Las 8 Fallas Comunes Del Carburador

Sabemos que el carburador ya no se encuentra en los coches modernos como parte del sistema de alimentación del motor. En su lugar, está el sistema de inyección, que es mucho más eficiente, seguro y con un consumo menor de combustible.

Sin embargo, el carburador todavía está presente en coches antiguos, algunas motocicletas y en equipos como generadores eléctricos, desmalezadoras, entre otros. Si tu vehículo presenta mal funcionamiento del motor, conocer las fallas comunes del carburador te permitirá descartar opciones o identificarlas.

Si tienes un vehículo con carburador, nuestro artículo te ayudará en caso de presentarse problemas.

Fallas Comunes Del Carburador
Carburador de coche. Carburador Webr de Fiat

¿Qué Es Un Carburador Y Cómo Funciona?

El carburador es un componente del motor en el cual se mezclan aire y gasolina, antes de hacer llegar la misma a la cámara de combustión. Su principal función es obtener la mejor mezcla posible, y así conseguir una explosión eficiente dentro de cada cilindro que permita una mejor generación de potencia.

El carburador emplea el vacío de admisión para dar combustible al motor, y a medida que este succiona aire por la garganta del carburador, se extrae gasolina de su contenedor y se mezcla con el aire que va ingresando para formar la mezcla.

Cuando el motor está en ralentí, la gasolina entra a la garganta del carburador por unos pequeños agujeros ubicados encima de la placa del acelerador. En cambio, a velocidades más altas del motor, la gasolina atraviesa los chorros dosificadores principales para llegar a la parte más estrecha de la garganta del carburador, conocida como Venturi.

También te puede interesar:

Cómo Funciona El Convertidor Catalítico o Catalizador

La mezcla resultante pasa luego hacia el múltiple de admisión ubicado abajo, y de allí a los cilindros del motor, donde es quemada para generar energía. Una mezcla óptima es de 14,7 partes de aire por 1 de gasolina (14,7:1), y esto se conoce como factor lambda o mezcla estequiométrica, factor este que define cuando una mezcla es rica o pobre.

Una mezcla pobre es aquella cuyo factor es mayor a 1, es decir, cuando las partes de aire son mayores a 14,7 por cada parte de combustible.

 En cambio, una mezcla rica es cuando el factor lambda es menor a 1, lo que quiere decir que las partes de aire son menores a 14,7, dando como resultado mayor cantidad de combustible en la mezcla. Este factor Lambda también le da el nombre al sensor con el que se controla las emisiones: El sensor Lambda.

Fallas Comunes Del Carburador

Desde la aparición de los sistemas electrónicos de inyección de combustible en los años 80, los carburadores paulatinamente fueron desapareciendo, aunque en algunos autos de la década de los 90 se siguieron utilizando.

La razón principal de este cambio fue mejorar la eficiencia de combustible de los automóviles, optimizando la inyección de gasolina dependiendo de la condición de funcionamiento del motor.

Pero si tu auto aún emplea carburador, es bueno que conozcas cuáles son las fallas más comunes que ocurren derivadas de este componente del motor. Cuando el carburador funciona mal o está sucio, te generará alguno de los siguientes problemas:

  • Arranque difícil en frío.
  • Arranque difícil en caliente.
  • Estancamiento.
  • Vacilación.
  • Ralentí irregular.
  • Inundaciones.
  • Ralentí muy rápido.
  • Alto consumo de combustible.

Previo a la manipulación del carburador debes estar seguro del diagnóstico de la falla, ya que esta pieza es de reparación complicada y remplazo costoso. A continuación, te daremos una descripción de cada una de estas fallas.

1. Arranque difícil en frío

Se origina por un estrangulador que no cierra, provocando una mezcla rica en combustible con el motor frío. En este caso no se necesita reconstruir el carburador, solo se necesita un ajuste simple o limpieza del varillaje y del mecanismo del estrangulador, estos últimos muy propensos al desajuste.

Un resorte termosensor o bimetálico, ubicado dentro de la carcasa del estrangulador, se contrae cuando se enfría y se expande cuando se calienta, abriendo o cerrando la placa del estrangulador en la parte superior del carburador.

Este resorte es calentado por un elemento calefactor eléctrico dentro de la cubierta o por el calor del colector de escape que se conduce hacia la carcasa por medio de un pequeño tubo metálico.

Si ese elemento calefactor se quemó o no recibe voltaje, o si el tubo conductor de calor proveniente del colector de escape se encuentra lleno de óxido o está suelto, el resorte no se calentará de manera correcta.

Esto provocará que el estrangulador funcione continuamente o por mucho tiempo, haciendo que el motor funcione en ralentí demasiado rápido.

Si el resorte termosensor está roto, el estrangulador siempre permanecerá abierto, lo que hará que el carburador aspire demasiado aire empobreciendo la mezcla y perjudicando el encendido del motor estando frío.

Un kit de reparación del estrangulador o un nuevo resorte termosensor bastará para eliminar este problema de arranque, sin necesidad alguna de remplazar el carburador completo.

Fallas Comunes Del Carburador
Kit de reparación para carburador

2. Arranque difícil en caliente

En caliente no es el carburador el que precisamente tiene la culpa, ya que, en este caso, el real responsable de las fallas de arranque es el calor mismo.

El calor muy cerca de las líneas de combustible, la bomba de gasolina o del mismo carburador puede originar problemas de arranque en caliente.

La causa es que el combustible hierve en la línea de combustible, la taza del carburador o en la bomba, originando un bloqueo de vapor que dificulta el arranque del motor en caliente.

La solución a este problema es desviar la línea de combustible lejos de las fuentes de calor, como lo son el colector de escape y las tuberías, y protegerla envolviéndola con un aislamiento térmico.

3. Estancamiento

Cuando el motor está frío, si la velocidad del ralentí no es lo suficientemente rápida al establecerse el mismo, el motor puede detenerse.

De manera similar, si el motor está caliente, el motor puede detenerse si:

  • La velocidad de ralentí se establece muy baja.
  • La mezcla de combustible en ralentí es muy pobre.
  • El combustible está contaminado.
  • Falta presión de combustible para llenar la taza del carburador.

Para eliminar este problema de estancamiento hay que ajustar el ralentí rápido, establecer velocidades de ralentí regulares y ajustar la mezcla para esta condición.

4. Vacilación

Este es un síntoma clásico de que la mezcla aire/combustible es muy pobre, la cual es causada por suciedad en el carburador, desajustes en el mismo, una bomba de aceleración débil o ejes de aceleración desgastados.

Cuando se pisa el acelerador, la bomba arroja una cantidad extra de gasolina a la garganta del carburador, ayudando a compensar la cantidad adicional de aire que se aspira hasta que el flujo de combustible alcance el cambio de velocidad del aire por el Venturi.

Esta bomba utiliza una copa de goma en un pistón o un diafragma de este mismo material, para bombear la gasolina a través de las boquillas de descarga.

La bomba del acelerador no entregará suficiente combustible si este diafragma está roto o el sello del pistón está desgastado, ocasionando empobrecimiento de la mezcla y la respectiva falla por vacilación.

También puede suceder que la suciedad o depósitos de barniz de combustible obstruyan las boquillas de descarga, restringiendo el flujo de gasolina. Puedes verificar el funcionamiento de la bomba del acelerador retirando el filtro de aire, bombeando combustible desde el pedal mientras miras hacia abajo en el carburador.

Deberías observar que sale un chorro de gasolina en los dos Venturi del carburador. Pero si no sale combustible, no hay flujo suficiente o solamente una de las dos boquillas funciona, es un indicativo de problemas en el circuito de la bomba.

Si el recipiente de gasolina está sucio o los surtidores del carburador presentan depósitos de barniz de combustible, esto disminuirá el flujo de gasolina empobreciendo la mezcla.

En este caso, realizar una buena limpieza del carburador con una solución limpiadora para este componente restablecerá el flujo de combustible, restituyendo su funcionamiento normal, al ser eliminados los depósitos de suciedad y barniz.

Fallas Comunes Del Carburador
Carburador

5. Ralentí irregular

Esta condición es causada, generalmente, por una mezcla aire/combustible muy pobre, originada por fugas de aire entre el carburador y el colector de admisión debido a fallas en el apriete de los pernos de la base o remplace de la junta debajo del mismo.

Otras causas son:

  • Fuga de aire en las líneas de vacío o el sistema PCV, o en la válvula EGR mencionada anteriormente.
  • Ajuste pobre de la mezcla de ralentí, la cual se ajusta retrocediendo el tornillo de ajuste un cuarto de vuelta por vez.
  • Circuito de mezcla de ralentí sucio, lo cual requiere limpieza del carburador o su reconstrucción.
  • Válvula de control de purga del cartucho de carbón defectuosa, lo que provoca filtración de vapores de combustible hacia el carburador.
  • Compresión excesiva, debido a cilindros o anillos desgastados.
  • Resortes de válvula débiles o rotos.
  • Bujías sucias o desgastadas.
  • Cables de bujías defectuosos.
  • Bobina de encendido débil.

Antes de que procedas a verificar el carburador por una falla de irregularidad en el ralentí, te recomendamos que primero descartes estas posibilidades.

6. Inundación

Por lo general el responsable es el carburador, pero no siempre. El carburador puede inundarse si penetra suciedad en la válvula de aguja y evita que esta se cierre.

Como no hay manera de que se cierre el flujo de combustible, la taza se desborda y este exceso cae en la garganta del carburador o por las rejillas de ventilación de la taza, ahogando el motor y provocando que no arranque, ya que las bujías están mojadas con gasolina.

Esta es una situación muy peligrosa, puesto que crea un grave peligro de incendio si la gasolina derramada desde el carburador cae sobre el motor caliente.

Otra causa de inundación del carburador es cuando el flotador del recipiente de combustible está muy alto, o cuando se hunde por causa de una fuga, si es el caso de un flotador hueco de latón o plástico.

Para solucionarlo, solamente necesitas un flotador nuevo, por lo que no es necesario remplazar el carburador. Los flotadores son parte de un kit de reconstrucción, por lo que, si también se necesitan juntas nuevas, deberás comprar el kit completo.

Una presión excesiva de combustible, que fuerza el paso de gasolina por la válvula de aguja, puede igualmente originar inundación del carburador.

También te puede interesar:

Las 10 Fallas Comunes Del Sensor MAP

7. Ralentí demasiado rápido

Este problema es una de las fallas comunes del carburador y generalmente es causado por el atasco del estrangulador automático, lo que hace que el motor permanezca en ralentí rápido por más tiempo del adecuado. Para solucionarlo, inspecciona el estrangulador, límpialo o repáralo según sea necesario.

Existe un tornillo de ajuste de ralentí rápido, ubicado separadamente del varillaje del estrangulador, con el cual se controla la velocidad del motor mientras se está calentando el mismo.

La punta de dicho tornillo descansa en una leva que gira lentamente a medida que se abre el estrangulador cuando se calienta el motor. Gira este tornillo en sentido antihorario para bajar la velocidad del ralentí rápido, o en sentido horario para aumentarla.

8. Alto consumo de combustible

Si hay una pobre economía de combustible, o lo que es lo mismo, alto consumo del mismo, y no existen problemas por baja compresión, encendido retardado o un convertidor catalítico obstruido, entonces la falla estaría en el carburador.

Dentro de este, si el flotador está mal ajustado o es muy pesado, o si los surtidores de medición son demasiado grandes, ocurrirá un consumo excesivo de gasolina.

La riqueza de la mezcla aire/combustible depende del ajuste de flotación, ya que este determina a su vez el nivel de combustible en el carburador. Cuando el flotador se encuentra muy saturado con combustible, provoca que el nivel de este aumente y enriquezca mucho la mezcla.

También te puede interesar:

Las 5 Fallas Comunes De La Dirección Hidráulica Y Cómo Solucionarlas

Esta condición puede ser diagnosticada revisando el flotador para ver si se ha saturado de combustible, como a veces pasa en la actualidad con aquellos fabricados en espuma de plástico. Si está muy pesado, es necesario remplazarlo.

Si es un carburador con retroalimentación electrónica, una falla en el sensor de oxígeno hará que el consumo de combustible aumente, como sucede también si falla el sensor de refrigerante. Para ello, la solución se encuentra en el escaneo de códigos de falla.

Ahora bien, si el carburador fue remplazado por uno de segunda mano o de un motor distinto, la falta de calibración de los surtidores hará que fluya más combustible. La solución para esto es instalar chorros más pequeños para restaurar una mezcla correcta.

Conclusión

Las fallas comunes del carburador tienen como raíz común los desajustes debidos a la suciedad, pérdida de calibración por el tiempo de uso, entre otros factores.

El diagnóstico correcto de estas fallas te permitirá ahorrarte dinero si determinas que no es necesario remplazar tu carburador, y realizar los ajustes necesarios que harán que tu motor funcione mejor.

Nuestro propósito es que esta información te sea de utilidad para que consigas ese objetivo, y que, si el coche presenta fallas como las descritas en este artículo, recurras a esta información para guiarte. Si necesitas mayor información, visita nuestra página principal: Motores Auto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio