La dirección eléctrica o electroasistida es una tecnología avanzada que ha ganado popularidad en los vehículos modernos debido a su eficiencia y capacidad de ahorro de combustible. A diferencia de los sistemas hidráulicos tradicionales, la dirección electroasistida utiliza un motor eléctrico para proporcionar asistencia a la dirección.
En este artículo, exploraremos cómo funciona la dirección electroasistida, los diferentes tipos de sistemas disponibles, y las partes clave del sistema. Si estás interesado en conocer más sobre cómo funciona la dirección electroasistida y cómo puede mejorar tu experiencia de conducción, sigue leyendo.

¿Qué Es La Dirección Eléctrica O Electroasistida?
La dirección eléctrica junto con la dirección hidráulica forma parte de los dos tipos de direcciones asistidas que existen. es un sistema de dirección que utiliza un motor eléctrico para proporcionar una asistencia adicional al conductor al girar el volante. Este sistema es cada vez más común en los vehículos modernos debido a su eficiencia y su menor necesidad de mantenimiento en comparación con otros sistemas.
El objetivo principal de esta dirección, al igual que la de sistema hidráulico, es reducir la cantidad de esfuerzo físico que un conductor necesita aplicar para conducir. Esto aumenta el nivel de control del vehículo que puede tener el conductor.
Características De La Dirección Eléctrica
Algunas de las características más destacadas de este tipo de dirección son las siguientes:
- Eficiencia energética: Esta dirección es un sistema más eficiente energéticamente en comparación con la dirección hidráulica, ya que utiliza electricidad en lugar de líquido para generar la asistencia.
- Mayor facilidad de manejo: Facilita el movimiento del volante, lo que permite al conductor mantener un mayor control del vehículo en situaciones de conducción exigentes, lo que a su vez aumenta la seguridad en la carretera.
- Menor esfuerzo físico: Reduce la cantidad de esfuerzo físico que un conductor necesita aplicar al girar el volante, especialmente en situaciones en las que se requiere una mayor fuerza, como al estacionar o al maniobrar en espacios reducidos.
Cómo Funciona La Dirección Eléctrica
Este sistema utiliza un motor eléctrico para proporcionar la asistencia adicional al conductor al girar el volante. El motor eléctrico se encuentra en la columna de dirección del automóvil y está conectado al piñón de la dirección.
Cuando el conductor gira el volante, el motor eléctrico detecta la dirección y la cantidad de giro que se ha aplicado al volante y proporciona la fuerza necesaria para ayudar a girar las ruedas del automóvil.
Este sistema es más eficiente y requiere menos mantenimiento que otros sistemas de dirección asistida. Además, es más fácil de integrar con otros sistemas electrónicos del automóvil.
Tipos De Sistemas De Dirección Eléctrica
Existen varios tipos de dirección eléctrica disponibles en el mercado, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.
1. Dirección Electroasistida por columna
La dirección electroasistida por columna es el tipo más común. En este sistema, el motor eléctrico se encuentra en la columna de dirección y está conectado directamente al piñón de la dirección. Este sistema es más eficiente que otros sistemas de dirección asistida y requiere menos mantenimiento.
La dirección eléctrica por columna se divide en dos tipos: con asistencia variable y con asistencia constante. El sistema con asistencia variable ajusta la cantidad de asistencia en función de la velocidad del vehículo y la carga en las ruedas delanteras, mientras que la de asistencia constante proporciona una cantidad fija de asistencia en todas las situaciones.
También te puede interesar:
El Mazda RX-7. Orígenes, Motor, Generaciones, Especificaciones
2. Dirección Electroasistida por piñón y cremallera
La dirección electroasistida por piñón y cremallera es un sistema que combina los beneficios de los sistemas por columna y por cremallera. En este sistema, el motor eléctrico se encuentra en la cremallera de dirección y está conectado al piñón de dirección a través de un conjunto de engranajes.
Este sistema proporciona una mayor precisión en la asistencia al conductor, además que es más compacto y ligero.
Partes De Una Dirección Eléctrica
Veamos los principales componentes de una dirección eléctrica asistida.
1. Motor eléctrico
El motor eléctrico en la dirección electroasistida es un motor de corriente continua (DC) que se controla mediante señales eléctricas enviadas por el módulo de control electrónico del coche. Este motor tiene un diseño de imán permanente o un diseño de electroimán, dependiendo del fabricante y el modelo del vehículo.
En términos de potencia, este motor tiene una potencia nominal que puede oscilar entre los 250 y 500 vatios, dependiendo del tamaño y la capacidad del coche.
Este motor está diseñado para proporcionar una asistencia de dirección suave y constante en una amplia gama de condiciones de conducción, incluyendo bajas y altas velocidades de conducción, maniobras de estacionamiento, diferentes cargas, etc.
Además, el motor de asistencia eléctrica también tiene una construcción liviana y compacta, lo que lo hace fácil de instalar en el coche. También es altamente eficiente en términos de consumo de energía, lo que ayuda a mejorar la economía de combustible del vehículo.

2. El sensor de ángulo de dirección
El sensor de ángulo de dirección es un sensor de posición que se encuentra en el eje de dirección del coche. Este sensor mide la posición angular del volante y envía señales eléctricas al módulo de control electrónico del vehículo, que utiliza esta información para determinar la cantidad de asistencia eléctrica necesaria para girar las ruedas.
Existen varios tipos de sensores de ángulo de dirección, pero los más comunes son los sensores potenciométricos y los sensores de efecto Hall. Los sensores potenciométricos utilizan un potenciómetro para medir la posición angular del volante, mientras que los sensores de efecto Hall utilizan un imán y un reluctor para medir el campo magnético generado por la rotación del volante.
En términos de precisión, los sensores de ángulo de dirección utilizados en la dirección electroasistida son muy precisos y pueden medir la posición del volante con una precisión de hasta 0,1 grados. Además, estos sensores también son muy confiables y duraderos, y pueden durar muchos años sin necesidad de mantenimiento o reemplazo.
También te puede interesar:
Sistema De Lubricación Del Motor. Funcionamiento, Partes, Tipos
3. Módulo de control electrónico
El módulo de control electrónico (ECU o ECM) es un componente clave en la dirección electroasistida, ya que es responsable de procesar la información del sensor de ángulo de dirección y enviar señales eléctricas al motor de asistencia.
Este módulo también puede ajustar la cantidad de asistencia eléctrica en función de las condiciones de conducción, como la velocidad del vehículo, la carga y la potencia del coche.
El módulo de control electrónico está compuesto por una placa de circuito impreso y varios componentes electrónicos, que pueden incluir microcontroladores, sensores, resistencias, capacitores y transistores.
El módulo de control electrónico es compacto y se encuentra en una ubicación discreta dentro del vehículo, como en la caja de fusibles o debajo del tablero de instrumentos. Este módulo controla muchos otros sistemas del coche, no solo el sistema de dirección.
El módulo de control electrónico tiene varios objetivos clave. En primer lugar, procesa la información del sensor de ángulo de dirección y utiliza esta información para determinar la cantidad de asistencia eléctrica necesaria para girar las ruedas.
En segundo lugar, envía señales eléctricas al motor de asistencia para proporcionar la asistencia de dirección necesaria. Y, en tercer lugar, ajusta la cantidad de asistencia eléctrica en función de las condiciones de conducción para garantizar una experiencia de conducción segura y cómoda.
4. Conjunto de engranajes y piñones
Un conjunto de engranajes y piñones que conectan el motor de asistencia al eje de dirección del vehículo o a la cremallera, dependiendo de la configuración. Esto permite que el motor proporcione la asistencia necesaria para girar las ruedas sin afectar negativamente la sensación de dirección y la respuesta del vehículo.
Ventajas De La Dirección Electroasistida
- La dirección electroasistida es más eficiente y requiere menos mantenimiento que otros sistemas de dirección.
- Es más fácil de integrar con otros sistemas electrónicos del automóvil, lo que facilita la incorporación de tecnologías avanzadas de conducción.
- Es más silenciosa que otros sistemas de dirección asistida.
- Facilita el movimiento del volante, lo que permite al conductor mantener un mayor control del vehículo en situaciones de conducción exigentes.
- Reduce la cantidad de esfuerzo físico que un conductor necesita aplicar al girar el volante, especialmente en situaciones en las que se requiere una mayor fuerza.
Desventajas De La Dirección Electroasistida
- Puede presentar problemas si falla el sistema eléctrico del coche, ya que el motor eléctrico no puede proporcionar la asistencia necesaria al conductor.
- Puede ser más costosa de reparar que otros sistemas de dirección asistida debido a la complejidad del sistema eléctrico y del motor eléctrico.
- Puede presentar problemas de sobrecalentamiento si se utiliza de forma intensiva durante períodos prolongados.
Dirección Electroasistida En Vehículos Comerciales
La dirección electroasistida se ha convertido en una opción popular para los fabricantes de vehículos comerciales debido a sus ventajas en términos de eficiencia y menor mantenimiento. Esta dirección es especialmente útil en vehículos comerciales que realizan maniobras constantes, como camiones de reparto y autobuses.
También se está utilizando en vehículos comerciales para mejorar la eficiencia del combustible. Esta dirección ajusta la cantidad de asistencia en función de la velocidad del vehículo y la carga en las ruedas delanteras, lo que reduce la cantidad de energía necesaria para girar el volante. Esto incide en el consumo final de combustible.
Dirección Electroasistida En Vehículos De Carreras
Esta dirección también se utiliza en vehículos de carreras debido a su capacidad para proporcionar una mayor precisión en la dirección y una mayor facilidad de manejo. Se ajusta para proporcionar una mayor cantidad de asistencia en situaciones de alta velocidad y una menor cantidad de asistencia en situaciones de baja velocidad.
Además, este sistema se integra con otros sistemas electrónicos del automóvil, como el control de estabilidad y el control de tracción para mejorar la maniobrabilidad y la seguridad en la pista.
También te puede interesar:
Suspensión Neumática. Cómo Funciona, Partes, Tipos, Ventajas