Las 8 Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura ECT

En el motor es muy importante controlar su temperatura de funcionamiento y mantenerla constante. Cuando esto no se consigue, las causas pueden estar en el sensor ECT. Veamos cuáles son las fallas comunes en el sensor de temperatura ECT.

Este sensor actúa como señal de partida para realizar una serie de acciones dentro del funcionamiento del motor para mantenerlo a la temperatura correcta y optimizar su rendimiento.

Te explicaremos de manera sencilla de qué se trata este sensor, su funcionamiento, dónde se ubica, las fallas del sensor ECT más comunes, cómo saber cuándo está fallando, su limpieza y cómo probarlo.

Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura
Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura

¿Qué Es El Sensor ECT? ¿Cómo Funciona Un Sensor De Temperatura ECT?

¿Qué es un sensor de temperatura? Un sensor ECT (Engine Coolant Temperature) es un dispositivo cuya punta está en contacto directo con el refrigerante para suministrar información sobre la temperatura de operación del motor de un automóvil.

La ECU o unidad de control del motor (Engine Control Unit) envía un voltaje de referencia de generalmente 5 voltios al sensor de temperatura del motor y monitorea constantemente las señales que este emite en forma de resistencia. Este trabajo también es hecho por el módulo ECM en algunos modelos de coches.

El sensor de temperatura ECT es un termistor, es decir, su resistencia varía con la temperatura y este caso es con un coeficiente de temperatura negativo. Esto es, que a mayor temperatura del motor que sea captada por el sensor, su resistencia interna disminuye. Y si la temperatura del motor es baja, su resistencia aumenta.

La ECU o el ECM evalúa estos valores de voltaje que están directamente relacionados a su vez con la temperatura del refrigerante, es decir, bajas temperaturas devuelven voltajes altos, altas temperaturas devuelven voltajes bajos.

En función de los voltajes de respuesta que obtienes del sensor, el módulo ECM los convierte en un indicador calculando la temperatura del refrigerante y por ende del motor.

En base a esto, hace los ajustes necesarios controlando el tiempo de inyección, la mezcla de combustible y el tiempo de duración del encendido. Además, controla el encendido o apagado del electroventilador del radiador.

Ubicación Del Sensor ECT

¿Dónde se ubica el sensor de temperatura del motor? Antiguamente el sensor ECT o de temperatura del refrigerante estaba montado directamente en el tanque o en el tubo de salida del radiador y se usaba para encender el electroventilador.

Ahora, en los automóviles modernos se pueden encontrar junto a la carcasa del termostato y conectado mediante uno a cuatro cables directamente al módulo ECM del coche para medir la temperatura del refrigerante.

Actualmente casi todos los vehículos tienen un par de sensores ECT con la finalidad de suministrar la información correcta y precisa a la ECU del automóvil. Estos se pueden encontrar instalados en diferentes lugares dependiendo de la marca y modelo del mismo.

Tema interesante:

Cómo Funciona Una Bobina De Encendido. Tipos, Cómo Probar

El primer sensor ECT está, como ya lo mencionamos, en la carcasa del termostato y el segundo se encuentra en el tubo de salida del radiador.

El sensor ECT primario o sensor 1 es el que se encuentra ubicado en el pasaje del fluido refrigerante justo al lado o dentro de la caja del termostato.

El sensor ECT secundario o sensor 2 no es muy común y su ubicación es diferente dependiendo del modelo y marca del vehículo. Pero cuando este sensor está presente, por lo general está en la salida del tanque del radiador.

Este sensor ECT secundario funciona conjuntamente con el sensor ECT primario para que el coche funcione de manera óptima y eficiente, y suministrar una lectura del fluido refrigerante a la ECU con mayor precisión.

Fallas Comunes Del Sensor De Temperatura ECT

El sensor ECT puede dañarse con el tiempo al igual que cualquier otro componente del vehículo, y cuando esto sucede ocasiona varios problemas relacionados con el funcionamiento del motor. Te recomendamos inspeccionar el automóvil de inmediato para evitar daños graves en tu motor.

¿Qué pasa si el sensor de temperatura falla? Al fallar el sensor de temperatura ECT se activa la señal luminosa de revisión de motor en el tablero conocida como “check engine”, siendo este el más común de los problemas con este sensor.

También pueden notarse signos como un consumo de combustible mayor del normal o que no funcionan los electroventiladores.

Otra de las fallas del sensor de temperatura del refrigerante es cuando el sensor tiene una mala conexión en el conector o en el arnés del cableado, lo que provoca interrupciones en la señal a la ECU y este establece la falla.

Esto origina la lectura errática del indicador de temperatura. 

A pesar de que los anteriores síntomas fallo sensor temperatura refrigerante son los más comunes, no son todos. A continuación, te mostraremos otros que debes notar si se presentan fallas de sensor de temperatura.

1. Luz Check Engine activada en el tablero

Si la ECU detecta «coolant sensor fallas«, encenderá la luz de verificación de motor, lo que señala que el vehículo debe ser inspeccionado.

El encendido de esta luz indicadora, no especifica la falla. Esta luz se enciende por una infinidad de fallas relacionadas con el motor. Así que, además de verificar con un escáner OBD 2, debes estar atento a otros síntomas.

2. Alto consumo de combustible

Cuando el sensor ECT falla, puede generar una falsa señal a la ECU, lo que origina una mezcla incorrecta haciendo que se gaste más combustible.

Un ejemplo de esto es que el sensor defectuoso señala que el motor está frio cuando no es así y se inyecta más combustible del necesario. El dato de temperatura del refrigerante es usado por la ECU o el ECM para controlar la mezcla.

3. El electroventilador no enciende

El funcionamiento de los electroventiladores es controlado por el sensor ECT. Cuando el refrigerante llega a una temperatura específica, La ECU detecta esta temperatura y envía la señal para activar los electroventiladores.

Al bajar la temperatura por la acción de los electroventiladores, la ECU vuelve a enviar otra señal, pero esta vez para apagarlos. Este ciclo se repite entre estos dos rangos de temperatura.

Si el electroventilador no se enciende, el refrigerante se irá calentando paulatinamente y, por ende, el motor. Si no corriges de inmediato, puedes sufrir de sobrecalentamiento. Esta es una de las más peligrosas fallas en sensor de temperatura ECT que puedes experimentar.

Te puede interesar:

Las 5 Fallas Comunes En El Sensor De Detonación Knock

4. Presencia de humo negro en el escape

La ECU puede enriquecer una mezcla de combustible hasta dificultar el proceso de combustión si el sensor ECT está defectuoso. Un exceso de combustible se quemará en el escape generando humo negro.

5. Arranque difícil

Una señal errada por un sensor ECT fallando puede causar que la mezcla aire/combustible sea defectuosa al momento crítico de arrancar el coche. Notarás que el coche arranca en varios intentos, o no arranca en absoluto.

6. Mal ralentí

Esta es otra falla sensor de temperatura fácil de detectar. Si existen problemas de mezcla por señales erróneas del sensor, no tendrás un ralentí adecuado, siendo irregular, con temblores del motor y ligeras explosiones.

7. Sobrecalentamiento del motor

La ECU se encarga también de controlar los electroventiladores, pero si se recibe una señal falsa desde el sensor ECT es posible que no encienda provocando que se caliente el refrigerante.

El sobrecalentamiento es más una consecuencia de la falla.

Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura ECT
Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura ECT

8. Mal rendimiento del motor

Al igual que el sobrecalentamiento, el mal rendimiento del motor es una consecuencia de la falla del sensor. Como ya vimos, la mezcla depende mucho de las señales del sensor. Si la mezcla no es la correcta, afectará directamente tanto el rendimiento como la potencia del motor.

Soluciones A La Falla Del Sensor ECT

Cuando se trata de problemas con el sistema de enfriamiento lo primero que debe verificarse es el nivel del líquido refrigerante ya que, como la punta del sensor ECT debe estar sumergida en él, un bajo nivel de líquido haría fallar la señal del sensor.

También deben revisarse sus clavijas para verificar que se encuentren en buen estado y no presenten corrosión, además de revisar su conector y el arnés de los cables.

¿Qué pasa si el sensor de temperatura no funciona? Si tu coche tiene síntomas de sensor de temperatura dañado, debes intervenirlo inmediatamente y evitar conducirlo ya que originaría problemas graves para el motor. Esos problemas son la falla en la junta de la culata, deformación de la culata o falla del bloque de motor, costosas de reparar.

Recomendamos NO CONDUCIR cuando hay problemas en el sistema de enfriamiento.

Un sensor ECT puede durar hasta 160.000 kilómetros, de allí en adelante comienza a generar fallos que justifican su reemplazo. Si no se ha mantenido adecuadamente el sensor y se origina corrosión y otros daños, es mejor reemplazarlo antes.

¿Cómo Limpiar El Sensor De Temperatura ECT?

Cuando un bulbo de temperatura falla se recomienda remplazarlo; sin embargo, muchas veces puedes resolver la falla con solo limpiarlo. Aquí te exponemos un proceso sencillo de limpieza del sensor ECT.

  1. Previamente hay que drenar el refrigerante para evitar que, cuando se retire el sensor, el líquido salga disparado.
  2. Una vez ubicado dónde se encuentra el sensor, hay que quitar el anillo metálico en forma de U que ayuda a enganchar el conector en el sensor.
  3. Como es una pieza muy elástica, debe hacerse de manera precisa para evitar que se extravíe dentro de los rincones del motor, sería muy difícil de encontrarla.
  4. Luego procede a desmontar el sensor, desenroscándolo de su lugar. Utiliza para ello una llave combinada a medida.
  5. Una vez separadas las dos partes del conector hay que limpiar las dos piezas metálicas o clavijas macho y las dos hembras de los conectores.
  6. Se puede usar alcohol u otra solución limpiante de contactos eléctricos, o usar incluso una lima de uñas delgada o lana de acero fina.
  7. Limpio el conector, debes revisar el estado de la parte sumergida del sensor.
  8. Quita con un cepillo de cerdas gruesas de plástico, los restos de óxido e incrustaciones que pueda tener el sensor. Debes tener mucho cuidado de no usar nada metálico que lo dañe.
  9. Luego vuelve a montar el sensor en su lugar, con cuidado de no dañar su rosca. Muchas veces es necesario colocar teflón para ayudar a sellar la rosca.
  10. Luego conecta eléctricamente el sensor nuevamente.
  11. Llena el sistema de refrigerante y comprueba si la falla del sensor de temperatura ha desaparecido.

Veamos también: Las 10 Fallas Comunes Del Sensor MAP

¿Cómo Probar El Sensor De Temperatura De 2 Cables?

¿Cómo saber si el sensor de temperatura está dañado? Hay que tener en cuenta que la mayoría de los problemas con el sensor ECT son debido al cableado o conectores sueltos o corroídos.

Por eso, una inspección visual al sensor a veces nos revelará cuál es el problema. ¿Cómo saber si el sensor de temperatura esta fallando? En la mayoría de los casos la única manera de saber si el sensor ECT está bueno o malo es midiendo sus lecturas de resistencia y de voltaje.

Verificar en el arnés del cableado del sensor

Esto permitirá verificar si el arnés que recibe las señales presenta alguna falla en la transmisión de la señal a la ECU. Esto descartará cualquier cableado defectuoso:

  1. Saca el arnés conectado al sensor para revelar el punto de conexión entre el arnés y el conector.
  2. Gira la llave de encendido sin encender el motor.
  3. Conecta el cable rojo del multímetro al terminal 2 del sensor y el cable negro a tierra, que puede ser cualquier superficie metálica del bloque.
  4. ¿Cómo saber si un sensor de temperatura está dañado? Si el multímetro da como lectura 0 voltios, existe una falla en el sensor. Si la lectura es 5 voltios o cercano, quiere decir que el arnés no tiene ninguna falla.

Prueba de resistencia

  1. Comienza con un motor frio y apagado. Desconecta el conector del cableado del sensor ECT.
  2. Conecta un ohmímetro a través de los terminales del sensor.
  3. Mide la resistencia del sensor y toma nota.
  4. Vuelve a conectar el conector del cableado al sensor.
  5. Arranca y haz funcionar el motor unos cinco minutos y luego apágalo.
  6. Desconecta el arnés del cableado del sensor y toma lectura nuevamente del ohmímetro a través de los terminales del sensor.
  7. Compara ambas lecturas. Si hay una diferencia menor a 200 ohmios, tienes un sensor de temperatura defectuoso.

Prueba del voltaje

  1. El voltaje referencia del sensor desde la ECU debe ser 5 voltios.
  2. La señal de retorno de voltaje debe estar entre 3 y 4 voltios con el motor frío.
  3. Este valor debería disminuir gradualmente a 2 voltios o menos a medida que el motor alcanza su temperatura operativa normal.
  4. Si no hay cambio en la señal de retorno quiere decir que el sensor está dañado.
  5. Si hay voltaje alto en el sensor de temperatura mayor a 5 VDC, también está dañado.

Conclusión: Fallas Sensor De Temperatura

El sensor ECT es un componente de importancia vital en el funcionamiento del motor de tu coche, por lo que recomendamos verificar visualmente su buen estado y conexión, y estar atento a los síntomas de un sensor de temperatura dañado que hemos descrito aquí.

¿Qué pasa si falla el sensor de temperatura? Cuando se ha determinado que el sensor de temperatura falla, lo recomendable es remplazarlo para evitar males mayores a tu coche. Si bien su limpieza puede ser una medida preventiva, su cambio garantiza el funcionamiento correcto del motor.

El uso del refrigerante correcto y verificar siempre que su depósito tenga el nivel correcto de refrigerante, garantizará el buen funcionamiento del sensor y, por ende, del motor. Esperamos que toda esta información sobre el sensor ECT fallas y soluciones pueda ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio