¿Tu freno de mano estándar no cumple tus expectativas de conducción deportiva? Seguramente es porque el tirón del cable de ese sistema no basta para obtener la respuesta rápida que requieres en las curvas para lograr un derrape, ¿cierto?
Entonces un freno de mano hidráulico es la solución perfecta para ese problema, como verás más adelante en el siguiente artículo, te explicaremos lo que necesitas saber sobre este dispositivo esencial para una excelente conducción deportiva.

¿Qué Es El Freno De Mano Hidráulico?
El freno de mano hidráulico puede definirse como una extensión del freno de servicio normal, ya que está integrado dentro del circuito de dicho sistema. Consta de un cilindro hidráulico maestro con una manija adjunta en sustitución de un pedal, conjunto que generalmente se instala en medio del circuito del sistema de freno trasero del coche.
De este modo, este sistema funciona solo en las ruedas traseras, permitiendo su bloqueo mediante el accionamiento de la palanca. Todo lo que se necesita es un cilindro de freno adicional, otra palanca y las líneas hidráulicas que requiere este sistema.
Debido a que el freno de mano hidráulico es más fácil de usar y porque su tiempo de respuesta es más rápido, son usados por aquellos conductores que les gusta derrapar, como por ejemplo los pilotos de rally y los de carreras de drifting.
Dado que el freno de mano mecánico por sí solo no es suficiente como para bloquear las ruedas traseras para derrapar en una curva cerrada, es por esto que los pilotos prefieren usar frenos de mano hidráulicos.
Los pilotos de rally y drifting inducen un sobreviraje aplicando el freno de mano para lograr que el coche derrape en ángulos bastante radicales, y así poder tomar curvas muy cerradas. De esta manera aprovechan la pérdida de tracción de las ruedas traseras.
Como el tiempo de respuesta que requieren para lograr esa pérdida de tracción debe ser rápido, y dado que un sistema mecánico no basta para lograr ese objetivo, los pilotos usan generalmente sistemas hidráulicos para su freno de mano.
¿Cómo Funciona El Freno De Mano Hidráulico?
El principio de funcionamiento del freno de mano hidráulico es el siguiente:
- El conductor tira de la palanca, aplicando una fuerza.
- Esta fuerza se transfiere a un cilindro que contiene un líquido incompresible.
- Este líquido fluye homogéneamente por todas las líneas del sistema propio del freno de mano.
- La presión ejercida por este líquido actúa sobre el sistema de frenos traseros, deteniendo las ruedas.
Los frenos de mano hidráulicos se instalan de tal manera que pase por alto el sistema de frenos original, en el caso de una falla general de frenos para poder detener el coche.

Los frenos de mano hidráulicos son mucho mejores que los sistemas de frenado ordinarios, ya que pueden ofrecer distancias de frenado más cortas. Puedes instalar fácilmente este sistema en tu coche si deseas obtener una mejor respuesta de frenado.
En la actualidad, la mayoría de los coches vienen equipados con frenos de mano hidráulicos, los cuales destacan por su funcionamiento sencillo y su alta fiabilidad a la hora de frenar. Pero que no te confunda, estos no son los mismos utilizados en competencias deportivas.
¿Cuáles Son Los Tipos De Freno De Mano Hidráulico?
De doble pinza
Es el tipo de freno de mano preferido por los profesionales, ya que son muy confiables y permiten frenar con el pie izquierdo mientras accionan la palanca del freno de mano, brindándole mayor control sobre el coche.
En esta configuración las pinzas no forman parte del sistema de frenado principal del vehículo, puesto que conforman un sistema específico.
Debido a esto, para obtener mejores resultados, el piloto debe calentar las pastillas de freno previamente acelerando al coche en línea recta a una velocidad moderada y reducir la velocidad solo empleando el freno de mano, y repetir esto al menos 6 veces.
También te puede interesar:
Frenos De Disco Y Frenos De Tambor. Comparación
En línea
A diferencia del freno de mano de doble pinza, este emplea el sistema de frenos existente del vehículo, por lo que no es necesario comprar pinzas secundarias o soportes de pinza, siendo mucho más económico que el anterior.
Es una gran opción para quienes buscan la consistencia de un freno de mano hidráulico, pero a un precio accesible. En la mayoría de los casos, los frenos de mano hidráulicos en línea requieren un poco más de fuerza para accionarse que un freno de mano de doble pinza.
Es igual de importante calentar las pastillas de freno traseras antes de intentar usar el freno de mano, ya sea como se explicó anteriormente o utilizando en su lugar en pedal de freno del sistema normal, ya que este está conectado a los frenos existentes.
Freno De Mano Mecánico Vs Hidráulico
La principal diferencia entre un freno manual hidráulico y su contraparte mecánica es la ausencia de cables. Sin embargo, conserva el mismo mecanismo de trinquete y el botón de bloqueo que una palanca de freno tradicional.
Otras ventajas del freno manual de tipo hidráulico son:
- Fácil mantenimiento, ya que no hay necesidad de revisar periódicamente su nivel de tensado.
- Uso de frenos de discos, más seguros que los frenos de tambor asociados al freno de mano mecánico.
- Presión homogénea en toda la línea hidráulica que permite a ambas ruedas frenar de manera uniforme, mejorando con ello la calidad del frenado.
- Distancias de frenado más cortas en comparación con los frenos de aire.
- Son más seguros y confiables.
No obstante, la descompresión no controlada de toda la línea hidráulica puede ser una desventaja, lo que podría conducir a un fallo completo del freno de estacionamiento. Pero, no hay que olvidar que los cables en un freno de mano mecánico también pueden romperse.
También te puede interesar:
Los Frenos De Disco. Cómo Funcionan, Partes y Mantenimiento
En cuanto a la conducción deportiva, un freno de mano hidráulico tiene como objetivo hacer que las ruedas traseras derrapen rápidamente, haciendo que el coche deslice y se encarrile en la trayectoria necesaria para tomar curvas muy cerradas.
En los rallies en particular, frecuentemente hay varios giros cerrados seguidos que deben superarse a altas velocidades. Con un freno de mano con tracción de cable, la potencia de frenado sería insuficiente, y solo se podría utilizar de forma limitada.
En cambio, su contraparte de tipo hidráulico tiene un tiempo de respuesta rápido, con una fuerza superior para lograr que las ruedas traseras se detengan lo necesario para lograr el derrape en el momento indicado.