift.

A continuación, veremos en detalle qué es el Drift y en qué consiste esta maniobra. También veremos un poco de las competencias oficiales que existen o Drifting, para este modo de conducción tan atractivo para el público.

Qué Es El Drift
Qué Es El Drift

¿Qué Es El Drift?

También conocido como derrape de coches, el Drift es una de las subdisciplinas que dentro del automovilismo ha crecido más en los últimos años, por sus fascinantes y llamativas características.

Este deporte se centra en una técnica de conducción muy particular, el derrape, el cual consiste en utilizar el sobreviraje para hacer que el coche pase ladeado en las curvas a alta velocidad, mientras el piloto controla totalmente su automóvil.

La emoción intrínseca de superar una curva con el coche totalmente de lado, girando el volante en dirección contraria a esta mientras se regula la aceleración, no tiene igual. El drift es la maniobra, el derrape. El drifting es la práctica de la maniobra, la competición. Esa es la diferencia entre ambos vocablos.

¿Dónde Se Inventó El Drift?

El Drift se originó en Japón en la década de 1960 como técnica de conducción para acelerar en las curvas en otros deportes a motor y en las carreras de montaña muy populares en este país asiático.

En estas carreras, a menudo los pilotos deslizaban sus coches en las peligrosísimas curvas de las carreteras de montaña para realizar un descenso más rápido. Pero, el derrape como disciplina de carreras se inició con Kunimitsu Takahashi, un ex piloto de motociclismo que incluso participó en la Fórmula 1.

Este piloto es famoso en las carreras japonesas de turismo donde se destacó por su particular estilo de manejo. Este se basaba en aprovechar el radical sobreviraje de su coche, considerado en aquellos tiempos como demasiado arriesgado, haciéndolo derrapar a altas velocidades en las curvas, logrando con ello obtener numerosos triunfos en dichas carreras.

Pero, el encargado de popularizar el derrape fue Keiichi Tsuchiya, quien adopto este estilo de manejo en las carreras de turismos, y dándose a conocer en 1987 por medio de los videos donde conducía derrapando su Toyota Corolla Levin en carreteras de montaña.

Qué Es El Drift o Drifting
Qué Es El Drift o Drifting

En la década de 1990, el derrape era algo común en las carreras japonesas y, en el año 2000, en Japón se llevó a cabo la primera competencia oficial de derrape, el D1 Grand Prix o D1GP. 

Posteriormente, el derrape se trasladó a Occidente y particularmente, hacia el oeste de Estados Unidos, donde se estableció como parte de la cultura del automóvil, especialmente en el sur de California.

¿Cuáles Son Las Características De Un Coche Drift?

Un coche Drift es un automóvil modificado y específicamente diseñado para la técnica de conducción conocida como «drifting». Las principales características de un coche Drift son:

  • Gran potencia: Los coches Drift suelen tener motores de alto rendimiento con una gran cantidad de caballos de fuerza para producir la potencia necesaria para realizar maniobras de drifting.
  • Tracción trasera: La tracción trasera es esencial para el drifting, ya que permite que el conductor deslice el coche de lado a lado. Los coches Drift suelen tener tracción trasera para permitir un mayor control durante las maniobras.
  • Suspensión especial: La suspensión es muy importante en un coche Drift, ya que debe ser lo suficientemente rígida para manejar la fuerza lateral de las maniobras de drifting y al mismo tiempo lo suficientemente flexible para mantener el contacto con la carretera.
  • Neumáticos con subviraje: Los neumáticos son una parte crítica de un coche Drift, ya que deben ser capaces de proporcionar un agarre suficiente para mantener el control del coche mientras se desliza de lado a lado. Los neumáticos Drift suelen ser de compuesto blando y tener una banda de rodadura especial para permitir la máxima tracción.
  • Aerodinámica: La aerodinámica también es importante en un coche Drift, ya que puede ayudar a mantener el coche estable durante las maniobras. Los coches Drift suelen tener spoilers y difusores aerodinámicos para aumentar la estabilidad y reducir la resistencia al aire.

¿En Qué Consiste La Competición Del Drift?

Como suele ocurrir en cualquier deporte, el derrape alcanzó un nivel en el que los pilotos querían poner a prueba sus habilidades en competición. Las competiciones profesionales de derrape son muy emocionantes, con las carreras más electrizantes que verás.

Pero a diferencia de otras disciplinas del automovilismo, en el Drift no cuentan ni la vuelta más rápida, los tiempos de etapa ni la ubicación en la pista para el puntaje general. 

Para calificar el desempeño en el Drift, por lo general se utilizan tres jueces, los cuales evalúan tanto las carreras de clasificación como las finales de un evento de derrape en función de cuatro criterios básicos:

  • La velocidad y la fluidez: Cuanto más rápido y fluido se corre un derrape, más puntos obtienes.
  • El ángulo de deriva: Cuanto mayor sea el ángulo, más puntos logras. Aquí se requiere un buen instinto, porque si el ángulo es muy bajo, apenas te darán puntos. Si el ángulo es demasiado alto, el coche disminuirá su velocidad restándote puntos.
  • La línea de carrera: Antes de la carrera, los jueces notifican a los pilotos cuál es la línea ideal de la pista, donde ciertos puntos deben abordarse, ya sea con la parte delantera o con la parte trasera. Cuanto más preciso sea el piloto para ceñirse a esta línea, mayor puntaje logrará.
  • El estilo: Este es el criterio más importante al momento de derrapar, ya que evalúa con qué precisión se inicia el derrape, si tienes que hacer correcciones a menudo o si sueles conducir a máxima potencia.

También te puede interesar:

¿Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche?

Las batallas gemelas

Dentro del Drift, las llamadas batallas gemelas son la disciplina suprema de los deportes de derrape, donde dos pilotos están en la misma pista simultáneamente. Se dan dos vueltas, en cada una de las cuales un vehículo va en cabeza, llamado también líder y el otro detrás, denominado perseguidor.

En las batallas gemelas, la evaluación se basa en los cuatro criterios anteriores, en los que el líder debe conseguir el mayor puntaje posible. Se agrega una calificación de proximidad adicional para el perseguidor, donde los jueces se aseguran de que este permanezca lo más cerca posible del coche que está delante sin tocarlo.

¿Cómo Hacer Drift Con Tu Coche?

Lo primero que debes saber es que el Drift es una maniobra de alto riesgo que puede generar un accidente. Así que debes practicarlo en una pista diseñada para tal fin. También debes tener presente el uso del cinturón de seguridad.

Para comenzar un derrape, encuentra una manera de hacer que las ruedas traseras pierdan su tracción. La forma más común de hacer esto es a través de la técnica de sobreviraje, donde giras la rueda del automóvil para liberar su peso.

También te puede interesar:

El Mazda RX-7. Orígenes, Motor, Generaciones, Especificaciones

Cuando se hace de manera adecuada y segura, derrapar puede ser un truco muy emocionante para lograrlo con tu coche.

  • Paso 1: Dirígete hacia una curva a aproximadamente 50 km/h, la velocidad ideal para deslizarse en la curva. Si tienes un cambio de marchas manual, pon el automóvil en segunda y acelera el motor hasta 3000 RPM. Si vas muy rápido, puedes perder el control durante el derrape, y si vas más lento que esto, es probable que no tengas suficiente velocidad para superar completamente la curva.
  • Paso 2: Tan pronto como ingreses a la curva, comienza a girar hacia ella. Gira la rueda suavemente y sin mucha fuerza, preparándote para derrapar, pero aún no estás listo para comenzar. Mantén el coche cerca de la parte interna de la curva por ahora.
  • Paso 3: Gira el volante hacia la esquina mientras aplicas el acelerador, intentando hacer ambas cosas simultáneamente. Pisa con fuerza el acelerador y gira el volante con fuerza a su vez. Si el movimiento fue exitoso, sentirás que tu coche comienza a deslizar a medida que las ruedas traseras pierden tracción. Ahora, si tienes dificultades para iniciar el derrape, usa el freno de mano o el embrague
  • Paso 4: Aléjate de la curva para comenzar a derrapar en la curva, haciéndolo rápido para mantener el control de tu coche. Si tienes éxito, el automóvil señalará hacia donde irá.  Recuerda girar fuertemente el volante para enderezar el coche y continúa pisando el acelerador para tener aún más aceleración. Si no aplicas la fuerza suficiente, la parte trasera del auto se doblará completamente y hará que sigas derrapando.
  • Paso 5: Endereza el coche una vez que salgas de la curva. Suelta el acelerador para disminuir la velocidad y a medida que tu coche comienza a estabilizarse, gira gradualmente las ruedas hacia la curva, concentrándote en mover el coche hacia donde deseas ir.

Una vez que la parte delantera del automóvil sale de la curva, comienza a conducir hacia la carretera. Tan pronto como el automóvil esté estable, pisa el acelerador para alejarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio