Cómo Cambiar Las Pastillas De Frenos Del Coche

Las pastillas forman parte del sistema de frenos de disco de tu coche, sistema muy utilizado en la mayoría de los vehículos por su gran eficiencia. Y al ser el elemento que se desgasta en el proceso de frenado, requiere sustitución cada cierto tiempo. Veamos cómo cambiar las pastillas de frenos del coche.

Cómo cambiar las pastillas de frenos del coche
Cómo cambiar las pastillas de frenos del coche

Síntomas De Las Pastillas De Frenos Desgastadas

  • Distancia de frenado más larga: El frenado ha perdido potencia, por lo que se tarda más en reducir la velocidad y detener el vehículo por completo.
  • Vibración en el pedal: Puedes sentir una leve vibración en el pie cuando existe mucho desgaste en las pastillas.
  • El frenado no es igual en ambas ruedas: Puedes sentir que el coche tiende a uno de los dos lados cada vez que frenas. Esto indica que una de las ruedas está frenando más que la otra.
  • Se enciende la luz indicadora de frenos: Se encuentra en el tablero y se enciende si se detecta mucho desgaste. Es de color naranja y de forma circular en secciones.
  • Ruidos: Si escuchas chirridos y ruidos metálicos, debes cambiar las pastillas de frenos inmediatamente.

Cómo Cambiar Las Pastillas De Frenos

Para cambiar las pastillas de frenos debemos tomar en cuenta lo siguiente, cada rueda tiene un freno de disco, y cada freno de disco tiene dos pastillas. Por lo general, los coches tienen frenos de disco en las ruedas delanteras, así que tendrás 4 pastillas que debes cambiar.

Si tienes frenos de disco en las 4 ruedas, son 8 pastillas que debes revisar y cambiar. En estos coches, si el sistema de frenos está bien calibrado, las pastillas de los frenos delanteros se gastarán primero que los traseros. Así que solo se cambian las pastillas de un par de ruedas a la vez.

Cuando se cambian las pastillas de freno delantero, se suele revisar el desgaste del freno trasero para aprovechar la intervención. Y solo se cambia si es necesario.

Cómo cambiar las pastillas de frenos del coche
Comparación de pastilla nueva y desgastada

Como ya lo adelantamos, las pastillas sufren desgaste cada vez que se frena el coche. Algunas marcas han colocado sensores para detectar cuando las pastillas han llegado a su espesor mínimo requerido, activando una luz de advertencia en el tablero de control.

Pero este sistema de advertencia no está en todos los coches.

Guía De Pasos Para Cambiar Las Pastillas De Frenos

Cambiar las pastillas de frenos no es tan complicado y el procedimiento es el mismo para todos los coches, con ligeras diferencias. Recuerda que, al cambiar las pastillas de una de las ruedas, debes cambiar también las pastillas de la rueda compañera. Las pastillas se cambian por par de ruedas.

Veamos el procedimiento para el cambio de pastillas de las ruedas delanteras.

1. Alista el coche

  1. Coloca el coche en un lugar plano y limpio, si está techado, mucho mejor.
  2. Activa el freno de mano o freno de emergencia para inmovilizar el coche.
  3. Coloca en las ruedas traseras algún tipo de cuña para asegurar que el coche no se mueva.
  4. Afloja las tuercas que sujetan las ruedas delanteras, pero no las quites. Solo afloja para aprovechar que el coche está inmovilizado.
  5. Levanta el coche en la parte delantera con el gato, que las ruedas no toquen el suelo.
  6. Coloca soportes de gato a cada rueda delantera.
  7. Ahora, termina de quitar las tuercas de la rueda y desmonta la rueda.
  8. Al retirar la rueda, verás el disco de freno y la pinza donde se encuentran las pastillas.
  9. Recuerda que debes aplicar el procedimiento en ambas ruedas.

2. Retira la pinza de freno

  1. Primero comprueba si existe algún cable conectado a la pinza. Si es así, desconéctalo. Por lo general los cables que encuentres están relacionados con el sistema ABS y el sensor de desgaste. Si son varios, te recomendamos que marques su posición antes de desconectar.
  2. Ahora abre la tapa del tanque de líquido de freno para liberar la presión del sistema. Lo encontrarás abriendo el capó.
  3. La pinza está sujeta por dos o tres tornillos al soporte de pinza. Dependiendo del modelo, también puedes encontrar pasadores. Afloja los tornillos y saca los pasadores para desmontar la pinza.
  4. En algunos automóviles también hay que quitar un resorte u otros elementos de bloqueo.

3. Retira las pastillas de freno

  1. Al desmontar la pinza, podrás ver las pastillas montada a cada lado de la pinza o en el soporte. Se pueden quitar de su posición sin mayores problemas.
  2. Siempre comprueba la orientación de las pastillas para que el montaje de las nuevas sea sencillo.
  3. En algunos casos, cada pinza tiene un fleje que ayuda a evitar las vibraciones, conocido como antiruido. Ten mucho cuidado al desmontarlos y no los pierdas.
  4. Al retirar las pastillas, podrás ver el pistón de accionamiento del sistema de freno, ubicado en la pinza. Este pistón debes empujarlo hacia dentro en su asiento. Para ello debes apoyarte de un alicate especial conocido como “Empuja pistón”.
  5. Con esta acción, se devolverá un poco de líquido al reservorio. Comprueba que no se rebose.

4. Limpia y revisa todos los componentes

  1. Retiradas las pastillas y la pinza desmontada, limpia todos los componentes para proceder a montar las pastillas nuevas.
  2. Limpia los pistones con un paño y limpiador mecánico. Comprueba el estado de los sellos y las juntas de goma.
  3. Limpia toda la pinza con limpiador mecánico. Por lo general tiene restos de pasta de freno desgastada.
  4. Limpia el soporte, los tornillos, pasadores, flejes y resortes que hayas desmontado.
  5. Limpia también el disco de freno y comprueba su estado. El disco también es propenso a desgaste, aunque su vida útil es mucho mayor.
  6. Si el disco de freno está muy rayado, deberás desmontarlo para realizar un rectificado.
  7. Si el disco de freno está muy desgastado, debes sustituirlo por uno nuevo. Tenemos un post dedicado al procedimiento para cambiarlo: Guía para cambiar el disco de freno.

5. Monta las pastillas de freno

  1. Antes de montar las pastillas de frenos nuevas, lija un poco la superficie de la pasta y suaviza sus bordes. Pero solo un poco.
  2. Las pastillas deben ser idénticas a las que desmontaste. Eso lo puedes comprobar por su número de parte de fabricante.
  3. Coloca las pastillas en el soporte de pinza exactamente en su posición. Recuerda colocar los antiruidos. En algunos modelos es necesario realizar el montaje de las pastillas en la propia pinza y luego en el soporte. Ajusta el procedimiento de acuerdo a lo que necesitas.
  4. Las almohadillas deben colocarse en el respaldo en ambos lados del disco. Verifique cuidadosamente el posicionamiento correcto antes de volver a colocar la pinza en su lugar.

6. Instala la pinza

  1. Con las pastillas montadas en el soporte, instala la pinza con cuidado de no mover las pastillas de posición. Coloca los flejes o resortes de posición y fija la pinza con sus tornillos y pasadores.
  2. Comprueba que el disco no se atasque. Con el coche en neutro, el disco debe girar libre.
Cómo cambiar las pastillas de frenos del coche
Conjunto disco soporte y pinza

7. Ajusta todo y conecta los cables

  1. Ajusta todos los tornillos y verifica la posición de cada elemento. Es recomendable que uses sellador de rosca en los tornillos de fijación para que no se aflojen por la vibración.
  2. Luego de realizar todos los ajustes, vuelve a comprobar que el disco gire libre.
  3. Conecta los cables que desconectaste inicialmente, el de ABS y el del sensor de desgaste.
  4. Ya en este punto, todo está en su lugar, listo para montar la rueda.

8. Monta las ruedas

  1. Monta las ruedas en su lugar.
  2. Baja el coche de los soportes de gato.
  3. Ajusta bien las ruedas con la llave de cruz.

También te puede interesar:

¿Cómo Cambiar La Batería Del Coche? Guía Paso A Paso

9. Presuriza el sistema de frenos

  1. Coloca la tapa del reservorio del líquido de freno.
  2. Luego enciende el coche en neutro, con el freno de mano activado.
  3. Bombea el pedal de freno varias veces hasta que consideres que llega a la posición de frenado normal. Esto hace que las pastillas sean empujadas por el pistón y se posicionen más cerca del disco.
  4. Apaga el coche.
  5. Vuelve a revisar el reservorio de líquido y comprueba que está en buen nivel. Si hace falta, debes completar el nivel.

10. Prueba los frenos

  1. Enciende el coche y comprueba que el pedal de freno mantiene la posición de frenado.
  2. Primero realiza pruebas de desplazamiento corto a muy baja velocidad, para comprobar la reacción de los frenos.
  3. Luego puedes hacer pruebas de frenada suave con más velocidad en un espacio seguro, como un estacionamiento o una calle no concurrida.
  4. No frenes bruscamente ni abuses de la velocidad en los primeros 100 kilómetros de las nuevas pastillas. Estas necesitan un tiempo prudencial para adaptarse al disco y aclimatarse a la temperatura de trabajo.

¿Cuándo Cambiar Las Pastillas De Frenos?

Es totalmente cierto que las pastillas deben ser cuidadosamente monitoreadas por el usuario. También hay varias formas de comprobar cuándo cambiar las pastillas de frenos. Veamos.

1. La recomendación del fabricante

El fabricante puede realizar una recomendación de tiempo de uso basado en el historial de datos de los coches que ha fabricado. Realizan una estimación que por lo general es muy acertada, siempre que las condiciones de conducción sean las normales y se usen recambios OEM.

Recuerda que los coches con mayor peso deben aplicar mayor fuerza en sus frenos y, por ende, existirá mayor desgaste.

Otro factor que incide directamente en el tiempo de recambio de las pastillas, es el tipo de conducción del usuario. La conducción preventiva consume menos pastillas que la conducción deportiva, por ejemplo.

En promedio, se recomienda el cambio de pastillas cada 30 000 a 40 000 Km. Sin embargo, esto puede variar de un coche a otro.

2. El sensor de desgaste

Una muy buena opción es confiar en el sensor de desgaste de los frenos. Como ya lo mencionamos, existen coches que indican este desgaste por medio de una luz indicadora en el tablero. Esta se activa por una señal enviada desde la pinza.

3. El nivel de líquido de frenos

Para los coches que no tienen el sistema de sensor de desgaste, una buena manera de comprobar el gasto de las pastillas es revisando el nivel de líquido de freno en el reservorio.

Este método no es muy confiable ni preciso, pero es cierto que, si detectas un nivel bajo en el reservorio, debes revisar tu sistema de frenos inmediatamente. El nivel bajo también es indicativo de una fuga, así que debes tomar los correctivos necesarios.

4. El ruido

Si las pastillas de freno emiten un chirrido metálico al frenar, significa que debes cambiarlas de inmediato. El metal de las pastillas roza directamente sobre el disco de freno, así que no hay más tiempo que perder.

No recomendamos esperar a que haga ruido para cambiar las pastillas, ya que esto implica que el disco se raye. Y si se raya demasiado, debes desmontarlo para rectificarlo, resultando más costosa la reparación.

Preferimos realizar revisiones periódicas para comprobar el estado de las pastillas y evitar que los discos se rayen.

También te puede interesar:

Sistema De Frenos De Aire. Cómo Funciona, Partes, Ventajas

5. Revisión directa de las pastillas

Es sin duda el método más acertado, pero implica desmontar la rueda para realizar la revisión. Todas las pastillas vienen con marcas físicas de fábrica que indican el límite de desgaste.

Si el desgaste de la pastilla llega a la marca, es momento de cambiar las pastillas de frenos.

Consejos Para Reducir El Desgaste De Las Pastillas

Es conveniente que adoptes la conducción preventiva de forma rutinaria para que el coche en general tenga una mayor vida útil. La conducción preventiva incide directamente en el ahorro de pastillas de freno:

  • Frena de manera gradual, evita los frenados bruscos.
  • Conduce de manera suave para que no actives los frenos de forma brusca.
  • No presiones constantemente el pedal del freno, ayúdate con los cambios de marcha.
  • Si sientes el coche trabado o bloqueado, detenlo y revisa el sistema de frenos. En algunos casos, el pistón se queda pegado a la pastilla empujándola al disco y ocasionando un desgaste excesivo.

Estos pequeños consejos evitarán el cambiar las pastillas de frenos con demasiada frecuencia.

También te puede interesar: Las 9 fallas comunes del embrague

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio