Las 7 Fallas Comunes Del Sensor TPMS

A continuación, te mostraremos información sobre las fallas comunes del sensor TPMS, también conocido como sensor de presión de llantas. Veamos cómo restablecer la presión de los neumáticos, como instalar un sistema de sensores TPMS tipo tapa y las principales causas de fallas de este sistema.

Como todo componente de tu coche, los sensores TPMS en tus neumáticos pueden originar problemas, ya sea por desperfectos de los mismos o problemas asociados a las ruedas y sus neumáticos. Sabiendo la importancia de este sistema para que el coche funcione correctamente, hemos preparado este post. Comencemos.

Fallas Comunes Del Sensor TPMS
Fallas Comunes Del Sensor TPMS

Fallas Comunes Del Sensor TPMS

A continuación, veamos las fallas comunes del sensor TPMS:

1. Luz de TPMS se enciende

Siempre que enciendas tu coche, se deben encender en la parte superior de tu tablero una serie de luces de advertencia, que luego se apagan al normalizar el funcionamiento. Si una de las que se enciende es la señal de TPMS y no se apaga, significa que hay un problema que debe solucionarse rápidamente.

En la mayoría de los casos, esta luz de advertencia parpadeará antes de apagarse después de un breve período. Debes estar atento a esta señal de advertencia.

2. Pérdida de presión en uno o más neumáticos

Si encuentras que tus neumáticos están desinflados o tienes problemas para conducir tu coche sin una señal de alerta aparente, puede ser que el sensor de presión de las llantas falló o no está funcionando correctamente.

Esto puede ser causado por un problema con el mecanismo de la válvula interna que controla la presión de los neumáticos dentro de cada neumático, lo cual no fue detectado por el sensor. Por lo tanto, si no ves señales de advertencia en tu tablero, debes hacer revisar el sensor con un técnico especializado.

3. Desvíos repentinos hacia los lados

El sistema de alerta de tu coche no recibe información de los neumáticos si el sensor TPMS falla. O sea, puedes estar conduciendo con un neumático con baja presión, lo cual puede provocar un desvío repentino o pérdida de control.

Un neumático desinflado provoca un cambio notable en la forma en que el automóvil se comporta al conducirse y la manera como responde a los movimientos de la dirección.

También te puede interesar:

¿Qué Es La Cremallera De Dirección? Funcionamiento, Partes, Tipos

4. Desgaste y daños anormales en los neumáticos

Si uno o más de tus neumáticos se desinflan severamente, esto ejercerá una presión excesiva en las paredes laterales de los mismos, causando un mayor desgaste y una falla potencialmente catastrófica mientras conduces.

Este tipo de falla repentina de la llanta, no detectada por un sensor TPMS defectuoso, podría causar un accidente con resultados catastróficos.

5. Neumáticos se calientan anormalmente

Naturalmente, los neumáticos alcanzan su temperatura máxima de desempeño cuando conduces durante largo tiempo, alcanzando su máximo performance si no hay problemas de presión.

Ahora, si dos o más neumáticos se calientan antes de lo normal, puede deberse a fallas en el sensor TPMS que da una señal errónea sobre el inflado deficiente de los mismos.

6. Dificultades para mantener la velocidad

Si presionas el acelerador y activas el control de crucero de tu coche, debe haber una presión de aire en tus neumáticos para mantener cierta fuerza de roce sobre la carretera.

Pero, si tienes problemas para conservar la velocidad del coche al conducir, es probable que la presión deficiente en tus neumáticos sea la causa y no haya generado la alerta habitual por una falla en el sensor TPMS.

7. Falta de reinicio al instalar neumáticos nuevos

Si instalaste recientemente neumáticos nuevos a tu coche, es posible que debas reiniciar el sistema TPMS. Hay que reconectar los sensores al sistema, para que los cambios de configuración de las ruedas sean captados por este.

Además, dependiendo de los cambios que hayas realizado, el coche puede requerir una presión diferente a la establecida anteriormente. Por ejemplo, si acaba de cambiar las ruedas de invierno por las de verano, tienes que ajustar los requisitos de presión del sistema.

¿Cómo Restablecer La Presión De Los Neumáticos?

Restablecer la presión de los neumáticos suele ser muy sencillo. Solo necesitas un manómetro o probador para medir la presión de los neumáticos y un compresor.

  1. Deja que los neumáticos se enfríen: Para revisar la presión de los neumáticos, estos deben estar fríos. Entonces, si saliste a conducir, deja el automóvil reposar durante unas horas o toda la noche.
  2. Desenrosca la tapa del vástago de la válvula: Selecciona una esquina del coche y comienza con ese neumático. Desenrosca la tapa del vástago de la válvula para que puedas acceder a ella.
  3. Revisa la presión de aire: Usando el manómetro o probador de presión, presiónalo contra el vástago de la válvula y lee la presión de aire. Compara eso con la recomendación del fabricante para ese modelo de neumático y para tu coche.
  4. Restablece la presión adecuada: Ajusta la presión conectando la manguera del compresor al vástago de la válvula e inflando el neumático. Ten cuidado de no inflar en exceso, o tendrás que pulsar el botón de liberación en la parte posterior del medidor y dejar que salga algo de aire.
  5. Vuelve a iniciar el TPMS: Ya establecida la presión correcta, puedes reiniciar el sistema. Cada coche es diferente, pero generalmente significa encender el vehículo y conducir un poco. Luego, siguiendo las indicaciones del tablero, puedes reiniciar el sistema.
Fallas Comunes Del Sensor TPMS
Cómo Restablecer La Presión De Los Neumáticos. Fallas comunes del sensor TPMS

Es de hacer notar que, si se presenta nuevamente algún problema de presión con los neumáticos, debe revisarse tanto el sensor TPMS como el estado de los neumáticos y comprobar que no tengan fugas de ningún tipo.

¿Cómo Instalar Un Sensor TPMS De Tapa?

Los sensores TPMS son una tecnología de seguridad del coche que evita que conduzcas con un neumático desinflado. Algunos modelos vienen con sistemas integrados, pero puedes instalar sistemas universales de monitoreo de presión de neumáticos tú mismo.

Hay dos tipos de sistemas TPMS. Un tipo usa sensores instalados dentro de los neumáticos y el otro tipo usa sensores integrados en las tapas de los vástagos de las válvulas. Solo puedes instalar este último en tu casa ya que son los más fáciles. El sistema con sensores dentro de los neumáticos necesita de personal experto.

También te puede interesar:

¿Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche?

Pero antes de comenzar, debes tener lo siguiente a mano:

  • Suficientes sensores para tus llantas: Necesitarás un sensor por cada neumático. Asegúrate de que sean adecuados para la presión de aire de tus neumáticos.
  • Unidad receptora específica para los sensores: Muchos kits vienen con sensores y su unidad receptora. Verifica que los sensores y el receptor sean compatibles.
  • Recipiente para almacenar las tapas de los vástagos de las válvulas viejas: Si necesitas retirar los sensores o cambiar los sensores a un vehículo diferente, necesitarás las tapas de los vástagos de las válvulas viejas. No las extravíes.
  • Compuesto antiadherente: Este evita que los sensores de metal se atasquen en los vástagos de las válvulas. Es un material opcional.

Pasos para instalar sensores TPMS de tapa

  • Paso 1: Retira las tapas de los vástagos de las válvulas y guárdalas en el recipiente destinado para tal fin.
  • Paso 2: Verifica la presión de los neumáticos. Si está baja, ínflalos al nivel adecuado de presión antes de instalar los sensores. Cada modelo de coche tiene parámetros únicos. Consulta el manual del propietario, la calcomanía de especificaciones o las paredes laterales de las llantas si no estás seguro de cuánta presión se necesita.
  • Paso 3: Calibra el TPMS ajustándolo a la cantidad específica de presión que necesita tu coche. También puedes seleccionar el umbral en el que el sistema da la alerta.
  • Paso 4: La instalación de los sensores de presión de neumáticos tipo tapas de vástago es sencilla. Por lo general, todo lo que debes hacer es enroscar los sensores en sustitución de las tapas de los vástagos de las válvulas.

Las tapas de vástago de válvula normales no retienen la presión porque las válvulas lo hacen. Sin embargo, los sensores basados en tapas presionan las válvulas de la misma manera que lo hace cualquier otro verificador de presión de llantas.

Es posible que quieras utilizar un poco de compuesto antiadherente al instalar los sensores porque, a veces, las roscas del sensor se corroen o se fusionan o engrifan con las roscas del vástago de la válvula.

Inicia el monitor de presión de neumáticos y asegúrate de que reciba la señal, desde el sensor de cada uno de ellos. Si no es así, verifica las conexiones eléctricas.

Causas De Fallas Del Sensor TPMS O Sensor De Presión De Llantas

  • Una de las causas más usuales de los problemas en el sensor TPMS es la falla de la batería del sistema TPMS, la cual tiene una vida útil que suele oscilar entre 5 y 7 años o de 96.000 a 128.000 kilómetros.
  • Los vástagos del sensor TPMS pueden corroerse con el tiempo, al igual que las válvulas de los neumáticos estándar, ya que están expuestos a los elementos y soportan las condiciones de la carretera.
  • Además, los golpes que puede sufrir la rueda posiblemente causen daños a la lámina que mide la presión en el sensor debido a la exposición a condiciones extremas de operación.
  • También puede suceder que se desprograme la unidad de mando cuando te quedas completamente sin batería, al remplazar el sensor o retirarlo inadecuadamente, causando que la unidad de mando pierda la codificación de los sensores.
  • Otra causa común es la pérdida de aire causada por falla de la junta tórica de goma en el cuello metálico que generalmente tienen las válvulas que llevan el sensor integrado, a diferencia de las válvulas normales que son de goma y sellan ellas mismas contra el orificio de la rueda.

Cómo Reparar Las Fallas Comunes Del Sensor TPMS

Por lo general las reparaciones de este sistema son sencillas y requieren solo algunas horas de trabajo. Desde cambiar el sensor dañado, cambiar la batería del sistema o hasta programarlo, son trabajos que puede realizar fácilmente tu técnico de confianza.

Por supuesto, debes también revisar el estado de los neumáticos y comprobar que no tengan fugas. Normaliza todo el sistema y realiza la comprobación necesaria antes de sacar el vehículo a la carretera.

¿Quieres conocer un poco más sobre tu coche? Visítanos en nuestra página principal Motores Auto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio