¿Qué Es El Módulo De Control Electrónico ECM?

Dentro del funcionamiento de los distintos sistemas de tu coche, es de vital importancia el control de todas las variables que se generan, y el principal responsable de hacerlo es el Módulo de Control Electrónico ECM.

Cuando un automóvil funciona, se requiere el monitoreo constante de cada sistema mediante el uso de sensores. Estos envían sus lecturas mediante señales eléctricas a la computadora de control del vehículo, la cual garantiza el buen funcionamiento de cada sistema.

Esta computadora de control, es el Módulo ECM. Veamos para qué sirve, su funcionamiento y características principales.

Qué es el Módulo De Control Electrónico ECM
Qué es el Módulo De Control Electrónico ECM

¿Qué Es El Módulo De Control Electrónico ECM?

El módulo de control electrónico ECM es un dispositivo computarizado que garantiza que los sistemas de tu coche funcionen de manera óptima. El ECM se encarga de monitorear constantemente a casi todos los sensores involucrados en el funcionamiento del motor.

Con este monitoreo se controla, por ejemplo, el funcionamiento de la combustión del motor o el control de emisiones, pero principalmente ejerce control de cuatro sistemas operativos de tu vehículo:

1. La mezcla aire – combustible

El módulo de control electrónico ECM emplea una serie de sensores para regular la relación entre el aire y el combustible.

De acuerdo a las señales que recibe de los sensores ubicados en el sistema de admisión y en el sistema de escape, toma decisiones para mantener la mezcla aire – combustible en la proporción más eficiente.

Los sensores MAF o de flujo de aire masivo, los sensores de oxígeno, los sensores MAT, sensores MAP y de combustible son parte de los empleados para esta función de control del módulo ECM.

2. Velocidad de ralentí

El ECM, para esta función de control, utiliza los sensores situados en el cigüeñal (CKP) y en el árbol de levas (CMP) que monitorean las RPM o revoluciones por minuto de tu motor, así como la carga del mismo.

3. Sincronización variable de válvulas

En este caso el ECM controla el momento de apertura de las válvulas en el motor con el propósito de subir la potencia del mismo y la economía de combustible.

El sistema variable de válvulas VVT cumple una función muy importante en el rendimiento de tu motor, y está directamente controlado por el ECM.

4. Tiempo de encendido

El ECM regula la posición en la que se genera la chispa de la bujía dentro del ciclo de combustión en el motor. Cuando se controla de manera precisa esta sincronización, se aumenta la potencia y se ahorra combustible.

Un tiempo de encendido controlado por ECM, es mucho más eficiente que el sistema antiguo, que tenía base mecánica en el mismo movimiento del motor.

El módulo de control electrónico ECM, además de estas operaciones principales, también se encarga de otros sistemas actuando como el cerebro de tu coche, especialmente en los modelos más modernos, donde se controla casi todo desde la computadora.

Funcionamiento Del Módulo De Control Electrónico ECM

El ECM básicamente es una computadora, un sistema de conmutación y un sistema de administración de energía, empaquetados en una caja pequeña, actuando como el cerebro de tu coche.

En un nivel básico, para funcionar correctamente el ECM debe actuar en 4 áreas:

1. Entrada

Implica los sensores de temperatura y presión, señales on/off y recopilación de datos provenientes de otros módulos de tu vehículo.

Por ejemplo, una entrada sería la lectura proveniente del sensor de temperatura de refrigerante o, del sensor de posición de cigüeñal. Con estas señales, el ECM realiza otras funciones.

2. Procesador

Ya recopilados los datos, el ECM debe calcular las especificaciones de salida de acuerdo a lo indicado por el software del módulo. Además de leer el software, el ECM almacena información en forma de datos de funcionamiento previos,

Un ejemplo de datos guardados por el ECM, son los ajustes de mezcla. Con estos datos guardados, y la programación del software, realiza los cálculos y toma decisiones.

3. Salida

Luego el módulo actúa directamente sobre el funcionamiento del motor regulando la cantidad correcta de energía para controlar con precisión los actuadores.

Como te mencionamos con anterioridad, el módulo ECM puede controlar la sincronización exacta del encendido, la inyección de combustible, el encendido del electroventilador del sistema de refrigeración y otros sistemas. 

También te puede interesar:

¿Qué Es Un Relé Automotriz? Función, Ubicación Y Cómo Cambiarlo

4. Gestión de energía

Para que la gran cantidad de componentes internos del módulo de control electrónico funcionen de manera correcta, se requiere de mucha energía interna.

Adicionalmente, el ECM debe proporcionar voltaje para que otra gran cantidad de actuadores y sensores operen de manera óptima.  Este voltaje puede ser de sólo 5 voltios para el funcionamiento de un sensor hasta 200 voltios para un circuito de inyectores de combustible.

La gestión térmica también es parte importante del diseño del módulo de control electrónico, ya que se maneja mucho calor, esto debido a que algunas salidas suelen manejar 30 amperios o más.

Función Del Módulo De Control Electrónico ECM

La gestión de energía es la primera etapa de funcionamiento del módulo, donde se regulan varios voltajes y se controla el encendido del mismo.

Desde el suministro de voltaje del automóvil, que está entre los 12 y 14 voltios, el ECM controla una gran variedad de componentes internos con precisión, administrando la energía sofisticadamente regulando varios voltajes.

El ECM tiene un control absoluto del momento cuando se apaga, independientemente del encendido del coche, y esto es gracias a su sistema de administración de energía.

Ya suministrados los voltajes correctos, entonces inicia el arranque de los microprocesadores. El microprocesador principal se encarga de leer el software de la memoria y ejecuta la autocomprobación.

Módulo De Control Electrónico ECM
Módulo De Control Electrónico ECM

Posteriormente lee los datos suministrados por los muchos sensores del motor y los convierte en información útil, la cual se transmite a través de la red informática interna de a los otros módulos electrónicos.

Ya interpretada toda esta información por el microprocesador principal del ECM, acude a las fórmulas y tabulaciones dentro del software para dar las señales de salida necesarias.

Un microprocesador de monitoreo supervisa el funcionamiento de este microprocesador principal y la activación de las numerosas salidas. Es en esencia una segunda computadora que garantiza que la primera computadora haga todo correctamente.

Cuando este microprocesador de monitoreo detecta una salida incorrecta o un mal funcionamiento del ECM, puede reiniciar el sistema o apagarlo.

Tipos De Módulos De Control Electrónico ECM

Los coches modernos tienen numerosos módulos de control. Entre los diversos tipos de ECM se incluyen:

1. Módulo de control del motor (MCM)

Regula el tiempo de encendido, la cantidad de combustible inyectado al motor y otros elementos que cumplan con los parámetros precisos que el motor de tu coche necesite para funcionar eficientemente. 

Este módulo se encarga de leer constantemente los valores obtenidos por varios mapas de rendimiento y el uso de las señales generadas por los sensores y dispositivos que monitorean el motor.

2. Módulo de control del tren motriz (PCM)

Monitorea la posición del acelerador, la posición del cigüeñal, el sensor MAP, los sensores de oxígeno, los sensores de detonación, entre otros.

Incluso, en algunos modelos este módulo controla la transmisión del coche, aunque lo común es que exista otro módulo específico para la transmisión.

3. Módulo de control de transmisión (TCM)

Controla las transmisiones automotrices modernas en función de la entrada de varios sensores, así como los datos proporcionados por el módulo de control del motor o ECM. 

Esta entrada la procesa para calcular la manera y el momento correcto para cambiar de marcha en la transmisión, generando las señales que impulsan los actuadores para lograr este cambio.

También te puede interesar:

¿Qué Es El Sistema De Encendido DIS?

4. Módulo de control de frenos (EBCM)

Capta la señal de los sensores del sistema de frenado y enciende el ABS o el sistema de control de tracción cuando determina que se necesita. Si falla el EBCM, puede desactivar el ABS y, a veces, causar problemas al frenar el coche.

5. Módulo de control de carrocería (BCM)

Facilita la solución de problemas alojando en una misma unidad, una gran variedad de dispositivos que controlan funciones variadas. Además, coordina las funciones de muchos componentes auxiliares, tales como:

  • Ahorro de batería.
  • Luces de carga.
  • Sonidos de advertencia.
  • Luces de techo.
  • Activación/desactivación del techo retráctil.
  • Estado del interruptor de puerta entreabierta.
  • Faros de luz alta y baja.
  • Luces antiniebla.
  • Controles de limpiaparabrisas.
  • Luces de estacionamiento.
  • Luces de carga.
  • Seguros eléctricos de puertas.
  • Iluminación de indicadores de instrumentación.
  • Seguridad antirrobo.

6. Módulo de Control de Suspensión (SCM)

Su función principal es controlar la suspensión neumática del vehículo mientras gestiona la comodidad de los pasajeros y la dinámica del vehículo, permitiendo que este se adapte a diferentes terrenos y condiciones.

No está demás indicar que este sistema no se encuentra en todos los coches, solo en los que tienen el sistema de suspensión neumático incorporado.

Fallas Comunes Del ECM

Como cualquier otro dispositivo de tu vehículo, el Módulo de Control Electrónico es susceptible a fallas. Una falla de ECM implica otras fallas de sistema en tu coche, siendo difícil de diagnosticar.

Las fallas más comunes del ECM son las siguientes:

1. Luz de chequeo de motor encendida

Cuando se enciende esta señal significa que hay un problema en el motor, pero no indica inmediatamente que haya un problema en tu ECM.

Una simple prueba o escaneo determinará que códigos de error se están generando, ya que algunas veces esta señal se activa sin problemas presentes en el módulo ECM.

Módulo De Control Electrónico ECM Mercedes Benz
Módulo De Control Electrónico ECM Mercedes Benz

2. Falla del motor

Cuando el módulo de control electrónico ECM presenta un desperfecto, origina el funcionamiento errático de tu motor. También el ECM defectuoso puede ser responsable que el motor se detenga.

Estos síntomas a veces no tienen un patrón en cuanto a frecuencia o gravedad, al igual que pueden aparecer o desaparecer. Sólo el escaneo efectuado por un mecánico determinará la causa real del problema.

3. Mal rendimiento del motor

La sincronización de los ajustes de combustible de motor o la apertura o cierre de válvulas se verán afectados si falla el ECM. Es probable que disminuya la economía de combustible o los cambios se realicen con dificultad.

Si hay variaciones repentinas en el funcionamiento habitual de tu motor, te recomendamos que efectúes el escaneo del módulo y detectes la causa del problema.

4. El coche no arranca

Cuando tu automóvil no arranca o presenta dificultades para hacerlo, es un síntoma común de falla en el ECM, ya que este se queda sin control en la gestión del motor.

Recomendaciones Cuando Falla Tu ECM

Todos estos síntomas pueden ser señales de otras fallas del sistema o problemas con tu vehículo, pero como el ECM juega un papel vital en el rendimiento del mismo, cualquier problema que emerja puede resultar catastrófico para tu motor.

Los sistemas computarizados que se encuentran en los automóviles modernos son sofisticados y muy complejos, lo que hace difícil el diagnóstico real de problemas relacionados con los módulos de control electrónico y su posterior solución.

Por lo tanto, si crees que tu ECM está fallando, te recomendamos que acudas a un técnico especializado que esté capacitado para detectar el problema real, ahorrándote dinero y preocupaciones.

¿Quieres conocer más sobre la bobina de encendido? Entra aquí: ¿Qué Es Una Bobina De Encendido?

Los módulos de control electrónico a veces se dañan y en realidad no están diseñados para ser reparados, por lo que se opta por su reemplazo.

Remplazar un ECM defectuoso por uno nuevo no debería ser tan complicado, pero sólo por este hecho. Se necesitan en cambio conocimientos muy especializados y herramientas específicas para reparar un ECM.

Así como un ECM defectuoso puede originar muchos problemas eléctricos, los sensores defectuosos también pueden dañar tu módulo de control electrónico.

Es por esto que recomendamos solucionar primero por completo los problemas antes de asumir que tu ECM es la causa principal de estos. Si tienes la certeza que hay sensores defectuosos, remplázalos de inmediato.

Conclusión

En los automóviles modernos la gran mayoría de sus funciones, sino todas, son controladas por dispositivos electrónicos o módulos computarizados, como en este caso, el módulo de control electrónico o ECM.

Conociendo la función de este componente podrás comprender un poco más sobre el funcionamiento de tu coche y qué hacer si presenta fallas o comportamientos fuera de lo habitual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio