Problemas Con La Batería Del Coche. Causas Y Síntomas

Los problemas con la batería del coche son muy comunes para la mayoría de los conductores, en algún momento puede presentar fallas, sobre todo si ya se está acercando el final de su vida útil.

Además, una batería con problemas puede afectar casi todos los sistemas del coche e incluso inhabilitarlo y dejarte varado. A continuación, veremos las causas de estos problemas, los síntomas y algunos consejos para cuidar tu batería.

Comencemos.

Problemas Con La Batería Del Coche
Problemas Con La Batería Del Coche

Problemas Con La Batería Del Coche. Causas

Por lo general, cuando la batería falla es por falta de mantenimiento o por malos hábitos del propietario del coche. Sin embargo, pueden influir otros factores que pueden provocar problemas en su funcionamiento.

1. Conducir por distancias cortas

La batería del coche tiene que ofrecer su máximo rendimiento cada vez que se tiene que arrancar el motor, y cuanto más frío se encuentre este, más energía requerirá el motor de arranque para ponerlo en movimiento.

La batería necesita de cierto tiempo para recargarse completamente con el alternador, una vez está en funcionamiento el motor de tu coche. Sin embargo, cuando haces viajes cortos con tu coche, no le das tiempo suficiente a tu batería para recargarse, y adicionalmente, le extraes energía, ya que tienes otros sistemas funcionando.

Los sistemas que consumen energía retrasan la carga de la batería, por lo que a menudo la batería se recarga un poco menos después de cada viaje corto. Eventualmente, esta carga incompleta resultará insuficiente para arrancar el vehículo.

Cuando una batería permanece durante mucho tiempo sin su recarga completa, traerá como consecuencia que cristales de ácido sulfúrico se depositen en sus placas de plomo, reduciendo gradualmente su capacidad.

Esto se denomina sulfatación, y no es reversible cuando está ya muy avanzada, lo que quiere decir que una recarga completa no solucionará el problema. La sulfatación provocará que la batería falle por completo, por lo que hay que reemplazarla.

2. Descuido con los sistemas que consumen energía

Cuando olvidas apagar un consumidor de energía como, por ejemplo, las luces delanteras, después de unas horas esto descargará tu batería.

Las descargas de batería provocadas por el olvido ocurren, por lo general, en vehículos más antiguos, donde las luces no se apagan cuando apagas el encendido.

En la actualidad, este problema desapareció gracias al apagado automático de luces, sin embargo, los consumidores de energía no descubiertos pueden causar la descarga de la batería sin que lo notes. Por ejemplo, un interruptor defectuoso en la iluminación del maletero puede descargar la batería si esta luz sigue encendida durante días.

Si tienes problemas con el motor de arranque, lee este post:

Las 5 Fallas Comunes Del Motor De Arranque. Cómo Cambiarlo

3. Fuga de corriente

Esto sucede cuando la parte superior de la batería está sucia. La suciedad atrae humedad, lo que permite que fluya corriente entre los polos de la batería.

Este flujo de corriente no es tan alto, pero es suficiente para descargar tu batería pasado algún tiempo. Es por esto que debes procurar siempre mantener limpia y seca la parte superior de tu batería y sus contactos.

4. Problemas con el alternador

Un alternador que presente fallas, un controlador de carga defectuoso y una correa trapezoidal desgastada frecuentemente originan el debilitamiento de la batería y su posterior descarga.

Escuchar un chirrido desde el compartimiento del motor indica que la correa trapezoidal está deslizando sobre la polea del motor, la bomba de agua o el alternador.

Esto causará que el alternador no funcione correctamente, por lo que no puede cargar completamente la batería. La solución rápida es rociar un spray especial que brinde adherencia a la correa, pero lo ideal es reemplazarla.

Cuando la luz de carga del tablero se enciende y permanece así luego de arrancar el motor, esto indica que el alternador o el controlador de carga están fallando, por lo que debes acudir a un mecánico especializado para ubicar y corregir el error.

También te puede interesar:

¿Qué Es Un Relé Automotriz? Función, Ubicación Y Cómo Cambiarlo

5. Nivel de líquido insuficiente en una celda de batería

En la actualidad, la mayoría de las baterías automotrices no necesitan mantenimiento, lo cual significa que el nivel de líquido de sus celdas individuales no tiene que comprobarse regularmente.

A pesar de esto, en los modelos de batería más antiguos, con el tiempo, el líquido puede evaporarse en una o más celdas, y si el nivel de líquido es muy bajo, la capacidad de la batería disminuye y se agotará más rápido con el consumo de corriente.

Puedes verificar si todavía hay suficiente líquido en las celdas de la batería con una inspección visual. Si el nivel de líquido es demasiado bajo, el problema debería solucionarse rellenando la celda de la batería afectada con agua destilada. 

Debes tener en cuenta que, por ser una pieza de desgaste, la batería de tu coche también puede romperse. Por ejemplo, debido a fuertes vibraciones durante la conducción. Si falla una sola de sus celdas, el voltaje máximo de la batería disminuye 2 voltios. 

La disminución de este voltaje ya no es suficiente para arrancar el motor. En este caso, solo toca reemplazar la batería.

Síntomas De Falla De La Batería Del Coche

Necesariamente, no hay que ser un mecánico especializado para determinar a tiempo cuando la batería está fallando. Hay signos muy claros de que la batería está defectuosa, y cuando ocurran, te darás cuenta de ello rápidamente.

Estos síntomas o signos son:

  • El motor no arranca inmediatamente cuando debe, sino que tarda para arrancar, en varios intentos.
  • Después de un arranque en frío, la radio del automóvil y otros sistemas consumidores eléctricos presentan fallas de encendido.

Estos son síntomas típicos de una batería que está fallando, y aunque estos desaparecerán eventualmente luego de unos minutos de conducción al poder recargarse la batería, si no haces nada al respecto el problema no hará más que agravarse con el tiempo.

Es por esto que te recomendamos probar la batería de tu coche lo antes posible.

Pruebas De La Batería Del Coche

No es tan complicado probar la batería del coche. Solo sigue las indicaciones que a continuación te daremos.

Método 1

Si quieres comprobar rápidamente tu batería porque no dispones de mucho tiempo, te daremos un truco fácil para hacerlo:

  • Estaciona tu coche frente a una pared en la oscuridad.
  • Enciende la luz de cruce y apaga el motor.
  • Observa si esta luz se desvanece en poco tiempo. Si es así, la batería está débil.

Método 2

Problemas Con La Batería Del Coche
Probar la batería

Esta prueba requiere que utilices un multímetro para medir el voltaje de la batería por ti mismo. Te aconsejamos que no realices esta prueba inmediatamente después de conducir, debes esperar unas horas para hacerla.

Sigue los pasos a continuación:

  • Conecta el cable rojo de tu multímetro al polo positivo de la batería de tu coche.
  • Conecta ahora el cable negro al polo negativo de dicha batería.
  • Observa y toma nota de la lectura, la cual debe estar dentro del rango de 12,4 y 12,7 voltios.

Si el voltaje está por debajo, la batería puede estar defectuosa, y en este caso, debes hacer lo siguiente:

  • Cargar totalmente tu batería durante la noche, y luego, haz la prueba nuevamente.
  • Emplea un probador de batería adecuado. Si este probador indica que la batería está defectuosa, entonces deberás reemplazarla.

Consejos Para El Cuidado De Tu Batería

Obtén la descripción general de los tipos de batería: Hay baterías de calcio, híbridas y de antimonio. La gran mayoría de los coches utilizan las de calcio, que rara vez necesitan recargarse con agua y son ideales para instalar en el compartimiento del motor.

Sin embargo, con menos frecuencia superan la carga y descarga frecuentes. Adicionalmente, debes comprar una batería que ya esté llena de ácido y cargada. 

Prepárate para comprar tu batería: Para ello, debes tener en cuenta los siguientes datos e información:

  • El diseño de la carcasa o tamaño de la batería.
  • Las conexiones deben coincidir en posición y forma.
  • El tipo de fijación.
  • El voltaje nominal, el cual debe ser de 12 voltios.
  • La capacidad o cantidad de electricidad que se almacena, la cual debe ser de entre 40 y 120 amperios por hora, dependiendo del tipo de coche.
  • La corriente de arranque o CA, que es cantidad de amperios que una batería puede aplicar a 0 grados durante un período de 30 segundos.

También te puede interesar:

¿Qué Es La Caja De Fusibles Del Coche? Cómo Cambiarla

Mantenimiento correcto: Para asegurar o extender la vida tu batería, que normalmente es de cuatro a seis años, el cuidado y mantenimiento adecuado es vital. 

En general, debes programar que un mecánico especializado verifique la batería dos veces al año, incluso si piensas que no requiere mantenimiento como las baterías modernas. 

Evita las descargas: Esto ocurre cuando, por ejemplo, dejas los faros encendidos durante la noche. Usar el sonido con el motor apagado también descarga la batería, no se recomienda esta práctica.

No inclines la batería: La batería no debe nunca permanecer inclinada por periodos largos de tiempo, es decir, tu coche no debe estar estacionado en una pendiente pronunciada o estar levantado con gatos por mucho tiempo. Esto provocaría fugas de ácido.

Limpieza frecuente: Debes limpiar frecuentemente la parte superior de tu batería y engrasar los bornes con regularidad para aumentar la conductividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio