Las 5 Fallas Comunes Del Convertidor De Par. Cómo Cambiarlo

Si tu automóvil es de transmisión automática, tiene un convertidor de par. Este componente, el cual ayuda a cambiar de marcha, transfiere potencia desde el motor al sistema de transmisión, siendo crucial para el funcionamiento de este.

Muchos de los problemas del sistema de transmisión tienen su origen en este dispositivo. En este artículo te suministraremos información sobre las fallas comunes del convertidor de par, causas, síntomas, solución y cómo cambiarlo.

Las 5 Fallas comunes del convertidor de par
Las 5 Fallas comunes del convertidor de par

Fallas Comunes Del Convertidor De Par

Las fallas o síntomas que se presentan más frecuentemente causados por el convertidor de par los detallaremos a continuación.

1. Deslizamiento

Como un convertidor de par realiza el acople del motor con la transmisión, cuando hay un desperfecto, no podrá convertir la potencia del motor en presión hidráulica para ayudar a engranar y, por ende, a cambiar de marcha.

Es entonces cuando se producen los deslizamientos, el coche no realiza los cambios de marcha quedándose fijo en una de ellas. Adicionalmente sentirás que el coche vibra.

Solución: Verifica el nivel de líquido de transmisión, muchas veces pasa que el nivel está bajo y no permite que el convertidor de par funcione correctamente.

2. Estremecimiento

Esto lo sentirás como una vibración de tu coche mientras conduces, incluso si vas lento, haciendo que tu automóvil se retrase. Al igual que el deslizamiento, pasa porque el convertidor de par no puede convertir la energía hidráulica en la suficiente potencia para transmitirla.

Solución: Al igual que la falla precedente, debes revisar el nivel de líquido de transmisión y garantizar que sea el correcto. Incluso, que el líquido mismo sea el adecuado para tu coche.

3. Sobrecalentamiento

Si la transmisión de tu coche se calienta en exceso, la transmisión puede entrar en falla, bloqueándose en una marcha o simplemente no cambiando de velocidad, demostrando que claramente hay una falla del convertidor de par.

Solución: El sobrecalentamiento se debe al déficit de líquido de transmisión, haciendo que la presión hidráulica no sea suficiente. También puede ser que algunos de los componentes de la transmisión están trabajando en exceso debido a una falla y calienta demasiado el aceite, afectando el funcionamiento de la transmisión.

Por lo tanto, debes verificar primero el estado de los sellos y repararlos si es necesario, y luego restablecer el nivel correcto del mismo.

También te puede interesar:

Los 5 Tipos De Diferenciales Automotrices

4. Líquido de transmisión contaminado

La contaminación del líquido de transmisión puede estropear el convertidor de par al dañar sus partes, causando un mal funcionamiento que originará desperfectos en el acople de las marchas y en la transmisión de potencia.

Esto tiene su raíz en el desgaste de los componentes y piezas, provocando que el líquido tenga restos de metal y material de los cojinetes, bujes y del embrague, indicándote que algo está desintegrándose en su interior.

Solución: Esta es una señal de alerta que te indica que algo anda muy mal dentro del convertidor de par, por lo que debes hacerlo reparar o reemplazar de inmediato con un mecánico especializado.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona el sistema de refrigeración de tu coche?

5. Sellos de torsión dañados

Esta falla causará fugas del líquido de transmisión, no conservándose el nivel correcto para lograr la presión hidráulica necesaria para su buen funcionamiento. Ya hemos dicho que, para lograr la transferencia de potencia desde el motor a la transmisión, se necesita el nivel de aceite correcto.

Solución: Debes revisar minuciosamente los sellos y comprobar su estado. Si están dañados, debes proceder a cambiarlos o hacer reparar el convertidor con un mecánico especializado en este componente.

Causas De Las Fallas Del Convertidor De Par

Existe una gran cantidad de factores que pueden causar que el convertidor de par falle. Veamos las causas más comunes.

1. Sellos dañados

Cuando esto ocurre, el líquido de transmisión se derrama en el interior de la campana, por lo que el convertidor de par no podrá transmitir la potencia del motor a la transmisión de tu coche. Esto producirá deslizamientos, sobrecalentamiento, entre otros problemas.

Obviamente, para solucionar esta falla debes reemplazar los sellos dañados por unos nuevos.

2. Embrague de la transmisión desgastado

Esto causa que el par de motor no sea transmitido correctamente, ocasionando deslizamiento. Si se desgasta el material de fricción de la placa de embrague, el convertidor se bloquea al no transmitir el par recibido.

Sustituir el embrague de la transmisión solucionará este problema. Un mecánico especializado puede realizar esta tarea correctamente.

Fallas comunes del convertidor de par
Fallas comunes del convertidor de par

3. Solenoide del embrague dañado

Si el solenoide del embrague se daña, la cantidad de líquido de transmisión necesaria para que este convertidor funcione correctamente no podrá ser regulada adecuadamente, ya que no podrá ser medida, haciendo que se generen presiones fuera de rango.

Esto hará que el rendimiento de gasolina baje, consumiéndose más combustible, además puede suceder que se cale el motor, es decir, que se detenga repentinamente o pierda ritmo de giro. Para solucionar esto debes cambiar el solenoide por uno nuevo.

4. Cojinetes de aguja dañados

Estos cojinetes tienen la función de separar el estator, la turbina, el impulsor y la carcasa del convertidor, por lo que su daño hará que, durante la conducción, se produzcan ruidos inusuales.

Además, la fricción entre las piezas del convertidor contaminará el fluido de transmisión con virutas de metal. Este problema se solucionará reemplazando los cojinetes.

¿Qué Ocurre Cuando El Convertidor De Par Falla?

Las fallas del convertidor de par, por lo general, se asocian con la alta fricción, causando que los rodamientos de aguja se dañen. Además, si los sellos del convertidor se dañan, el fluido de transmisión puede contaminarse.

Como te explicaremos más adelante, una falla del convertidor de par probablemente cause uno de los siguientes problemas:

  • Calentamiento excesivo.
  • Degradación del fluido hidráulico.

Existe una variedad de problemas, como los relacionados con la disminución de rendimiento de tu coche, que pueden ser originados por un convertidor de par defectuoso.

Adicionalmente, si el embrague unidireccional del convertidor se traba, tu coche perderá potencia a velocidades crucero. En cambio, si este embrague gira libremente, tu coche al acelerar lo hará con dificultad.

¿Cómo Reemplazar Un Convertidor De Par?

Antes que nada, debes levantar tu coche por ambos extremos teniendo cuidado de tenerlo nivelado. Levanta uno de los extremos y mantenlo sostenido mediante soportes, haciendo lo mismo en el otro extremo.

  1. Retira los cuatro pernos que se encuentran donde el eje de transmisión se acopla al eje trasero. Luego podrás desconectar este eje del eje trasero.
  2. Coloca tu coche en neutro para que puedas girar el eje de transmisión, así podrás sacarlo del eje y cuando este extremo esté libre, podrás sacar el eje de la transmisión en el otro extremo.
  3. Deberás retirar el tubo de llenado de la transmisión. Abre el capó y localiza este tubo y síguelo hacia la transmisión para encontrar el perno que lo mantiene en su lugar. Quita este perno y extrae el tubo. Recuerda volver a poner tu coche en modo estacionamiento.
  4. Ahora ve debajo del coche y quita los tornillos que sujetan el convertidor de par a la transmisión.
  5. Levanta un poco la transmisión y quita la presión del travesaño para que puedas desconectar estas partes.
  6. Cuando ya no haya presión en el travesaño, quita los pernos que conectan estas dos partes y luego los pernos que conectan el travesaño al bastidor del vehículo. Ahora quita el travesaño.
  7. Desconecta la transmisión del motor empleando un juego de dados con una extensión para quitar los pernos. Ya retirados estos pernos, puedes sacar la transmisión del motor. Ahora baja la transmisión con el gato y luego colócala en el piso.
  8. Retira el convertidor dañado del eje de entrada y coloca el nuevo, previamente rellenado de líquido de transmisión, deslizándolo sobre el eje de entrada. Mueve el convertidor nuevo de lado a lado para verificar que este encaja de manera correcta.
  9. Vuelve a colocar en su sitio cada uno de los pernos y piezas que retiraste al principio, pero en orden inverso, chequeando que todo encaje bien.
  10. Ya colocadas todas las piezas en su lugar, retira los soportes y baja tu coche.
  11. Vuelve a rellenar el líquido de transmisión y enciende el motor de tu coche, dejándolo funcionar en ralentí por unos minutos.
  12. Luego, comprueba el nivel del líquido y rellena si es necesario.

Finalizando

Esperamos que esta guía sobre las fallas comunes del convertidor de par y los pasos para cambiarlo te ayuden a resolver el problema. Este trabajo es delicado, requiere de la ayuda de otra persona y de las herramientas adecuadas. Además, debes saber lo que estás haciendo.

Por ello te recomendamos que dejes este tipo de trabajos a personal calificado. Como usuario esta guía te servirá para conocer más a tu coche y poder hablar con propiedad con tu mecánico de confianza. Si necesitas más información sobre tu coche, visita nuestra página principal: Motores Auto. Desde allí podrás ver el artículo que más te interese.

También te puede interesar:

¿Qué Es El Diferencial Del Coche?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio