Necesitas comprar un coche usado y deseas que este sea de una marca alemana, pero ¿sabes cómo comprar coches alemanes en España? Entonces, estás en el lugar indicado para encontrar información al respecto.
Te brindaremos información sobre cómo hacerlo aquí mismo en España y a través de plataformas online de Alemania, con las recomendaciones pertinentes para que el proceso no se te haga complicado.

¿Cómo Comprar Coches Alemanes En España?
Siendo Alemania el país de origen de algunas de las mejores marcas del mundo, no es de extrañar que sus coches tengan gran demanda en muchos países, en especial aquí en España. Alemania es conocida por ofrecer muchísima variedad de coches y marcas de calidad como Mercedes, BMW, Volkswagen o Audi a buenos precios.
Además, allí los coches de segunda mano son muy populares ya que la depreciación de los vehículos nuevos, sobre todo en los primeros años, es muy alta.
Hay empresas y concesionarios en España dedicados a importar coches alemanes, realizando todos los trámites de importación y matrícula para garantizar la adquisición de los que quieran comprar coches alemanes. Algunas de ellos son:
Pasos Para Comprar Coches Alemanes En España
Comprar coches alemanes en España es una tarea relativamente sencilla, ya que hay muchas opciones disponibles en concesionarios locales. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para comprar un coche alemán en España:
- Investiga los modelos de coches alemanes que te interesan y decide qué modelo y características te gustaría tener.
- Busca concesionarios de coches alemanes en tu zona. Puedes hacerlo a través de internet o visitando los concesionarios locales.
- Compara precios y características de diferentes concesionarios y elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Si prefieres comprar en línea, busca sitios web que vendan coches alemanes y consulta sus catálogos en línea. Asegúrate de leer las reseñas y comentarios de otros compradores antes de hacer una compra.
- Una vez que hayas elegido un coche y un concesionario, asegúrate de revisar toda la documentación, incluyendo la garantía y los términos de pago.
- Si estás comprando un coche usado, es importante que lo inspecciones minuciosamente antes de comprarlo. Para ello, puedes llevarlo a un mecánico de confianza o pedir una inspección técnica.
- Finalmente, asegúrate de tener todos los documentos necesarios para registrar el coche en España, como el permiso de circulación, el seguro y la revisión técnica.
Comprar coches alemanes en España no es difícil si sigues estos pasos y compruebas que todo está correctamente documentado.
¿Cómo Comprar Coches Alemanes Online?
En nuestro país, la falta de coches de segunda mano ha provocado que muchos compradores, vean como una opción más viable hacerlo fuera del país, específicamente en Alemania.
El país germano es cuna de grandes marcas, además de la gran disponibilidad de coches de segunda mano por el gran volumen de automóviles que existe en ese país.
Pero, ¿Realmente es rentable esta opción teniendo en cuenta los gastos de gestión, desplazamiento, entre otros? La respuesta es sí, ya que no hay una diferencia notable con respecto a comprarlo aquí en España.
Es una excelente alternativa para conseguir un buen coche por un poco menos de dinero, además de, como dijimos anteriormente, la gran oferta de coches alemanes de segunda mano. Esto debido a los siguientes factores:
- Volumen: Con una superficie del 65 por ciento respecto a la de España, Alemania tiene el doble de habitantes, por lo tanto, aumentan las posibilidades de encontrar el coche de segunda mano que deseas.
- Cuna de las grandes marcas: Las marcas de coches alemanes son muy buscadas a nivel mundial por su gran calidad y confiabilidad. Por lógica, en Alemania hay más de estos coches por habitante que en cualquier otro sitio del planeta.
- Políticas de descuentos: Las compañías automotrices alemanas tienen descuentos especiales para sus empleados, los cuales están entre un 25 y un 30 por ciento respecto al costo de un coche, por lo que hay muchos coches de segunda mano a muy buen precio.
- Frecuencia de reemplazo: Unido al punto anterior, los alemanes suelen cambiar de coche cada tres años aproximadamente, por lo que el mercadillo de coches es bastante denso y se ve alimentado constantemente.
Tomando en cuenta estas razones y si quieres hacer tu compra en el país germano, debes empezar por hacer una búsqueda exhaustiva en Internet para proceder a comprar un coche en Alemania vía online.
Consejos Para Una Buena Búsqueda De Coches Alemanes Por Internet
Para ubicar un buen coche alemán, lo primero que debes hacer es encontrar las plataformas especializadas y seguras para tal fin, como las que te detallaremos más adelante.
En principio, debes fijar un presupuesto y tener una idea clara de la clase de vehículo que requieres. Luego, trata de detallar bien los criterios de búsqueda para que puedas encontrar lo que realmente deseas y valga la pena.
Al entrar a cualquier plataforma, debes ubicar el apartado Gebrauchtwagenbörse, que traducido al español es “mercado de coches usados”, donde debes rellenar todos los campos que ahí aparecen, los cuales son:
- Marca.
- Modelo.
- Precio.
- Tipo de motor.
- Kilometraje máximo.
- Land (estado)
- PLZ o Postleitzahl (Código postal).
Rellenando estos dos últimos datos conseguirás restringir los resultados y evitarás que, llegado el momento de comprar, tengas que traer tu coche de más lejos de lo que habías planeado.
Si deseas adquirir un modelo de cualquiera de las tres grandes marcas, debes echar un vistazo al mapa del país teutón y observes ‘Land’ o Estado donde se localizan sus sedes principales, ya que allí, seguramente, encontrarás una más nutrida oferta de esas marcas.
Por ejemplo, en el caso de BMW, esta tiene su base y muchas de sus plantas en Baviera, o Bayern para los alemanes, al igual que Audi, cuya central está en Ingolstadt, también en Baviera, y Mercedes, localizada en Stuttgart, capital del Land de Baden-Württemberg.

Si no quieres arriesgar nada y no te es imprescindible encontrar una ganga, una opción alternativa es entrar directamente al catálogo de usados que ofrecen estos tres grandes fabricantes en sus webs alemanas.
La oferta de coches alemanes de segunda mano es bastante amplia, y aunque puedes reservar la compra a través del teléfono, te recomendamos que no hagas ninguna transacción económica hasta que no veas físicamente el vehículo.
Mejores Páginas De Coches Segunda Mano En Alemania
Entre las principales página webs y plataformas para comprar coches de segunda mano en Alemania, las siguientes son las más destacadas:
1. Autoscout24.de
Junto con Mobile.de, esta es una de las plataformas de referencia en el mercadillo de coches de segunda mano online del país teutón, ya que las dos abarcan aproximadamente el 80 % de los coches de segunda mano que se venden en Alemania.
Autoscout24.de cuenta con una gran variedad de coches de Audi, BMW y Mercedes-Benz, teniendo como puntos fuertes que sus criterios de búsqueda son muy detallados y que te brindará alertas cuando se oferte un coche del modelo que buscas.
También te puede interesar:
Las 8 Marcas De Coches Alemanes Más Famosas
2. Mobile.de
Este es el otro gran portal del mercadillo de coches usados en Alemania. Mobile.de ofrece una mayor cantidad de vehículos que la página anterior, con unos precios muy atractivos.
Su interfaz es más amigable e intuitiva que el anterior, y puede ser cambiada al idioma español. Te aconsejamos descargar la app y registrarte, para que de esta manera puedes guardar las búsquedas y ahorrar tiempo. Es muy fácil usar esta plataforma para comprar coches alemanes.
3. Automarkt.de
Automarkt.de es un buscador de coches de segunda mano que se alimenta de las bases de datos de otros portales, como mobile.de y autoscout.de. Su interfaz es sencilla y fácil de navegar, además, tendrás muchas opciones de compra.
4. eBay.de
El sitio eBay.de es la versión alemana de eBay, donde se le va muy bien la venta de coches usados. Su mostrador de anuncios o eBay Kleinanzeingen ofrece ofertas muy suculentas que puedes ojear mientras te decides por el modelo que buscas.
5. Webs de las grandes marcas
Puedes acudir directamente al catálogo de vehículos usados de los principales fabricantes alemanes como Audi, BMW y Mercedes-Benz si no deseas arriesgarte y eliges evadir los vendedores particulares.
Junto a las páginas web que mencionamos anteriormente, también podemos mencionarte otras como autouncle.de/de/gebrauchtwagen o gebrauchtwagen.autobild.de
Documentos Para Registrar Un Coche Alemán En España
Para registrar un coche alemán en España, necesitarás los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) en caso de ser extranjero.
- El Certificado de Matriculación (Zulassungsbescheinigung Teil II o «Fahrzeugbrief» en alemán) del coche alemán.
- El Certificado de Conformidad (COC) del coche, que es un documento que acredita que el coche cumple con las normas europeas de homologación y seguridad.
- El recibo del Impuesto de Circulación (Kraftfahrzeugsteuer) o una copia del mismo.
- El comprobante del pago del Impuesto de Matriculación.
- El comprobante del pago del Impuesto de Circulación (IVTM).
- La factura de compra del coche alemán, que debe incluir todos los datos del vendedor y del comprador, así como la fecha de compra y el precio de venta.
- El permiso de circulación del coche alemán (Zulassungsbescheinigung Teil I o «Fahrzeugschein» en alemán), que es el documento que acredita que el coche está registrado en Alemania.
- El comprobante del seguro del coche, que debe estar en vigor.
- La inspección técnica del vehículo (ITV) en caso de ser un coche usado.
Además de estos documentos, también deberás pagar una tarifa para el registro del coche y obtención de la matrícula española. Es posible que se requieran otros documentos adicionales dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se registre el coche.
Por lo tanto, es recomendable que consultes con la oficina de tráfico o el Registro de Vehículos de la Comunidad Autónoma correspondiente para obtener información más detallada sobre los requisitos específicos para el registro.
¿Cómo Puedo Obtener El Certificado De Conformidad (COC) Del Coche Alemán?
Para obtener el Certificado de Conformidad (COC) del coche alemán, puedes seguir los siguientes pasos:
- Contacta con el fabricante del coche alemán para solicitar el COC. Por lo general, el fabricante emitirá el COC de forma gratuita o por una pequeña tarifa.
- Proporciona al fabricante la información necesaria para que pueda emitir el COC. Esto incluirá la marca y modelo del coche, el número de identificación del vehículo (VIN), el año de fabricación y otras especificaciones del coche.
- Una vez que el fabricante haya emitido el COC, asegúrate de que esté escrito en el idioma oficial del país donde registrarás el coche, en este caso, en español.
- Si no puedes obtener el COC a través del fabricante, también puedes solicitarlo a través de un servicio de homologación o de un fabricante de COC independiente. Este servicio tendrá un costo adicional, pero puede ser una buena opción si no puedes obtener el COC directamente del fabricante.
Es importante tener en cuenta que el COC es un documento obligatorio para registrar un coche importado en España. Por lo tanto, es recomendable que solicites el COC con suficiente tiempo de anticipación para que puedas completar el registro del coche sin retrasos.
Hola. desde deutschecars.com nos parece muy útil toda la información que se publica en este blog. Tan salo queremos avisar de la cantidad de estafas que hay en los buscadores de coches de Alemania, en los que se publican ofertas muy llamativas de precio, que hacen caer a numerosos compradores.
Totalmente de acuerdo Thomas.