Las 7 Fallas Comunes Del Termostato Y Cómo Cambiarlo

Dentro del sistema de refrigeración de tu vehículo, el correcto funcionamiento del termostato es garantía de una operación adecuada del mismo, para conseguir que tu motor marche de forma segura.

Sin embargo, como cualquier otro componente mecánico o eléctrico de tu coche, puede sufrir de problemas y afectar el desempeño del vehículo. En este post te mostraremos las fallas comunes del termostato.

Para que tengas una mejor noción sobre este tema, te suministraremos información importante al respecto, definiendo qué es un termostato y cómo funciona, describiendo estas fallas y la manera de poder prevenirlas y corregirlas.

Fallas Comunes del Termostato
Fallas Comunes del Termostato

¿Qué Es Un Termostato? ¿Cómo Funciona?

El termostato es un dispositivo tipo sensor que percibe la temperatura del refrigerante del motor, y está diseñado de manera tal que sabe cuándo abrir y cerrar el paso de dicho fluido para que el motor pueda funcionar a una temperatura correcta.

Dentro del sistema de refrigeración de tu vehículo, el termostato cumple con las siguientes funciones esenciales:

  • En el inicio, hace que el motor se caliente a su temperatura óptima de funcionamiento lo más rápido posible al bloquear el paso de refrigerante al radiador.
  • Mantiene el motor funcionando a esa temperatura óptima.
  • Evita que el motor se sobrecaliente o se enfríe en exceso.
  • Asegura que el refrigerante absorba el calor.
  • Controla la circulación de refrigerante en todo el motor.

El termostato se mantiene cerrado si el refrigerante no está lo suficientemente caliente, pero se abre si este alcanza una temperatura específica, permitiendo el paso de refrigerante caliente hacia el radiador.

Consta de un cilindro metálico que está lleno de cera, el cual está en contacto directo con el refrigerante a alta temperatura.

Dentro de este cilindro hay una válvula de resorte conectada a una varilla, la cual se encarga de abrir esta válvula una vez que, al detectarse una temperatura específica del refrigerante, dilata la cera dentro de este, empujando esta varilla.

Cuando el refrigerante está frío, en cambio, la válvula no se acciona porque la cera dentro del cilindro no se dilata, impidiendo el paso de refrigerante hacia el radiador. Esta es la razón por la cual el termostato permanece cerrado durante un arranque en frío.

Revisión Inicial Del Sistema

Si el sistema de enfriamiento de tu motor está funcionando correctamente, escuchar funcionando el ventilador del radiador es una manera práctica de saberlo.

Si oyes el ventilador activándose en un día frío, o si está funcionando incluso después de un breve funcionamiento, es indicativo de que probablemente el nivel de refrigerante de tu automóvil haya bajado o que esté fallando el termostato.

Debes, en primer lugar, dejar que el sistema de enfriamiento de tu automóvil se enfríe para que puedas revisar de manera precisa el nivel de refrigerante en el tanque de expansión, el cual debe estar entre las marcas H y L ubicadas en el costado de dicho tanque.

Si el nivel del fluido es bajo, comprueba entonces el estado de las mangueras de refrigeración que van desde el radiador hasta el tanque de expansión, y desde el motor hasta el radiador.

Estas mangueras pueden desgastarse si estas rozan con otros componentes, debido a la vibración que se produce cuando el automóvil está en movimiento. Ahora bien, si detectas abultamientos en las mangueras, sustitúyelas inmediatamente y purga el sistema.

Si no hay fugas en el sistema de enfriamiento de tu automóvil, es probable que la falla esté en el termostato, que debe cambiarse. Pero ten cuidado, debe ser un termostato específico para el modelo y año de tu vehículo, uno diferente causará daños irreversibles.

Fallas Comunes Del Termostato

Este sensor de temperatura puede dañarse después de 10 años de funcionamiento aproximadamente, por lo que, si conduces un vehículo de cierta antigüedad, es importante que conozcas aquellas señales indicativas de que existe un problema.

A continuación, te enumeraremos las fallas más comunes del termostato:

1. Lecturas erróneas del indicador de temperatura

Cuando enciendes tu coche por primera vez en el día, el indicador debe mostrar baja temperatura y esta aumentará paulatinamente a medida que se calienta el motor. En cambio, si el indicador muestra una lectura más baja o alta de lo normal, es probable que esté fallando el termostato.

Si tu vehículo se sobrecalienta constantemente, es indicativo de que el termostato impide el paso de refrigerante hacia el radiador.

2. Fugas de refrigerante

Frecuentemente, al fallar el termostato, este permanece cerrado, lo que hace que el motor se sobrecaliente al impedir el paso de refrigerante hacia el radiador. A medida que se sobrecalienta el motor, el refrigerante desbordará la caja del termostato, pudiendo ocurrir fugas de refrigerante.

La fuga de refrigerante puede también ser señal de problemas con las mangueras del radiador, los sellos o las juntas, o el propio radiador.

3. Cambios de temperatura de la cabina

La temperatura del aire que ingresa a tu vehículo, por medio de las rejillas de ventilación, puede verse afectada también por un termostato dañado.

Si esta temperatura varía de caliente a frío o de frío a caliente, es una señal de que tu termostato no funciona de manera correcta, ya que estos cambios de temperatura son erráticos y repentinos.

Si suceden estos cambios de temperatura, te recomendamos que inspecciones minuciosamente tu vehículo.

También te puede interesar:

¿Qué Es El Módulo De Control Electrónico ECM?

4. Ruidos extraños

Es probable que oigas sonidos retumbantes provenientes del motor, que también pueden sonar como golpes o gorgoteo, y a su vez estos sonidos podrían venir del radiador porque el refrigerante está hirviendo.

Esta es otra de las señales del mal funcionamiento del sistema de enfriamiento y la causa puede ser el termostato.

5. Sobrecalentamiento del motor

Este es el síntoma más común del mal funcionamiento del termostato, y tiene sentido, ya que la función principal que este realiza es mantener la temperatura del motor, y cuando el termostato falla, el motor se sobrecalentará.

Si está atascada la válvula de resorte del termostato, este no se abrirá, lo que impide el paso de refrigerante y no podrá fluir hacia el radiador para enfriarse.

Otro problema que puede ocurrir es que se salga la varilla, lo que no permite que vuelva a su posición inicial. Es una falla que muy rara vez ocurre, ya que es casi improbable que la varilla se quede en una posición de cierre de la válvula.

6. Motor frío

Como en un motor sobrecalentado, lo contrario también es una señal de mala refrigeración del mismo. Cuando enciendes tu motor, este tardará más tiempo de lo usual en llegar a su óptima temperatura de funcionamiento.

Pero a diferencia de un motor sobrecalentado, cuando el motor funciona frío es porque la válvula se atasca en posición abierta, enviando constantemente refrigerante frío al motor, no permitiendo que se caliente para funcionar de manera eficiente.

La economía de combustible se verá afectada ya que, si tu automóvil funciona con una bomba de gasolina eléctrica o un sistema electrónico, este inyectará más combustible pensando que su falta impide que se caliente el motor.

Aunque se bombea más combustible, el motor no podrá calentarse debido a que el refrigerante fluye frío constantemente dentro del motor. Estos casos son muy comunes en países con invierno fuerte.

7. Luz de verificación del motor encendida

Un motor sobrecalentado por un mal enfriamiento podría provocar que se encienda la luz de verificación del motor o que se dispare el indicador de temperatura. Cuando te percates de este problema, te recomendamos que no conduzcas más lejos tu vehículo, ya que corres el riesgo de dañar una junta de culata.

Una luz de revisión del motor encendida también puede ser señal de muchos otros problemas, sin embargo, cuando se trata de una falla en el termostato, puede que haya pocas opciones de resolver este inconveniente en específico.

Es probable que te hayas quedado sin refrigerante, que este se haya fugado demasiado y que el sistema de enfriamiento de tu automóvil ya no pueda funcionar, por lo que la luz de alarma se enciende.

Un radiador defectuoso también puede ser la causa, si está obstruido, lo que impedirá que el refrigerante no llegue al radiador para enfriarse, lo que a su vez no permitirá que el motor se enfríe.

La falla de la bomba de agua es otra posible causa de encendido de esta luz de advertencia, esto debido a que como la bomba empuja el refrigerante a través del circuito, si no funciona, se sobrecalienta el motor. 

Consecuencias De Un Termostato Dañado

Tu motor corre gran peligro a largo plazo si no resuelves prontamente el problema del termostato, ya que el sistema no funcionará de manera adecuada. Por supuesto, es mucho más peligroso si el termostato se atasca en posición cerrado que abierto.

Si el termostato se daña en posición cerrado, no circulará refrigerante por el radiador y tu motor se sobrecalentará. El sobrecalentamiento es fatal para tu motor, puede afectar cualquier pieza móvil y las juntas de la culata. Las reparaciones de este tipo son costosas.

Si el termostato se daña en posición abierto, circulará siempre refrigerante frío por el motor, afectando su temperatura ideal. Esto puede incidir en el comportamiento de la mezcla y en la quema de combustible. Es menos grave, pero aun así es algo que debes resolver de inmediato.

Fallas Comunes del Termostato
Termostato

¿Cómo Cambiar Un Termostato Dañado?

¿Es posible cambiar tu termostato sin acudir a un taller mecánico? Si, realmente es posible hacerlo, pero no será sencillo. Te daremos una guía para poder realizar este remplazo.

En primer lugar, necesitarás algunas herramientas con las que vas a trabajar. Si no tienes las herramientas requeridas a mano en este momento, es mejor que no inicies el remplazo.

Herramientas necesarias

En la mayoría de los hogares se dispone de estas herramientas.

  • Llave inglesa.
  • Destornilladores.
  • Rascador de juntas de plástico.
  • Juego de enchufes.
  • Alicates.

También ten a tu alcance el nuevo termostato que debes haber comprado para efectuar el remplazo. Recuerda comprar uno original de la marca. Adicionalmente, debes disponer de un recipiente o bandeja donde depositar el refrigerante drenado del sistema de enfriamiento.

También te puede interesar:

Cómo Limpiar El Radiador Del Coche

Guía paso a paso para el desmontaje del termostato

  • Paso 1: Estaciona tu vehículo en un lugar seguro, ya sea en tu garaje o en cualquier sitio cómodo donde puedas trabajar. Asegúrate de activar el freno de mano.
  • Paso 2: Deja que se enfríe tu vehículo si estuviste conduciendo recientemente, ya que trabajar con un motor caliente resultaría peligroso y complicado, especialmente si tu termostato estaba fallando.
  • Paso 3: Retira la batería y los cables como procedimiento de seguridad, para impedir el riesgo de electrocución mientras trabajas.
  • Paso 4: Comienza a trabajar en el termostato retirando su tapa, lo que hará que se drene el refrigerante del sistema, por lo que debes colocar el recipiente de recolección antes de hacerlo.
  • Paso 5: Ubica la carcasa del termostato siguiendo su camino junto con la manguera del radiador. Cada vehículo tiene su propio sitio de ubicación, por lo que no es garantía que encuentres la carcasa al final de esta manguera.
  • Paso 6: Ya ubicada la carcasa, retírala quitando los pernos de sujeción.
  • Paso 7: Expuesto el termostato dañado, procede a sacarlo. A veces esto requiere algo de esfuerzo.

Guía paso a paso para el montaje del termostato

  • Paso 1: En el lugar de montaje seguramente encontrarás óxido y restos de suciedad, por lo que debes limpiar bien la zona para garantizar un buen ajuste del termostato nuevo.
  • Paso 2: Al igual que se quitó el termostato dañado, de la misma forma es que se instala el nuevo. Hazlo firmemente, pero con cuidado.
  • Paso 3: Aprieta los pernos de la carcasa del termostato ajustándola bien.
  • Paso 4: Finalmente, llena el depósito con refrigerante nuevo.

Asegúrate, antes de concluir la instalación, de verificar dos veces que los pernos estén bien apretados. Puede ser un dolor de cabeza tener el termostato dañado, pero saber cómo repararlo tú mismo es algo de gran valor que algún día te será útil.

¿Cuánto Dura Un Termostato?

El termostato usualmente no se romperá, a pesar de que su ciclo de apertura y cierre se repetirá constantemente. Por lo general, un termostato funcionará correctamente durante 10 años, pero a menos que sospeches de su falla, no hay razón de peso para remplazarlo.

Si realizas una reparación importante del sistema de enfriamiento de tu automóvil, cambiar el termostato es una buena opción si piensas que este componente ha trabajado ya demasiado tiempo.

También te puede interesar:

Las 8 Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura ECT

Conclusión

Atender el termostato cuando detectes alguna de estas fallas, puede ser la diferencia entre un problema menor y una falla grave en tu motor. Y esta diferencia, significa dinero.

Conocer bien los síntomas indicativos de las fallas comunes del termostato, te dará la habilidad necesaria para atender estos problemas una vez ocurran, y buscar la mejor manera de solucionarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio