¿Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche?

¿Quieres darle estilo a tu automóvil? o simplemente ¿quieres revitalizarlo porque ya está algo envejecido? entonces pintar las llantas de tu coche es una de las alternativas más prácticas y vistosas que puedes elegir.

A pesar de que los talleres de carrocería están capacitados para realizar este trabajo, tú mismo podrías hacerlo siguiendo el procedimiento que te describiremos en este artículo.

Comencemos.

Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche Con Pistola
Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche Con Pistola

¿Cuál Pintura Debo Usar Para Pintar Las Llantas?

Existen 3 tipos de pintura que puedes usar para tus llantas.

  • Pintura en acrílico especial para llantas de aplicación por pistola.
  • Pintura en acrílico especial para llantas en aerosol.
  • Pintura especial de base vinilo para llantas.

Este tipo de pintura tiene entre sus características principales su gran resistencia al calor, su capacidad de proteger la superficie y los distintos acabados y colores que hay disponibles en el mercado.

La pintura de mayor calidad es la que se aplica con pistola y necesita de una imprimación inicial y una capa de barniz de protección. Los resultados son excelentes, de nivel profesional. Sin embargo, también se pueden conseguir resultados muy buenos con las pinturas en aerosol.

Las pinturas especiales de base vinilo para llantas son de reciente desarrollo. Crean una capa de excelente acabado sobre la llanta que se puede quitar fácilmente. Este tipo de pinturas es ideal para aquellos que quieran cambiar de color en sus llantas de forma frecuente. Aunque esto saldría bastante costoso.

Pasos Para Pintar Las Llantas De Tu Coche

Hay cinco procedimientos que debes realizar para completar el proceso completo de pintado de tus llantas:

  • Extracción.
  • Lijado y limpieza.
  • Enmascaramiento y preparación.
  • Imprimación y pintado.
  • Lijado y Pulido.

1. Extracción

  1. Afloja las tuercas con una llave de cruz, con tu coche aun sobre el suelo. Esto te facilitará la tarea, ya que el peso del vehículo impedirá que las ruedas giren.
  2. Luego de buscar en el manual del propietario los puntos de elevación recomendados, coloca el gato debajo de uno de esos puntos de apoyo y levanta tu coche.
  3. Coloca soportes debajo de los puntos de elevación recomendados y baja tu coche, para que este descanse sobre dichos soportes.
  4. Ya con tu coche elevado, quita las tuercas de seguridad, ya sea con la mano si las dejaste lo suficientemente flojas anteriormente, o con ayuda de una llave.
  5. Saca la rueda del coche, siguiendo este mismo procedimiento para las demás. Lleva tus ruedas a un lugar adecuado.
  6. Quita el neumático de la rueda, preferiblemente con la ayuda de un mecánico o en un taller de neumáticos, ya que hacerlo sin los equipos especiales para ello resulta difícil.

Aunque este paso puede obviarse, retirar el neumático de tu rueda, facilitará las cosas a la hora de pintar, te evitará tener que enmascararlos y podrás pintar todo el borde de tu llanta sin problemas.

También te puede interesar:

Cómo Tunear Un Coche. Recomendaciones Y Accesorios

2. Lijado y limpieza

  1. Para eliminar la mayor parte de la mugre y suciedad de las llantas, límpialas con agua y jabón. Esto te facilitará visualizar cualquier desperfecto superficial como rayones, abolladuras y manchas de óxido, además de optimizar el lijado venidero.
  2. Utiliza un removedor de cera y grasa para eliminar aquellas cosas que el agua y jabón no pudieron hacer. Los alcoholes minerales son muy recomendados para esta tarea.
  3. Utiliza un cepillo de alambre para quitar todo el óxido y a continuación, primero con un papel de lija de grano 300 y luego con uno de grano 500, lija toda la llanta para obtener una superficie de inicio lisa con rasguños muy finos a los que la pintura se adherirá.
  4. Elimina cualquier residuo de lijado rociando agua sobre la llanta, ya sea con una manguera o vertiéndola con un balde. Hazlo para eliminar todo rastro de polvo de lija posible.
  5. Para llegar a cualquier resquicio inalcanzable de tus llantas, te recomendamos usar aire comprimido para secarlas, asegurándote de que queden totalmente secas y limpias. También puedes emplear un paño de gamuza para esto.

Recuerda utilizar gafas de seguridad cada vez que uses el aire comprimido. Pueden salir partículas disparadas en el proceso que afectaría tus ojos.

3. Enmascaramiento y preparación

  1. Escoge un buen sitio para pintar, libre de polvo en la medida de lo posible y con buena ventilación para garantizar que se elimine el polvo, contaminantes y el exceso tanto de pintura como de diluyente en el ambiente.
  2. Usa el equipo de adecuado para protegerte de agentes tóxicos en la pintura, además de prevenir que tu trabajo de pintura se arruine con cualquier cosa que se desprenda de tu cuerpo, como por ejemplo, un cabello o una pelusa.
  3. Una mascarilla con respirador, usar ropa manga larga y cubrirte la cabeza con un gorro te ayudarán a cubrir este punto. Recuerda también que las pinturas y sus diluyentes contienen compuestos orgánicos volátiles, peligrosos de inhalar y absorbibles por la piel.
  4. Cubre con cinta adhesiva de enmascarar el perímetro de la zona que deseas pintar, considerando que nada de esta cinta debe tapar la parte de la llanta que deseas pintar.
  5. Es por esto que retirar previamente los neumáticos e incluso, el vástago de la válvula, facilitan a la larga este paso.
  6. Protege la llanta contra el exceso de rociado cubriéndola completamente con plástico, así evitarás que caiga pintura en zonas que no deseas y tengas luego que limpiar ese desperfecto.
  7. Corta el centro del plástico con una navaja para exponer la zona que deseas pintar de tu llanta. Luego, con cinta de enmascarar, pega el exterior del círculo a la primera capa de cinta que colocaste en el paso 3.
  8. Igualmente, pega con cinta el resto de los bordes del plástico, esto para sellar cualquier abertura por la que puedan filtrarse partículas de pintura durante el rociado.

También te puede interesar:

Cómo Quitar Una Abolladura Del Coche. Métodos

4. Imprimación y pintado

  1. Realiza una limpieza final de la rueda con un removedor de cera y grasa, para eliminar cualquier resto de suciedad o de aceite que permanezca en las manos o la piel mientras manipulas la llanta.
  2. Seca la superficie con toallas limpias de papel, no dejes simplemente que el limpiador se evapore para evitar rastros del producto.
  3. Prepara las ruedas rociando dos capas de imprimación, esperando el tiempo recomendado entre capas definido en las instrucciones. Esto te dará una superficie ideal para que la pintura se adhiera adecuadamente y un color uniforme en toda la llanta.
  4. Inspecciona tus llantas para detectar posibles defectos pasados por alto anteriormente. Si encuentras alguno, debes lijarlo e imprimar de nuevo antes de pintar. Como la pintura se aplica en capas delgadas, esta no ocultará las imperfecciones que queden.
  5. Deja secar la imprimación un tiempo prudencial. En las indicaciones del fabricante tendrás el tiempo recomendado.
  6. Aplica la pintura en varias capas uniformes, por lo general se recomiendan tres como mínimo, permitiendo su asentamiento durante el tiempo recomendado antes de aplicar la siguiente capa.
  7. Con un ritmo uniforme, rocía la pintura en movimientos de lado a lado, sin acercar mucho el aspersor a la superficie y sin moverte demasiado lento para evitar que esta se corra. Y sin moverte muy rápido para evitar una mala cobertura.
  8. Rocía la capa transparente si es necesario, es decir, si empleas una pintura de tipo capa base/capa transparente. Si en cambio, empleas una pintura de una sola etapa, puedes obviar este paso.
  9. Deja secar tu llanta al menos 24 horas antes de lijar y pulir tus ruedas.
Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche
Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche

5. Lijado y pulido

  1. Lija cualquier mancha de suciedad utilizando una lija muy suave, de granos 3000 preferiblemente, para facilitar el proceso de pulido.
  2. Usa una solución de pulido, como primer paso, en aquellas zonas que hayas lijado en el paso anterior hasta eliminar cualquier rastro del papel de lija. Limpia el exceso de la solución con una mezcla de alcohol isopropílico y agua.
  3. Retira totalmente el enmascaramiento de tus llantas, revisando que no haya ningún exceso de rociado en las mismas. Si queda alguna, elimínalo con una barra de arcilla o con lubricante.
  4. Pule la llanta aplicando el esmalte con una pulidora a baja velocidad usando una almohadilla de espuma suave, limpiando después con un paño limpio de microfibra. No uses ceras tradicionales o silicona que puedan dañar el trabajo de pintura.

Recomendaciones Finales

Recuerda respetar los tiempos necesarios de secado ente cada capa de imprimación y cada capa de pintura. Este procedimiento es para pintar una llanta, pero si tienes suficientes soportes de gato para quitar las 4 llantas y realizar el trabajo, podrás ahorrar mucho tiempo.

En este procedimiento para pintar las llantas del coche se utilizó pintura de aplicación con pistola. Por supuesto, debes hacerte con este tipo de pintura especial para llantas para realizar el trabajo. Pero también tienes la opción de usar pintura especial para llantas en aerosol. Es mucho más fácil de aplicar, aunque la calidad no será la misma.

Visítanos en nuestra página principal: Motores Auto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio