A pesar de no ser tan reconocida mundialmente como fabricante de coches, debes saber que en España han existido y actualmente operan empresas dedicadas a la fabricación de coches en sus distintas variedades, desde turismos hasta autocares.
Por esta razón, en el presente artículo te hablaremos sobre las 4 marcas de coches españoles actuales, reseñándote algo de su historial y, adicionalmente, te mencionaremos sobre aquellas marcas que han desaparecido del panorama automotor español.
Lista De Marcas De Coches Españoles
1. SEAT
Fundada en 1953 como Sociedad Española de Automóviles y Turismo, es una empresa española fabricante de automóviles con sede central en Martorell, Cataluña, siendo la única empresa española que puede llamarse fabricante de automóviles en todas sus etapas.
Ha logrado conquistar el mercado masivo, siendo famosa hoy en día por sus coches bien diseñados, brindando una excelente relación de calidad/precio.
Inicialmente creada bajo el auspicio del desaparecido Instituto Nacional de Industria, la empresa fue privatizada en 1986 y el grupo alemán Volkswagen compró una participación mayoritaria de la compañía, siendo desde entonces una filial de este grupo.

Como parte de SEAT S.A., la marca SEAT es la más conocida por sus modelos compactos, turismo, hatchback, utilitarios y familiares, denominando a sus modelos con nombres de ciudades o lugares de España, dando una imagen de marca española.
Bien conocidos son en el mercado español los hatchback de cinco puertas Ibiza y León, la media berlina Toledo, los monovolúmenes Altea y Alhambra, el todoterreno Tarraco, y el ya descontinuado sedán Córdoba.
2. Tauro Sport Auto
Esta empresa de coches deportivos de lujo fue fundada en 2010 por un grupo de empresarios españoles que se unieron con un fabricante británico de vehículos de competición. Su sede central se encuentra en Valladolid.
Su modelo más conocido es el Tauro V8, inspirado en el Pontiac Solstice. Monta el motor de 8 cilindros en V del Chevrolet Corvette y es ofrecido en cuatro variantes, Spider, Cupé, Portago y Saeta.

Como los automóviles superdeportivos, el Tauro brinda prestaciones muy superiores a las de los demás automóviles, con niveles cercanos al de competición. Es por esto que se producen en pequeñas series y bajo pedido, siendo fabricados a mano.
Los principales mercados de Tauro incluyen la Unión Europea, Rusia, los Emiratos Árabes Unidos, China y Estados Unidos.
3. Spania GTA
Es una empresa dedicada al diseño y fabricación de automóviles deportivos, concretamente el GTA Spano, con sede principal e instalaciones de fabricación en Ribarroja del Turia, Valencia. Fue fundada en 1994 por Domingo Ochoa.
Luego de 20 años en la alta competición, Spania GTA dio un paso decisivo al fabricar un superdeportivo que tuviera toda la tecnología aplicada al mundo automotor, armonizando la deportividad, elegancia y exclusividad propias de este tipo de coches.
Esto dio como resultado el desarrollo del GTA Spano, presentado al público en general en 2010 y cuya producción comenzó en 2013.

El GTA Spano posee la más avanzada tecnología e innovadora estética, con una aerodinámica cuidadosamente estudiada, siendo capaz de competir en imagen y prestaciones con marcas ya establecidas dentro del segmento de los superdeportivos.
Solo se construirán 99 unidades de este coche superdeportivo único, todo bajo pedido. Este coche supondría el inicio de una industria que generaría a futuro la creación de puestos de trabajo y la transferencia tecnología resultante a otros sectores de la sociedad.
También te puede interesar:
Las 7 Marcas De Coches Ingleses Más Emblemáticos
4. Hispano-Suiza
Es una empresa de ingeniería y fabricación española dedicada a los coches de lujo, con un historial que se remonta a su primera fundación en 1904 por los empresarios españoles Damián Matéu y Bisa y Francisco Seix, junto con el ingeniero suizo Marc Birkigt.
Entre 1906 y 1937 los coches Hispano-Suiza fueron considerados como coches de lujo y símbolos de prestigio social por su fiabilidad, calidad y prestaciones, siendo lo suficientemente rápidos como para competir en las incipientes carreras de coches de la época.
Con gran desarrollo entre la segunda y la tercera décadas del siglo XX, la empresa sufrió la expropiación de sus instalaciones durante la Guerra Civil Española por el bando republicano.

Luego de culminada la contienda, Hispano-Suiza retoma operaciones, esta vez fabricando camiones, hasta que en 1946 es nacionalizada por el gobierno de Franco, marcando el nacimiento de Enasa, que fabricó coches bajo la marca Pegaso.
Hispano-Suiza diseñó el primer motor de 4 cilindros y 16 válvulas y el coche considerado como el primer deportivo, el Hispano Suiza 45 Cr.
Actualmente, los coches Hispano-Suiza son valiosísimas piezas de colección, ya que dejaron de producirse en el año 1946. Los herederos de los propietarios originales refundaron la marca en 2019, fabricando coches muy lujosos como el HS Carmen.
¿Cuál Es La Mejor De Las Marcas De Coches Españoles?
Desde la segunda mitad del siglo XX, la fabricación de automóviles ha venido creciendo rápidamente en España. Dentro de ese contexto, SEAT se ha constituido en el emblema de la automoción española, siendo actualmente la marca principal de coches del país.
Esto lo demuestran tanto la presencia en el mercado interno como en el exterior, así como también el hecho de ser la única empresa con capacidad real de producir coches enteramente españoles en todas sus etapas, desde su diseño hasta su completa manufactura.
Sus modelos siempre se encuentran dentro del top 5 de ventas en el mercado automotor español, compitiendo con marcas como Peugeot, Renault, Fiat, Volkswagen y Citroën.
Sus modernos diseños, sus buenas prestaciones y la buena relación de calidad respecto a su precio hacen de SEAT lla mejor de las marcas de coches españoles.
¿Cuáles Son Las Marcas De Coches Españoles Desaparecidas?
Hay muchísimas marcas de coches españoles que han desaparecido, pero mencionaremos a las más conocidas entre ellas.
1. Pegaso
Fue un fabricante español, creado en 1946 que, aunque se dedicó mayormente a la producción de autobuses, blindados y tractores, también fabricó coches deportivos en la antigua fábrica de Hispano-Suiza bajo la dirección del ingeniero automotriz, Wilfredo Ricart.
2. Abadal
Fundada en 1912 por el piloto de carreras Francisco Abadal con el objetivo de fabricar el coche de lujo más rápido de aquel entonces, la empresa al poco tiempo fue adquirida por Buick, desapareciendo la marca en 1923. En 1930 apareció un prototipo bajo los auspicios de General Motors dentro de sus planes de reactivar la compañía, pero dichos planes nunca prosperaron.
También te puede interesar:
Las 7 Mejores Marcas De Coches Americanos
3. Barreiros
Fue una empresa española dedicada inicialmente a la fabricación de motores, camiones y autobuses, y que posteriormente fabricó automóviles. Fue fundada por el industrial español Eduardo Barreiros en 1954 y operó hasta 1978.
Debido a los malos resultados económicos de la empresa, en 1969 Eduardo Barreiro y sus hermanos abandonaron la compañía vendiendo sus acciones a Chrysler, por lo que desde entonces se denominaría Chrysler España S.A. hasta su desaparición.
4. AUTHI (Automóviles de Turismo Hispano-Ingleses)
Esta empresa española funcionó entre 1963 y 1975 bajo licencia de British Leyland Motor Corporation, con sede en Arazuri, en las cercanías de Pamplona, produciendo autos de las marcas británicas Austin y Morris.
La Resiliencia Del Sector Automotriz Español: Una Mirada A La Innovación Y La Adaptabilidad En Tiempos Desafiantes
El sector automotriz español ha demostrado una gran resiliencia en las últimas décadas, enfrentándose a desafíos económicos, sociales y adaptándose a las demandas cambiantes del mercado. En este punto, no solo hablamos de las marcas de coches españoles sino también de todas aquellas marcas foráneas que hacen vida en nuestro país.
Desde la producción de coches económicos hasta la fabricación de vehículos de alta gama, el sector automotriz español ha logrado mantenerse a la vanguardia de la innovación y la adaptabilidad.
La industria automotriz española ha sido un importante motor económico en el país durante décadas, empleando a miles de personas en todo el territorio. La producción de coches en España ha aumentado constantemente en los últimos años, con la fabricación de coches eléctricos e híbridos desempeñando un papel cada vez más importante en el sector.
También te puede interesar:
Las 8 Marcas De Coches Alemanes Más Famosas
Además, la industria automotriz española ha sido líder en la implementación de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Muchas marcas europeas tienen plantas en España en las que realizan sus innovaciones.
El sector automotriz español también ha demostrado una gran capacidad de innovación en tiempos desafiantes. Durante la crisis económica del 2008, muchas empresas españolas del sector automotriz tuvieron que adaptarse y buscar nuevas oportunidades de negocio.
La innovación en la producción de coches eléctricos e híbridos, así como la implementación de nuevas tecnologías, han permitido al sector mantenerse a la vanguardia de la industria automotriz mundial.