Las fallas pueden presentarse en cualquier vehículo, eso lo sabemos todos. Cuando hablamos del sistema de dirección hidráulica, el tema toma otro matiz debido a la importancia de este sistema para la conducción del coche. Todos queremos identificar estas fallas antes de que empeoren y sean más costosas.
A continuación, te mostraremos las fallas comunes de la dirección hidráulica y cómo solucionarlas. Además, veremos en qué consiste el mantenimiento de este sistema y algunos consejos para que tu dirección hidráulica dure más. Comencemos.

Fallas Comunes De La Dirección Hidráulica
Estas fallas comunes de la dirección hidráulica pueden surgir por diversas razones, tales como el desgaste de los componentes, la falta de mantenimiento, la acumulación de impurezas, entre otras. Cuando la dirección hidráulica falla, puede afectar la seguridad y la comodidad del conductor en la carretera, lo que hace importante estar al día con este sistema.
1. Fugas de fluido hidráulico
La fuga de líquido hidráulico es una de las fallas más comunes que puede presentar el sistema de dirección hidráulica. Esta falla se produce cuando el líquido hidráulico comienza a salir del sistema, ya sea por las mangueras, tuberías o en los componentes del sistema, como la bomba hidráulica, el cilindro hidráulico o la válvula de dirección.
Una fuga de líquido hidráulico puede ser peligrosa, ya que puede provocar una pérdida de presión hidráulica en el sistema de dirección, lo que puede dificultar el manejo del vehículo y reducir la capacidad de respuesta en la dirección. Además, puede provocar daños en los componentes del sistema, lo que puede resultar en reparaciones costosas.
Para solucionar una fuga de líquido hidráulico, es importante identificar la fuente de la fuga y repararla de manera efectiva. En algunos casos, será necesario reemplazar las mangueras, tuberías o los componentes del sistema para solucionar la fuga.
Debes realizar una inspección regular del sistema de dirección hidráulica para detectar cualquier fuga de líquido hidráulico y solucionarla de manera oportuna para garantizar una conducción segura y suave. Esta es una de las fallas comunes de la dirección hidráulica más peligrosa ya que puede provocar otras fallas.
2. Ruido en la dirección
Otra de las fallas comunes de la dirección hidráulica es el ruido en la dirección. Este ruido puede manifestarse de diferentes maneras, como un chirrido, un zumbido o un traqueteo en la dirección del coche. El ruido en la dirección puede ser causado por varios factores, como la falta de lubricación, la acumulación de impurezas en el sistema, componentes desgastados o dañados, entre otros.
El ruido en la dirección puede ser molesto y afectar la comodidad del conductor y los pasajeros, pero también puede ser un indicio de un problema más grave en el sistema de dirección hidráulica. Si se ignora este ruido, puede provocar peores daños y resultar en reparaciones costosas.
Para solucionar el ruido en la dirección, es importante identificar la causa subyacente y tomar medidas para solucionarla. En algunos casos, será necesario reemplazar los componentes desgastados o dañados, como la polea de la bomba hidráulica o el cilindro hidráulico.

También puede ser necesario realizar una limpieza profunda del sistema para eliminar las impurezas que pueden estar causando el ruido.
3. Dirección dura o difícil de manejar
Esta falla se presenta cuando el sistema de dirección hidráulica no proporciona la asistencia hidráulica adecuada al conductor, lo que hace que sea difícil girar las ruedas delanteras del coche, especialmente a bajas velocidades o durante maniobras de estacionamiento.
Una dirección dura puede ser causada por varios factores, como una bomba hidráulica defectuosa o desgastada, una fuga en el sistema de dirección hidráulica, un líquido hidráulico degradado o contaminado, o un cilindro hidráulico desgastado o dañado.
Es importante solucionar esto de manera oportuna, ya que puede afectar la seguridad del conductor y los pasajeros en la carretera. Además, una dirección dura puede provocar un desgaste prematuro de los neumáticos y otros componentes del sistema de dirección.
Para solucionar una dirección dura puede ser necesario reemplazar los componentes desgastados o dañados, como la bomba hidráulica o el cilindro hidráulico. También puede ser necesario realizar una limpieza profunda del sistema y un cambio de líquido hidráulico según las recomendaciones del fabricante del coche.
También te puede interesar:
Guía Paso a Paso Para Cambiar La Cremallera De Dirección
4. Vibración en el volante
La vibración del volante indica que el sistema no está funcionando correctamente y puede ser causada por alguna fuga de líquido hidráulico, problemas internos con la bomba de dirección o con algún otro componente como la válvula o el cilindro.
Una fuga de líquido hidráulico puede causar vibraciones en el volante si afecta el funcionamiento de la bomba de dirección hidráulica. La fuga puede ser causada por una manguera rota o desgastada, una junta tórica dañada o una válvula defectuosa. Para solucionar una fuga de líquido hidráulico, es necesario reparar la fuga y reemplazar el líquido hidráulico perdido.
La bomba de dirección hidráulica es responsable de proporcionar la presión necesaria para que el líquido hidráulico fluya a través del sistema de dirección. Si la bomba no está funcionando correctamente, puede causar vibraciones en el volante.
La causa de los problemas en la bomba puede ser una polea desalineada, una correa floja o desgastada, o una falla interna en la propia bomba. Los componentes de la dirección, como la polea, las mangueras o los engranajes de dirección, también pueden desgastarse con el tiempo y causar vibraciones en el volante.
Es necesario que abordes cualquier problema de vibración del volante en la dirección hidráulica lo antes posible, ya que puede afectar la estabilidad y el manejo del vehículo, y aumentar el desgaste de los neumáticos y otros componentes.
5. Pérdida de la asistencia hidráulica
Otra falla común en la dirección hidráulica de un vehículo es la pérdida de la asistencia hidráulica, lo que significa que el volante se vuelve más difícil de girar de lo normal. Esto puede ser causado por varias razones, como una fuga de líquido hidráulico, una bomba de dirección hidráulica defectuosa, la correa suelta o rota, o un problema en la columna de dirección.
La más común de las causas de esta falla es la fuga de líquido hidráulico, esta reduce la cantidad de líquido disponible para el sistema, afectando su eficiencia. La solución es reparar la fuga y rellenar el líquido hidráulico perdido. Una manguera rota o un sello dañado es lo más visto en estos casos.
Una bomba de dirección hidráulica defectuosa también puede causar una pérdida de asistencia hidráulica. Si la bomba no está suministrando suficiente presión, el volante puede sentirse más difícil de girar. La solución es reemplazar la bomba de dirección hidráulica ya que su reparación por lo general es igual de costosa que reemplazarla.
Una correa suelta o rota también puede causar una pérdida de asistencia hidráulica en la dirección. La correa es responsable de transmitir la energía de la polea del motor a la bomba de dirección hidráulica. Si la correa está suelta o rota, no habrá suficiente energía para hacer funcionar la bomba correctamente. La solución es ajustar o reemplazar la correa.
Si esto ocurre, verifica el estado de la polea y utiliza un reemplazo de correa OEM para evitar posibles fallas futuras.
Mantenimiento Del Sistema De Dirección Hidráulica
El mantenimiento regular del sistema de dirección hidráulica es importante para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Es una de las maneras de evitar la aparición de las fallas comunes de la dirección hidráulica. El mantenimiento incluye las siguientes actividades:
1. Comprobar el nivel de fluido hidráulico
Es importante comprobar regularmente el nivel de fluido hidráulico del sistema de dirección y rellenarlo si es necesario. Si el nivel de fluido es bajo, esto puede afectar el rendimiento del sistema y provocar problemas de dirección.
2. Reemplazar el fluido hidráulico
Es recomendable cambiar el fluido hidráulico del sistema de dirección cada 50 mil kilómetros o según lo recomendado por el fabricante. El fluido hidráulico pierde sus propiedades con el tiempo y puede acumular impurezas que afectan el rendimiento del sistema.
3. Reemplazar el filtro de fluido hidráulico
Se recomienda reemplazar el filtro de fluido hidráulico en cada cambio de fluido. El filtro de fluido hidráulico es importante para mantener el fluido limpio y libre de impurezas, lo que ayuda a prolongar la vida útil del sistema de dirección.
4. Inspeccionar las mangueras y tubos
Es importante inspeccionar regularmente las mangueras y tubos del sistema de dirección hidráulica en busca de signos de desgaste o daño. Las mangueras y tubos dañados pueden provocar fugas de fluido hidráulico, lo que afecta el rendimiento del sistema y puede provocar fallos en la dirección.
5. Revisar la correa de la bomba hidráulica
La correa de la bomba hidráulica debe ser comprobada regularmente para detectar signos de desgaste o daño. Si la correa está desgastada o dañada, debe ser reemplazada para garantizar el rendimiento óptimo del sistema. Si esta correa se rompe, se hará difícil la conducción del coche.
Consejos Para Mejorar La Eficiencia Del Sistema De Dirección Hidráulica
A continuación, se presentan algunos consejos útiles para mejorar la eficiencia del sistema de dirección hidráulica:
1. Conducir con suavidad
Conducir suavemente puede ayudar a prolongar la vida útil del sistema de dirección hidráulica. Al evitar movimientos bruscos del volante, se reduce la tensión en los componentes del sistema y se minimiza el desgaste. La conducción suave es una de las características de la conducción defensiva, muy recomendada por ser muy segura y no afectar el coche.
También te puede interesar:
Las 5 Fallas Comunes Del Convertidor De Par. Cómo Cambiarlo
2. Realizar el mantenimiento regularmente
El mantenimiento regular del sistema de dirección hidráulica es importante para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Al realizar el mantenimiento regular se pueden identificar y solucionar fallas antes de que se conviertan en problemas mayores.
3. Usar el fluido hidráulico adecuado
Es importante utilizar el tipo de fluido hidráulico recomendado por el fabricante del coche. El uso de un fluido hidráulico incorrecto puede afectar el rendimiento del sistema y provocar problemas de dirección.
4. Identificar y solucionar problemas de manera oportuna
Al identificar y solucionar problemas de dirección hidráulica de manera oportuna, se pueden evitar problemas mayores y costosos en el futuro. Debes estar atentos a los ruidos anormales y a la suavidad o dureza del volante.
Resumiendo
La dirección hidráulica es un componente importante en la mayoría de los vehículos modernos y su mantenimiento regular es clave para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.
Al seguir los consejos proporcionados y realizar el mantenimiento regularmente, los conductores pueden evitar que se presenten las fallas comunes de la dirección hidráulica y disfrutar de una experiencia de conducción más segura y cómoda.
También te puede interesar:
Las 5 Fallas Comunes Del Sensor TPS. Cómo Cambiarlo