Odómetro O Cuentakilómetros. Funcionamiento, Tipos y Reparación

Quizás en algún momento habrás escuchado sobre el odómetro o cuentakilómetros del coche, pero en realidad ¿Qué es un odómetro? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? Son interrogantes sobre las que probablemente sentirás curiosidad.

Sin embargo, estamos aquí para responderte esas preguntas, porque la finalidad de este artículo es que conozcas más sobre este elemento de tu coche y profundices aún más sobre los componentes que forman parte del mismo.

Odómetro O Cuentakilómetros
Odómetro O Cuentakilómetros

¿Qué Es Un Odómetro O Cuentakilómetros?

El odómetro es un dispositivo que mide la distancia que ha recorrido tu coche desde que comenzó a funcionar. Este dispositivo se encuentra localizado en el tablero, de manera que puedas visualizarlo fácilmente.

La palabra “odómetro” proviene del griego al unir las palabras “hodon” o camino, y “metron” o medida. También son conocidos como cuentakilómetros. Los odómetros pueden ser mecánicos o digitales, como verás más adelante.

¿Cómo Funciona Un Cuentakilómetros?

A lo largo de los años, los coches han avanzado en términos de eficiencia, diseño y tecnología. A pesar de esto, el funcionamiento del odómetro o cuentakilómetros no ha cambiado significativamente.

Para medir su kilometraje, los coches aún utilizan cualquiera de los dos enfoques que te mencionaremos a continuación.

Funcionamiento De Los Odómetros Mecánicos

Su funcionamiento comienza en la transmisión, donde un pequeño engranaje, usado para hacer avanzar el odómetro, se instala en el eje de salida del sistema de transmisión.

Un cable flexible de transmisión del velocímetro, generalmente contenido dentro de un tubo de goma, y hecho de un resorte bien enrollado, se conecta luego a este pequeño engranaje. El otro extremo del cable se conecta al grupo de instrumentos.

Al encenderse el motor y comenzar el coche a moverse, este engranaje de transmisión gira, haciendo que el cable de transmisión conectado transfiera este movimiento a un conjunto de engranajes helicoidales vinculados a dígitos cambiables.

Estos engranajes helicoidales componen un mecanismo de reducción de 1690:1, donde un eje de entrada acciona un tornillo sinfín que impulsa un engranaje, y cada vuelta de este tornillo gira solamente un diente de ese engranaje.

Ese engranaje a su vez mueve otro tornillo sinfín, que igualmente hace girar otro engranaje helicoidal que hace girar un último conjunto de tornillo sinfín y engranaje, el cual va conectado a un indicador de un décimo de kilómetro.

Funcionamiento De Los Odómetros Digitales

Como su nombre lo indica, la electrónica del vehículo es su base de funcionamiento para establecer el kilometraje exacto que ha recorrido tu vehículo. Aparecieron luego de los odómetros analógicos.

Generalmente, este tipo de odómetros emplean una rueda dentada instalada en la salida de la transmisión, y un sensor magnético que cuenta los pulsos de acuerdo a los dientes que dicha rueda pase frente a él.

A veces, los coches emplean una rueda ranurada y un captador óptico, parecido al de los mouse de computadora, que detectan la muesca hecha en dicha rueda y envían la señal de ese pulso hacia la ECU de tu coche para ser interpretada.

Odómetro O Cuentakilómetros. Funcionamiento
Odómetro O Cuentakilómetros. Funcionamiento

La señal captada es conducida por cables a la computadora del automóvil o ECU, la cual analiza y convierte dicha información en un conteo de kilómetros recorridos.

Los odómetros digitales tienen una ventaja sobre los mecánicos por su mayor precisión. Además, como no pueden manipularse fácilmente, casi siempre dan una cuenta precisa la distancia recorrida del vehículo.

Adicionalmente, hacen que la adquisición de coches sea segura para los posibles propietarios que estén considerando vehículos de segunda mano, ya que se previene la manipulación fraudulenta del kilometraje que sucede a veces.

Reparación De Cuentakilómetros

Reparar un cuentakilómetros no representa dificultad alguna, es muy sencillo. Aunque llevar el coche a un mecánico de confianza suele ser la solución segura, realmente este trabajo lo puedes hacer tú mismo y ahorrarte algo de dinero.

Por lo general, la pieza que se daña en un cuentakilómetros es el piñón de ataque principal que transmite el movimiento desde la transmisión. Estos piñones son plásticos y se desgastan con el tiempo.

El costo de la reparación de un cuentakilómetros puede llegar a los 400 euros dependiendo de la complejidad del caso, dinero que te puedes ahorrar si decides hacerlo tú mismo. Solo debes tener a la mano algunas herramientas básicas y la disposición.

Mientras realiza la reparación del cuentakilómetros, debes tener mucho cuidado para evitar cualquier daño potencial al velocímetro, que forma parte del mismo conjunto.

También te puede interesar:

¿Cómo Pintar Las Llantas De Tu Coche?

Herramientas necesarias

Necesitarás un juego completo de destornilladores y un piñón de repuesto ya que esta es la pieza que debemos cambiar.

Pasos para reparar el cuentakilómetros

  1. Desconecta la batería, no debe haber energía por medidas de seguridad.
  2. Con el destornillador de cabeza plana separa la junta que se encuentra entre el velocímetro y el tablero para despegarlo.
  3. Al separarse, puedes retirar todo el conjunto del velocímetro de su posición, pero con mucho cuidado ya que aún está conectado.
  4. Identifica y haz un croquis de los cables que están conectados para que te sirva de guía ya que necesitas desconectarlos todos.
  5. Ahora desconecta todos los cables.
  6. Ya tienes el conjunto fuera. Ahora saca el indicador de su carcasa quitando los tornillos que lo mantienen en su posición. Por lo general son tornillos con cabeza Phillips.
  7. Por la parte delantera debes quitar la aguja del reloj y el botón del odómetro de viaje. Esto debes hacerlo con sumo cuidado ya que son componentes extremadamente frágiles.
  8. Al desarmar el conjunto, notarás el engranaje de plástico que debemos cambiar. Observa cómo se conecta el engranaje planetario o piñón de ataque y retíralo de su posición. Si este es el problema, verás desgate en sus dientes o daños.
  9. Compara el viejo engranaje dañado con el nuevo, deben ser idénticos en diámetro, tamaño de diente y cantidad de dientes.
  10. Coloca el nuevo engranaje en su lugar y comienza el armado y montaje del conjunto.

Terminada la operación, comprueba el funcionamiento encendiendo el coche y dando una vuelta de prueba. Si todo está bien, el cuentakilómetros seguirá midiendo el kilometraje. Si eres lo suficientemente cuidadoso, no tendrás dificultades al realizar esta reparación.

Tipos De Odómetros o Cuentakilómetros

Los odómetros pueden ser digitales o mecánicos. En un odómetro mecánico, cada diente del engranaje que emplean representa un dígito.

Estos dientes giran en respuesta a la rotación de las ruedas a través de un mecanismo de accionamiento dentro de la transmisión y un cable. Una carcasa con ventana muestra solo el kilometraje actual del vehículo y no las partes mecánicas.

Los odómetros digitales, en cambio, usan un chip de computadora para medir el kilometraje, almacenando datos en la computadora del coche o ECM. El odómetro mostrará digitalmente el kilometraje actual.

Es de destacar que los odómetros incluyen un medidor de viaje adicional conocido como odómetro de viaje, el cual ayuda a los conductores a determinar la distancia recorrida de cualquier viaje en particular, sin necesidad de revisar el odómetro principal.

¿Qué es un odómetro mecánico?

Es un cuentakilómetros analógico, cuyo principio de funcionamiento se basa en transferir, desde el sistema de transmisión del coche, el movimiento giratorio del mismo, por medio de un cable, a un mecanismo de reducción que contabilizara la distancia recorrida.

¿Qué es un odómetro digital?

También conocido como cuentakilómetros electrónico, es un dispositivo cuyo funcionamiento se basa en un lector óptico o sensor, que capta una variación de superficie o muesca en una rueda conectada a la transmisión del coche, y envía esta señal a la ECU. Luego, esta computadora analizará esta información y la convertirá en una distancia recorrida, que será mostrada en el panel del conductor.

¿Para Qué Sirven Los Odómetros?

Los odómetros cumplen la función fundamental de indicar la distancia que ha recorrido tu coche desde que inició su operación, lo cual es muy importante a la hora de las rutinas de mantenimiento propias del vehículo.

Te ayuda a saber cuándo reemplazar el aceite del motor contabilizando el kilometraje desde el mismo instante que lo repusiste. Igual sucede con el fluido refrigerante, el filtro de aceite, las pastillas de los frenos, entre otros componentes.

Además, si piensas vender tu coche o adquirir uno de segunda mano, su precio de reventa se ve significativamente afectado por el kilometraje recorrido. Un vehículo con mayor kilometraje vale menos que uno con menos recorrido.

También te puede interesar:

Cómo Limpiar El Salpicadero Del Coche

Cuando un vendedor configura manualmente un odómetro para mostrar un kilometraje desinflado falsamente, comete fraude en el cronometraje del odómetro. En cambio, el kilometraje en automóviles con odómetro digital se almacena en la ECU del coche, lo que dificulta el cambio manual del kilometraje.

Los mecánicos deben registrar la lectura del odómetro cada vez que dan servicio a un vehículo, ya que las autoridades establecieron esta norma para evitar el fraude del odómetro.

Muchas empresas que brindan servicio técnico para coches emplean dichos datos para auxiliar a los compradores, detectando posibles fraudes en el odómetro.

Además, los medidores de viaje pueden ser muy beneficiosos para registrar la distancia recorrida durante un tiempo específico, lo que facilita determinar cuántos kilómetros por litro recorre tu coche por cada tanque de combustible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio