Las 6 Fallas Comunes De La Dirección Eléctrica

Aunque la dirección asistida eléctrica es una tecnología cada vez más presente en los automóviles nuevos, también es susceptible a fallas que pueden interrumpir tu viaje. Uno de los síntomas más notorios de una falla en la dirección eléctrica es sentir una repentina pérdida de asistencia mientras conduces, pero hay otros síntomas que debes conocer para estar alerta.

En este artículo, no solo conocerás las fallas comunes de la dirección eléctrica, sino que también descubrirás por qué ocurren estas fallas y qué soluciones puedes implementar para resolverlas. ¡Sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber para mantenerte seguro y protegido en la carretera!

Fallas comunes de la dirección eléctrica
Fallas comunes de la dirección eléctrica

Fallas Comunes De La Dirección Eléctrica

La dirección eléctrica es mucho más avanzada tecnológicamente que la dirección hidráulica, pero su función sigue siendo la misma: ofrecer un control del vehículo mucho más cómodo y seguro a través del volante. Sin embargo, este sistema también puede fallar, como cualquier otro de tu vehículo. Veamos las fallas comunes de la dirección eléctrica.

1. Activación de la luz de advertencia EPS

La activación de la luz de advertencia EPS, también conocida como «Check EPS» o «Check Power Steering System«, es una de las fallas más comunes en los sistemas de dirección eléctrica. Esta luz de advertencia se enciende en el panel de instrumentos del vehículo para indicar que existe algún problema en el sistema de dirección eléctrica.

En muchos casos, la solución a este problema es tan simple como apagar el vehículo y volverlo a encender. Si la luz de advertencia se apaga, puede ser un indicio de que el sistema de dirección eléctrica estaba experimentando una falla momentánea.

Sin embargo, si la luz de advertencia persiste, es posible que exista un problema más grave en el sistema que requiera una mayor revisión. En algunos casos, la solución es tan simple como reemplazar un fusible o reconectar un conector suelto, mientras que en otros casos se puede requerir la sustitución de una pieza completa del sistema de dirección eléctrica.

En cualquier caso, es importante no ignorar la activación de la luz de advertencia EPS y buscar la asistencia de un profesional lo antes posible para evitar posibles accidentes o problemas mayores.

2. Pérdida de la asistencia eléctrica

La pérdida de asistencia eléctrica es otra de las fallas comunes de la dirección eléctrica. Esto se produce cuando el sistema deja de proporcionar la asistencia eléctrica necesaria para facilitar la dirección del coche. Como resultado, el conductor debe ejercer más fuerza para girar el volante, lo que puede resultar en una conducción más difícil y peligrosa.

Una posible causa de esta falla puede ser la interrupción del suministro eléctrico al sistema de dirección eléctrica. Otra posible causa puede ser un fallo en el motor de la dirección asistida o en el sensor de posición del volante.

En algunos casos, la solución puede ser tan simple como parar el vehículo, apagar y volver a encender el coche para reiniciar el sistema, mientras que en otros casos puede ser necesario reemplazar una pieza defectuosa del sistema de dirección eléctrica. Cuando ocurre esta falla, viene acompañada con la activación de la luz EPS.

Recuerda que conducir con una pérdida de asistencia eléctrica puede ser peligroso e incluso puede provocar accidentes graves. Por lo tanto, es crucial que tomes las precauciones necesarias y trates de solucionar la falla lo antes posible.

3. Vibración en el volante

La vibración en el volante puede darse debido a una falla específica del sensor que determina la posición exacta del volante (Sensor de ángulo de giro). También se puede presentar por problemas mecánicos como fallas en los cojinetes o en el sistema cremallera – piñón.

Si detectas vibración en el volante de forma repentina, puede tratarse de alguna falla en el sistema de control eléctrico, por lo cual, se podrá resolver con una revisión eléctrica. Sin embargo, si la vibración se presenta de forma gradual, lo más probable es que sea algún componente mecánico. En estos casos, se debe proceder a realizar la reparación.

4. Ruido en el motor eléctrico

El ruido en el motor eléctrico es una falla común en los sistemas de dirección eléctrica. Este ruido puede ser causado por varios factores, como un rodamiento desgastado o una falla en las piezas que conforman el mecanismo de engranaje. Otra posible causa puede ser un problema en el sistema de ventilación del motor eléctrico, que puede causar un sobrecalentamiento y un ruido anormal.

Cuando el motor de tu dirección eléctrica comience a sonar, debes llevarlo inmediatamente a revisión. Muchas veces se puede resolver el problema cambiando sus rodamientos, pero cuando el problema es mayor, se cambia el motor por completo.

Es importante no ignorar el ruido en el motor eléctrico, ya que puede ser una señal de una falla más grave en el sistema de dirección eléctrica. Si no se soluciona, el ruido puede aumentar y causar más daño al motor eléctrico y otros componentes del sistema de dirección eléctrica.

5. Dirección que tiende hacia un lado

Una falla común en los sistemas de dirección eléctrica es el coche tirando hacia un lado mientras conduces. Esta falla se presenta cuando el vehículo tiende a desviarse incluso cuando el conductor intenta mantenerlo en línea recta.

La causa más común de esta falla en los sistemas de dirección eléctrica es el motor de la dirección asistida dañado o el sensor de posición del volante. Cuando esto ocurre, el sistema está brindando mayor asistencia en una dirección que en la otra, haciendo que el coche tienda hacia el lado contrario.

Dirección eléctrica. Fallas comunes de la dirección eléctrica
Dirección eléctrica. Fallas comunes de la dirección eléctrica

Algunas veces puedes detectar la falla en el sensor y cambiarlo o cambiar su fusible. En otras, la falla es más compleja y puede incluir el cambio completo del motor eléctrico.

Te recomendamos que hagas revisar el sistema por un profesional mecánico de confianza. Es importante abordar esta falla lo antes posible, ya que conducir un vehículo que tira en una dirección puede ser peligroso y aumentar el riesgo de accidentes.

6. Dirección muy suave a altas velocidades

Entre las fallas comunes de la dirección eléctrica está la dirección muy suave a altas velocidades y puede estar relacionada con el sistema de velocidad variable que controla la asistencia eléctrica. Si hay un problema con la lectura de los sensores de velocidad, podría haber una mayor asistencia de dirección de la necesaria a altas velocidades, lo que puede hacer que la dirección se sienta demasiado suave y poco precisa.

Es necesario que revises el funcionamiento de los sensores, el ECM y las señales que llegan al motor eléctrico. Estos sistemas funcionan de la siguiente manera: A baja velocidad el sistema envía señales para que provea mayor asistencia al volante; a altas velocidades, esta asistencia disminuye.

Si el sistema no detecta correctamente la velocidad del coche, puede quedar asistiendo a la dirección de manera fija y se notaría mucho a altas velocidades.

Causas De Las Fallas Comunes De La Dirección Eléctrica

La tecnología de dirección asistida eléctrica puede ser susceptible a fallas en varias áreas clave del sistema. Uno de los principales factores que puede causar fallas en los sistemas modernos es el sobrecalentamiento del motor eléctrico. La contaminación del entorno del sistema con agua, suciedad y otros contaminantes también puede provocar fallas en la asistencia de dirección.

Los sistemas de escobillas son particularmente vulnerables a fallas debido a la acumulación de carbono en los componentes. En general, estos sistemas son más propensos a fallar que los sistemas sin escobillas.

La placa electrónica y los circuitos son otro elemento clave en la dirección asistida eléctrica. El módulo ECU procesa las señales eléctricas que pasan por el sistema y es un centro de comunicación entre los sensores y los circuitos del sistema.

También te puede interesar:

Los modos de fallo más comunes en esta área incluyen el calor y los ciclos de energía a largo plazo, especialmente en los componentes cercanos al motor y al escape. La contaminación ambiental también puede afectar negativamente la placa y los circuitos.

El sensor de par es otro componente que puede fallar en la dirección eléctrica. Los sensores de par de contacto tienen una tasa de fallo mucho mayor que los sensores sin contacto. Los puntos de contacto metálicos pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede provocar fallas en la asistencia de dirección.

Para evitar estas fallas comunes de la dirección eléctrica es importante mantener el sistema limpio y evitar condiciones extremas de calor y humedad. Realizar un mantenimiento regular y reemplazar los componentes desgastados también puede ayudar a prevenir fallas en el sistema.

Peligros De Conducir Con Un Sistema De Dirección Eléctrica Defectuoso

En caso de una falla en el sistema de dirección eléctrica mientras conduces, el manejo del vehículo se volverá más difícil y puede resultar complicado mantenerlo en su carril o en su rumbo. En situaciones extremas, el automóvil puede llegar a quedar completamente inhabilitado.

Si alguna vez te encuentras en esta situación, es importante que mantengas la calma y evites entrar en pánico. Lo mejor que puedes hacer es tratar de mantener el control del vehículo y detenerte lentamente en un lugar seguro. Una vez detenido, enciende las luces de emergencia y solicita asistencia.

También te puede interesar:

Es importante que no intentes manejar el coche si el sistema de dirección eléctrica ha fallado, ya que esto podría poner en peligro tu seguridad y la de otras personas. Recuerda que, ante cualquier falla en el sistema de dirección eléctrica, es fundamental actuar con precaución y tomar las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores en la vía. Esperamos que este artículo sobre las fallas comunes de la dirección eléctrica te sea de utilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio