8 Síntomas De Fallas Del Sensor CKP Y Cómo Cambiarlo

Cuando el sensor CKP falla, forzosamente tendrás que detener tu coche por mal funcionamiento del motor o porque, simplemente, este ya no puede funcionar. Así es de importante este sensor para tu coche. Por ello hemos querido traerte los síntomas de fallas del sensor CKP para que puedas identificarlas. Además te ofreceremos un paso a paso para cambiar el sensor por uno nuevo.

Síntomas De Fallas Del Sensor CKP
Sensor CKP golpeado

¿Qué Sucede Cuando Falla El Sensor CKP?

Es bastante probable que el motor de tu coche no encienda si se presentan fallas del sensor CKP, o que simplemente se apague de manera espontánea. Esto se debe a la pérdida de la chispa, del pulso de inyección o de la secuencia de encendido.

Si tu coche presenta algún síntoma de los mencionados, lo primero que debes hacer es revisar el estado físico del sensor y verificar la correcta instalación de sus conexiones eléctricas. También debes corroborar el estado de las líneas del sensor y que estas no presenten roturas o corrosión.

Síntomas De Fallas Del Sensor CKP

La velocidad o RPM del cigüeñal y la posición de giro del mismo son parámetros fundamentales en el funcionamiento correcto del motor, pero si el sensor CKP no brinda los datos correctos, el motor no arrancará o se apagará.

Las fallas del sensor CKP generan una serie de alertas o síntomas sobre un problema potencial que debe ser solucionado. A continuación, te detallaremos sobre los más importantes.

1. La luz “Check Engine” encendida

La luz “Check Engine” encendida en tu tablero indica un problema con el motor. Ojo, esta luz se enciende por cualquier problema que tenga el motor, no solamente por las fallas del sensor CKP.

El ECM detecta que la señal del sensor CKP no llega con normalidad o no llega en absoluto, automáticamente activa un código de falla y enciende esta luz. Cuando esta luz está encendida, debes actuar de inmediato y escanear tu coche.

Con este síntoma presente, el coche aún puede mantenerse encendido, aunque con problemas de rendimiento. Si no se atiende inmediatamente, aumentarán los problemas.

2. Problemas de encendido del motor

El módulo ECM se encarga de la sincronización de varios sistemas para el funcionamiento del motor, pero esto solo lo puede hacer si la señal del sensor CKP se mantiene activa. Si hay fallas del sensor CKP, el módulo ECM no podrá sincronizar el encendido con el movimiento del motor y el coche no enciende.

Esto se genera porque el sensor de posición del cigüeñal se encarga de evaluar la posición de los dientes de la rueda del cigüeñal, lee las rotaciones por minuto y envía esta información al ECM o a la ECU.

Pero al ser incorrectos estos datos, la activación de los inyectores ocurre fuera de tiempo, encendiendo la mezcla erróneamente. Cuando el sensor CKP de tu coche presenta fallas, sentirás un breve tartamudeo del motor al encender, está atento a esto.

También te puede interesar:

¿Qué Es El Sistema De Encendido DIS? Funcionamiento, Ventajas

3. Vibraciones en el motor

Como no se logra percibir correctamente la velocidad y posición del cigüeñal durante el funcionamiento del motor, su rendimiento simplemente no será el óptimo.

Como los datos que llegan a la ECU son erróneos, la conducción de tu coche se tornará irregular, generando vibraciones que puedes sentir en el volante. Debes atender este problema de inmediato, ya que de no ser así empeorará la falla.

4. Bajo rendimiento del motor

Al no conocerse exactamente la posición del cigüeñal y por lo tanto, de los cilindros, la ECU de tu coche no generará los controles necesarios para que el motor funcione correctamente y experimenta un bajo rendimiento.

Esto provoca que se retrase la capacidad de la ECU para mantener el funcionamiento y el rendimiento del motor, haciendo que el pedal del acelerador sea más difícil, o que incluso a veces no responda en absoluto, algo muy peligroso al conducir.

5. Ralentí irregular

La misma falta de sincronización en los sistemas del motor ocasiona que el ralentí sea irregular. Los inyectores y las bujías no se activan en su tiempo preciso ocasionando un ralentí retardado, adelantado o variable.

Es de hacer notar que el ralentí irregular puede ser ocasionado por muchas otras fallas, así que debes escanear el coche para poder tener un diagnóstico acertado.

Síntomas De Fallas Del Sensor CKP
Sensor CKP

6. Alto consumo de gasolina

Un sensor CKP defectuoso generará información de tiempos de activación de actuadores errónea, es decir, los inyectores suministrarán combustible de forma incorrecta al motor.

El combustible mal quemado será detectado en el escape a través de los sensores de oxígeno y enviarán esta señal al ECM o a la ECU. Esta a su vez enviará la señal al sistema de inyectores para que suministren mayor cantidad de gasolina y compensar el combustible no quemado.

Esto causará que tu coche consuma más combustible y funcione con una mezcla incorrecta. Esto dañará paulatinamente tu motor, si no es atendido a tiempo.

También te puede interesar:

Las 7 Fallas Comunes Del Termostato Y Cómo Cambiarlo

7. Apagado repentino del motor

La parada repentina del motor es un indicativo de un problema de cableado en el sensor, aunque también es causado por una bajada en la presión del combustible o en el flujo de aire.

Cuando el sensor falla, los datos del sensor de posición del cigüeñal no llegan a la ECU, lo que hace que el vehículo se detenga.

8. Problemas de aceleración

Si se generan datos incorrectos desde el sensor CKP notarás que tu motor tarda en igualar la velocidad de la aceleración. Esto se debe a que la ECU no conoce la velocidad de rotación del cigüeñal, por lo que no puede aumentar proporcionalmente la inyección de combustible ni ajustar el tiempo de chispa.

Cuando se degrada el sensor CKP, la ECU no puede ajustar la sincronización de la chispa ni la inyección de combustible, provocando una aceleración desigual.

¿Cómo Diagnosticar Las Fallas Del Sensor CKP?

Aunque la combinación de varios síntomas te puede indicar que la falla se encuentre en el sensor CKP, la forma correcta de cerciorarse es a través de un escáner OBD2. Debes conectar el escáner a tu coche, realizar una prueba de encendido si es posible y verificar los códigos de fallas que se encuentran activados.

La falla del sensor CKP activa los códigos de falla P1390 o P1391. O ambos inclusive. También puedes ver activado el código P0335.

¿Cómo Reemplazar El Sensor CKP?

A continuación, te daremos los pasos necesarios para que reemplaces el sensor CKP tú mismo. Primero necesitarás los siguientes materiales y herramientas:

  • Gato para levantar el coche.
  • Soporte para gato.
  • Juego de dados y trinquete.
  • Limpiador mecánico.
  • Sensor CKP nuevo para su cambio.

Pasos para reemplazar el sensor CKP

  1. Asegura y prepara tu coche utilizando gatos y soportes para gatos. Este sensor por lo general tiene acceso por debajo del coche en la mayoría de los modelos.
  2. Desconecta la batería del coche.
  3. Localiza el sensor que está montado cerca de la polea del cigüeñal. Con el dado del tamaño adecuado y el mango de trinquete, puedes quitar fácilmente el perno del sensor.
  4. Desconecta y desenchufa el conector eléctrico del sensor del arnés de cableado del motor.
  5. Con el sensor en la mano, comprueba que el sensor de reemplazo sea idéntico al que desmontaste. Procura comprar repuestos originales de la marca de tu coche.
  6. Lubrica cuidadosamente la junta tórica del sensor de remplazo para instalarlo más fácilmente.
  7. Monta el nuevo sensor CKP y ajusta su perno de instalación. Comprueba que el sensor no se mueva en su posición y que no toque la parte giratoria del cigüeñal.
  8. Enchufa el nuevo sensor en el arnés de cableado del motor. Utiliza un clip o retén para evitar que el sensor se desenchufe solo durante el funcionamiento.
  9. Baja el coche con cuidado y retira el soporte del gato.
  10. Conecta la batería.
  11. Conecta el escáner para borrar todos los códigos de fallas activado y realizar la prueba.
  12. Enciende el coche con el escáner conectado para comprobar que el código de falla no vuelva a aparecer y verificar el funcionamiento correcto del nuevo sensor.

Recomendaciones Finales

Puede pasar que el coche tenga un encendido difícil al inicio debido a la falta de sincronización que sufrió la ECU. Debes darle un tiempo para que el ralentí se regularice y comience a funcionar correctamente el motor. No aceleres el coche en ese tiempo ni enciendas ningún accesorio.

Luego de detectar un ralentí regular, prueba aceleraciones cortas del motor con el coche parado para comprobar el comportamiento. Si todo está bien, has una prueba de conducción a baja velocidad por una zona segura y cercana para comprobar que la luz “Check Engine” no vuelva a encenderse.

Como habrás notado, el cambio de este sensor no es difícil de hacer. Además, no es costoso. Si se presentan fallas del sensor CKP, debes activarte de inmediato, escaneando y realizando la reparación tú mismo o llevando el coche a tu taller de confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio