Cinturón De Seguridad. Cómo Funciona, Partes, Tipos

Además de los sistemas que hacen funcionar tu coche, ¿sabías que en tu coche hay dispositivos y sistemas de seguridad para los pasajeros? Dentro de estos, el cinturón de seguridad es de crucial importancia tanto para el conductor como para los pasajeros.

Para que conozcas más en detalle sobre este sistema, te proporcionaremos la información que necesitas sobre los puntos básicos del cinturón de seguridad, para que más conocimiento sobre este importante elemento de seguridad.

Cinturón de seguridad
Cinturón de seguridad

¿Qué Es Un Cinturón De Seguridad?

El cinturón de seguridad es un dispositivo de seguridad de tu coche, diseñado especialmente con el propósito de proteger al conductor o a los pasajeros en caso de un movimiento brusco, producto de una colisión o de una frenada repentina. Forma parte de los múltiples sistemas de seguridad que se encuentran en el vehículo como el freno de emergencia, el sistema airbags, los frenos ABS, entre otros.

El cinturón de seguridad disminuye la probabilidad de lesiones graves o la muerte en el caso de colisiones, al reducir la fuerza de impactos secundarios con riesgo de golpes dentro del interior del vehículo.

Esto lo consigue manteniendo a los ocupantes en la posición correcta para obtener la máxima efectividad de la bolsa de aire, si está instalada, y al evitar que los ocupantes salgan expulsados del coche en una colisión o en un volcamiento.

Cuando está en movimiento, el conductor y los pasajeros viajan a la misma velocidad del coche. Si este se detiene repentinamente o choca, los ocupantes continúan a la misma velocidad que iba el vehículo antes de que se detuviera por causa de la inercia.

El cinturón de seguridad simplemente te mantiene en tu posición para impedir que te caigas o entres en contacto con el interior del automóvil, especialmente para evitar el contacto o atravesar el parabrisas.

Los estudios demuestran que los cinturones de seguridad reducen el riesgo general de lesiones graves en colisiones en aproximadamente un 60 %, y reducen el riesgo de muertes en aproximadamente un 45 %.

¿Cómo Funciona Un Cinturón De Seguridad?

Un cinturón de seguridad consiste en un cinturón hecho de correas flexibles y un dispositivo retractor. Este dispositivo está ubicado generalmente dentro de una carcasa de plástico sobre el hombro exterior del pasajero, y consta de un carrete alrededor del cual se enrolla el cinturón y un resorte unido al carrete para mantener la correa tensa.

Cuando un cinturón de seguridad se estira, el carrete gira en sentido antihorario, desenroscando el resorte. Dado que el resorte busca volver a su posición original, cuando se suelta la correa, el resorte hace que el carrete gire en el sentido horario, enrollando la holgura.

La parte más importante de un cinturón de seguridad es el mecanismo de bloqueo del carrete, un dispositivo que hace que el cinturón se mantenga apretado en el caso de una colisión.

También te puede interesar:

Odómetro O Cuentakilómetros. Funcionamiento, Tipos y Reparación

Mecanismo de bloqueo

El mecanismo de bloqueo se activa:

  • Por el movimiento del coche: Cuando se detiene repentinamente el coche, un péndulo con peso se balancea hacia adelante, lo que hace que una barra de metal se atasque en un engranaje dentado unido al carrete. Incapaz de desenrollarse más, el cinturón sujeta firmemente al pasajero en su lugar.
  • Por el movimiento del cinturón: La fuerza centrífuga, provocada por una sacudida repentina de la correa, hace que una palanca unida al carrete se mueva hacia afuera. La palanca extendida activa un dispositivo que atrapa el engranaje dentado unido al carrete, deteniendo su movimiento giratorio.

En los sistemas de cinturón de seguridad más nuevos, se incorpora también un pretensor para apretar la correa del cinturón. La finalidad de este componente es apretar cualquier holgura de la correa en caso de una colisión.

A diferencia del mecanismo de bloqueo convencional, el cual evita que el cinturón se extienda más, el pretensor, en cambio, tira del cinturón de tal manera que la fuerza con que lo hace ayuda a colocar al pasajero en una posición de colisión óptima.

En la actualidad hay mecanismos pretensores conectados al sistema de bolsas de aire del coche, donde un procesador monitorea diversos sensores de movimiento que reaccionan a una detención repentina o una colisión.

También los hay que funcionan con pirotecnia, donde el sistema funciona con una pequeña cámara de gas combustible. Al encenderse, mueve un pistón a gran velocidad conectado a una cremallera unida al retractor, que enrolla rápidamente el cinturón.

Partes Del Cinturón De Seguridad

Abreviamos de manera detallada las partes de las que comúnmente está compuesto un cinturón de seguridad:

  • Anclaje inferior.
  • Anclaje superior: que le une al pilar B del vehículo.
  • Correa: que es capaz de aguantar mucha fuerza y tiene cierta flexibilidad para sostener el cuerpo y transmitir las fuerzas a las piezas de anclaje.
  • Hebilla de cierre: que mantiene la lengüeta en su lugar hasta que se presiona el botón de liberación.
  • Lengüeta de cierre: es la lengüeta de metal que se inserta en la hebilla.
  • La caja del retractor: donde descansa el cinturón de seguridad cuando no está en uso.

El sistema de carrete y resorte también se encuentra dentro de la caja del retractor y hace que el cinturón de seguridad se desenrolle suavemente cuando se tira, así como a que se vuelva a enrollar automáticamente cuando se desbloquea.

  • Anclaje del sistema de cierre.
  • Anilla guía o herraje de reenvío.
  • Enrollador.
  • Hebilla de anclaje.

Tipos De Cinturón De Seguridad

Existen diferentes tipos de cinturones de seguridad para los coches, esto debido a la variedad de modelos y propósitos de los vehículos. Los cinturones de seguridad más comunes son:

De 2 puntos

También conocido como de regazo, es un cierre de correa simple o doble en la cintura en dos puntos. Frecuentemente, se encuentra en aviones o en coches más antiguos.

Faja

Consta de una correa sencilla extendida sobre el pecho y de una hebilla que se sujeta en la cadera, más cercana al centro del vehículo. Anteriormente, se vendía por separado de los cinturones de regazo hasta que se convirtió en estándar a fines de la década de 1960.

De 3 puntos

Es un tirante sencillo extendido sobre el pecho y la cintura, mediante una hebilla que se abrocha en la cadera más cercana al centro del vehículo. Es el estándar en los vehículos de pasajeros en la actualidad.

Cinturón de seguridad estándar
Cinturón de seguridad estándar

Cinturón en el asiento

Es un cinturón de seguridad de 3 puntos integrado en el asiento en lugar de ir fijado al bastidor del vehículo.

De 5 puntos

Es una correa múltiple que consta de un cinturón en cada hombro, además de un cinturón de regazo, y todos se abrochan juntos en el centro. Generalmente, se encuentran en los asientos de seguridad para niños.

Automático

Son correas de hombro motorizadas o no motorizadas que aseguran automáticamente a una persona cuando se enciende el motor o se cierra la puerta, acompañadas de un cinturón de regazo manual. Anteriormente, en algunos coches se utilizaba un cinturón automático de 3 puntos que se montaba en la puerta.

También te puede interesar:

Qué Es El Drift o Drifting. Cómo Hacer Drift Con Tu Coche

Arnés de 6 puntos

Es un cinturón de seguridad de 5 puntos con una correa adicional entre las piernas. Se utiliza como un estándar para asegurar a los pilotos en las carreras de autos.

¿Qué Pasa Si Un Coche No Tiene Cinturones De Seguridad?

No existen coches sin cinturón de seguridad ya que son un requisito obligatorio de seguridad. Si un coche no tiene cinturones de seguridad instalados, es ilegal conducirlo. Además, si un coche sufre un accidente y no tiene cinturones de seguridad, los ocupantes corren un mayor riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.

Los cinturones de seguridad son fundamentales para mantener a los ocupantes del vehículo en su lugar en caso de colisión o impacto. Sin cinturones de seguridad, los ocupantes del vehículo pueden ser arrojados del vehículo o golpeados violentamente contra objetos dentro del vehículo, aumentando significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio