En el desempeño del coche, es de vital importancia el funcionamiento eficiente del sistema de refrigeración del motor. Dentro de este sistema, reconocer las fallas comunes de la bomba de agua permite mantener el coche en las mejores condiciones.
Al ser el sistema de refrigeración del motor, una parte esencial para su óptimo funcionamiento, es preciso conocer de manera más profunda lo que es la bomba de agua y todo lo relacionado con ella.
En este sentido te brindaremos en este artículo información detallada sobre cómo funciona, cuál es su función, cuáles son sus fallas más comunes, las causas y soluciones. Comencemos.

¿Qué Es Una Bomba De Agua Automotriz?
La bomba de agua es el dispositivo que se encarga de impulsar el fluido refrigerante a través de todo el sistema de refrigeración del motor, con la finalidad de mantener el motor a una temperatura de funcionamiento óptima.
Este componente es muy importante para el funcionamiento del motor, ya que garantiza que el refrigerante se mueva continuamente por medio de conductos a través del bloque y la culata.
El fluido refrigerante durante este ciclo, se calienta al pasar por el motor, por lo que es necesario que la bomba de agua lo devuelva al radiador para que allí pueda enfriarse. Si esto no sucede, el motor se sobrecalentaría.
Funcionamiento de la bomba de agua automotriz
La bomba de agua tiene un diseño eficiente a pesar de lo sencilla que es. Consta de un impulsor montado en un extremo de un eje centrado, que tiene una polea en su otro extremo, sostenido por uno o dos cojinetes para transferir la fuerza de rotación al impulsor.
Dependiendo de la marca y modelo de tu coche, tu motor puede utilizar una correa serpentina, correa de transmisión o correa de distribución para hacer funcionar la bomba de agua.
A pesar de que un sello del eje aísla el fluido refrigerante del conjunto de cojinete, la carcasa de la bomba tiene un pequeño orificio de drenaje o puerto de alivio en la parte inferior de la bomba, para permitir que salga fluido si hay una fuga.
Cuando se activa la bomba, la correa hace que la polea gire y esta transmite el movimiento al eje. Este movimiento giratorio hace que el impulsor, que suele estar compuesto de paletas, succione el fluido refrigerante extrayéndolo del radiador.
Cuando el fluido refrigerante llena la bomba, la fuerza centrífuga producida por el giro la lanza a las paredes de la carcasa y la impulsa hacia la boca de descarga.
Desde la descarga de la bomba, el refrigerante es impulsado a través de conductos dentro del bloque del motor, la culata de los cilindros, el colector de admisión y regresa al radiador por la manguera de retorno, donde el ciclo se inicia de nuevo.
Este post te puede interesar:
Qué Es El Líquido Refrigerante. Tipos, Composición
Fallas Comunes De La Bomba De Agua
Las fallas en una bomba de agua son causadas en su mayoría por factores externos a ella, a menos de que se trate de una de muy mala calidad.
Casi siempre se culpa a la bomba misma, pero en realidad las malas prácticas de instalación de la misma son el origen de su falla prematura.
La bomba de agua automotriz maneja alrededor de 1,7 millones de litros de refrigerante en casi 4 años de funcionamiento continuo o 100.000 kilómetros. Por ello, lo mejor es realizar un buen diagnóstico antes de cambiarla.
Si una bomba de agua falla antes y se cambia sin investigar que realmente causó su daño, es bastante probable que la nueva bomba tenga una vida útil más corta. Entender qué hizo que la bomba fallara llevará a la causa raíz y su acción correctiva.
En este sentido te detallaremos los desperfectos o fallas más comunes en una bomba de agua.
1. Fuga de refrigerante
Las juntas y sellos que mantienen contenido al refrigerante para que este fluya continuamente en algún momento se resecarán, desgastarán o romperán, lo que hará que se fugue refrigerante por la parte delantera de tu vehículo.
- Solución: Luego de inspeccionar y verificar que efectivamente la bomba tiene fugas, se deben remplazar sellos y juntas dañadas por unas nuevas. Recomendamos que un mecánico especializado efectúe esta reparación.
2. Ruidos extraños de la correa
Si notas un zumbido agudo en la parte delantera de tu coche al acelerarlo, es porque la correa está floja debido a que el cojinete de la bomba probablemente esté desgastado, aflojando la polea motriz.
Si la correa pierde su tensión de trabajo, deslizará en la polea, perderá agarre y producirá un ruido bastante molesto.
- Solución: Si solamente se ha aflojado la polea o sus tensores, bastará con ajustarlos hasta conseguir la tensión correcta de la correa. Si en cambio la polea está suelta por causa de los cojinetes de la bomba, entonces hay que remplazar la bomba.
3. Sobrecalentamiento del motor
Si el motor llega a sobrecalentarse, es porque la bomba no funciona por completo, no circula refrigerante. La bomba puede estar dañada o el sistema motriz de la polea no funcione a causa de la correa desgastada o rota.
Debes recordar que el sobrecalentamiento del motor es algo que debes evitar a toda costa. Así que, si detectas temperaturas superiores a las normales en tu motor, lo mejor es apagar el coche y chequear.
- Solución: Esto es una emergencia automovilística. No puedes conducir un coche con sobrecalentamiento. Se debe llevar el vehículo al mecánico para que lo inspeccione y realice al cambio de la bomba dañada si es el caso, o remplace la correa dañada.
Algo muy importante que debes conocer:
Cómo Funciona el Sistema de Refrigeración del Motor
4. Acumulación de óxido
El mal sellado de la bomba con el motor, o la tapa del radiador defectuosa permiten la entrada de aire al sistema de refrigeración. También el uso de fluido refrigerante inadecuado o usar agua del grifo.
El óxido en el sistema de refrigerante afectará a la bomba tarde o temprano. E incluso, en algunos casos, afecta la eficiencia del refrigerante para extraer el calor del motor.
- Solución: Realiza una inspección visual de la bomba y verifica si presenta picaduras, óxido y acumulaciones por corrosión. De ser así debes reemplazar la bomba y realizar una limpieza a todo el sistema para desalojar el óxido y la corrosión.

5. El aire acondicionado no enfría
Si la bomba de agua se daña y no envía refrigerante con suficiente presión a través del circuito, el aire acondicionado de tu coche no enfriará. Aunque pertenecen a dos sistemas diferentes, tienen algo en común: el radiador.
Si la bomba de agua no funciona correctamente, no llegará suficiente refrigerante al radiador para enfriar. Esto hace que el radiador se caliente, transmitiendo este calor al condensador del sistema de aire acondicionado que queda justo al lado.
El condensador también se verá impedido de desalojar el calor de su sistema y, por ende, el aire acondicionado no enfriará.
- Solución: Esta falla también producirá altas temperaturas en tu motor. Debes estar atento de que el sistema no se sobrecaliente. Apaga el coche y realiza una inspección a fondo en la bomba de agua. Si notas deficiencia en su funcionamiento, lo mejor es cambiarla.
Consejos Para El Mantenimiento De Una Bomba De Agua
- Reemplaza el refrigerante viejo en el intervalo de servicio recomendado por el fabricante. Un refrigerante viejo y desgastado permite que se acumule óxido causando que la bomba de agua falle.
- Al cambiar la correa que hace funcionar la bomba de agua instálala con la tensión adecuada. Cuida de remplazar la correa siguiendo las recomendaciones del fabricante, incluido el tensor de polea.
- Verifica que la correa se alinee con todas las poleas por las que pasa. Una correa floja, desalineada o muy tensionada hará que la bomba de agua no funcione correctamente y puede dañar el eje de la bomba, el cojinete y el sello.
- Resuelve los problemas de motor sobrecalentado de manera inmediata porque seguramente dañará el sello y el impulsor dentro de la bomba de agua.
- Te recomendamos usar una bomba de agua de calidad para mantener tu sistema de enfriamiento funcionando en una condición óptima por un período más largo.
- Si remplazas la bomba de agua y es accionada por una correa de distribución, siempre debes cambiar la correa al mismo tiempo que la bomba, especialmente si la bomba de agua está fugando.
- Una correa de distribución contaminada con refrigerante tendrá una vida útil reducida. Por otro lado, una correa de distribución ya desgastada puede romperse y dañar tu nueva bomba de agua.
- Por lo general la bomba de agua y la correa de distribución tienen aproximadamente la misma vida útil. Por lo tanto, ahorrarás tiempo y dinero haciendo ambas cosas al mismo tiempo.
¿Cómo Desmontar La Bomba De Agua?
- Comienza con el motor completamente frío, luego desconecta el terminal negativo de la batería, como medida de seguridad.
- Drena el refrigerante de tu sistema, aflojando el tapón en la parte inferior del radiador.
- Retira los componentes de la transmisión por correa. Dependiendo de la marca y modelo del coche, y del tipo de correa, este paso variará en dificultad.
- Ahora retira la manguera conectada a la bomba de agua. Para acceder a la bomba en algunos motores, puede ser necesario retirar la cubierta, el radiador y las mangueras. Es probable que también debas quitar el equilibrador armónico, las poleas o los ventiladores, lo que requiere un extractor especial.
- Afloja los pernos y retira la bomba de agua vieja. Al hacerlo presta atención a la longitud de los pernos, ya que a veces puede ocurrir que no sean iguales.
¿Cómo Montar Una Bomba De Agua Nueva?
- Las bombas de repuesto por lo general vienen con las juntas y sellos necesarios para su funcionamiento incluidos en el kit.
- Retira el sello viejo, o los restos de sellador viejo y asegúrate de que la superficie de montaje esté limpia.
- Antes de instalar la nueva bomba de agua, inspecciona las otras piezas de servicio del sistema de enfriamiento, como las mangueras, el termostato, etc.
- Instala la bomba nueva procurando no forzarla, no golpees el eje.
- Remplaza los sellos y juntas viejas por los nuevos contenidos en el kit, siguiendo cuidadosamente las instrucciones de instalación.
- Aplica sellador solo si es específicamente recomendado por el fabricante del vehículo y al hacerlo, que sea sin exceso para que no penetre el sistema de enfriamiento.
- Cualquier exceso de sellador debe ser limpiado cuidadosamente antes de montar la bomba ya que compromete la instalación correcta.
- Cumple estrictamente las instrucciones impresas del sellador en cuanto a tiempo de secado.
- Aprieta los pernos de manera uniforme según las especificaciones de torsión del fabricante.
- Vuelve a colocar la manguera.
- Llena nuevamente el sistema de enfriamiento con el fluido refrigerante recomendado por el fabricante.
- Chequea si existe alguna fuga en el sistema. Si la detectas, debes repararla.
- Luego, instala el sistema de transmisión por correa. Por lo general, esta correa también debes cambiarla por una nueva, en el mismo trabajo.
- Coloca todas las piezas que hayas desmontado para poder trabajar y normaliza todo el coche.
- Vuelve a conectar la batería.
- Enciende el coche y mantenlo en ralentí para comprobar que el sistema esté funcionando y no existan fugas de refrigerante.
- Apaga el coche y comprueba el nivel de refrigerante. Completa de ser necesario.
- Vuelve a encender el coche y deja que caliente por unos 10 minutos. Comprueba que la bomba esté funcionando correctamente, monitoreando las temperaturas.
Te puede interesar:
Las 8 Fallas Comunes En El Sensor De Temperatura ECT
Conclusión
Las fallas comunes de la bomba de agua automotriz no deben ser pasadas por alto nunca. Inmediatamente al ver que hay síntomas de falla, debe inspeccionarse el vehículo para tomar los correctivos correspondientes que te hemos mencionado.
Por ser el sistema de refrigeración del motor algo vital para su buen funcionamiento, es muy importante conocer sus detalles y prestar atención a los eventos anormales que puedan ocurrir en él.