¿Qué es una caja de fusibles?, es la pregunta que te formulas cuando, por un problema eléctrico dentro de tu coche, acudes a tu mecánico o algún amigo y este te menciona que debes revisar este componente.
En los coches actuales, debido a los crecientes avances tecnológicos, existen una gran cantidad de sistemas electrónicos que deben funcionar de manera simultánea, controlando gran cantidad de funciones dentro del automóvil.
Las funciones controladas por estos sistemas dependen de un componente vital, los fusibles, y estos a su vez están ubicados en la caja de fusibles, componente sobre el cual te hablaremos en el presente artículo para que lo conozcas más detalladamente.

¿Qué Es Una Caja De Fusibles?
Como su nombre lo indica, es una caja que contiene un conjunto de diferentes fusibles, relés y diodos, encargados de proteger los sistemas eléctricos de tu coche de posibles cortocircuitos y sobrecargas.
La alimentación de la caja de fusibles viene directamente de la batería, y los cables de salida de la caja de fusibles están conectados a su vez a los sistemas del coche que necesitan protección.
Una caja de fusibles proporciona múltiples circuitos de fusibles, comúnmente de 2 a 12 espacios, y estos pueden ser independientes, cada uno con sus cables de entrada y salida individuales, o agrupados, con energía compartida en todos los circuitos.
En la caja de fusibles independiente, se requiere que se conecten dos cables para cada fusible, uno desde la fuente de alimentación y otro hacia el dispositivo conectado.
En cambio, en una caja de fusibles agrupados, se necesita un cable de mayor calibre que llegue a ella, y cables individuales que lleguen a cada sistema que se va a proteger.
Un relé es un interruptor operado eléctricamente, el cual es muy frecuente encontrarlos en todos los coches. Cuando enciendes el sistema de aire acondicionado que usa un relé, la corriente pasará a través de su bobina electromagnética.
Cuando el campo magnético y el conmutador del relé interactúan, el circuito se completa dando paso a la corriente al sistema que se debe controlar, por ejemplo, los faros.
Los diodos se combinan con relés para permitir el flujo de corriente continua en una dirección. Previene los picos de corriente o las fluctuaciones que pueden ocurrir en las bobinas de los devanados que se encuentran en los relés. Puedes conocer más de los relés automotrices aquí:
¿Qué Es Un Relé Automotriz? Función, Ubicación Y Cómo Cambiarlo
¿Dónde Se Encuentra La Caja De Fusibles Del Coche?
Generalmente, los coches tienen una caja de fusibles ubicada debajo del capó, la cual protege componentes del motor tales como la unidad de control del motor o ECM, el ventilador del sistema de refrigeración, la bomba de freno antibloqueo, entre otros.
Adicionalmente, hay otra caja de fusibles ubicada en el tablero, frecuentemente cerca de las rodillas del conductor, la cual protege a su vez los sistemas dentro de la cabina, como las ventanas eléctricas, la radio, las luces interiores, las señales de giro, etc.
¿Qué Son Los Fusibles?
Un fusible consiste en un alambre conductor que se rompe cuando la corriente excede el límite de amperios, el cual se define en cada fusible junto con diferentes códigos de color. Para la protección de los sistemas, instalar el fusible correcto con el amperaje correcto es vital.
Estos dispositivos, que vienen en gran variedad de tamaños y colores, son empleados para igualar y reducir la corriente eléctrica que fluye a través del cableado del coche, con el propósito de impedir que los componentes electrónicos por una sobrecarga o cortocircuito.
Con frecuencia, los fusibles son de forma rectangular o de tubo. Un fusible rectangular se compone de dos conectores a presión unidos mediante un cable fusible, que se quemará o explotará por una sobrecarga, encapsulado dentro de un protector hecho de plástico.

Son varias las funciones de los fusibles, una de las cuales es impedir que un cortocircuito en un cable lleve corrientes muy intensas hacia algún componente.
El coche tiene una fuente de corriente grande y fuerte como lo es la batería, y si todos los flujos se descargan a través de un pequeño cable conectado en corto, fácilmente puede provocar un incendio.
Una corriente alta en cualquier componente implicará una falla al instante, por esto un fusible garantiza que la corriente se mantenga en un nivel razonable para que el componente eléctrico conectado a su circuito funcione correctamente.
Cuando utilizas un fusible con un amperaje más bajo, se quemará demasiado pronto y el componente conectado no funcionará. Si, en cambio, empleas uno con el amperaje alto, el componente puede dañarse y fallar antes que el fusible, y no estará protegido.
Tipos De Fusibles
Existe una variedad de fusibles que tienen diseños específicos para diferentes funciones. Veamos.
1. Tipo cuchilla
Es el fusible por excelencia en los coches, fácilmente reconocible por sus distintos colores, ya sea amarillo, naranja, rojo, verde, azul y marrón.
El plástico de color tiene por lo general dos o tres patas de metal que sobresalen de él y que son los contactos del fusible. Este fusible se encarga de proteger cables pequeños y medianos, y están disponibles en valores de hasta 80 amperios, valor fácil de leer en el fusible.
Están disponibles en seis tamaños:
- Micro 2.
- Micro 3.
- Mini de perfil bajo.
- Mini.
- ATO/ATC.
- Maxi.
Para este tipo de fusible, su único inconveniente es que eventualmente se quema y, cuando lo hace, deberás reemplazarlo.
2. Tipo cartucho
Son muy utilizados en los automóviles y también los encontrarás en otras áreas, como el hogar. Son de construcción simple, funcionan rápidamente a cualquier temperatura y son fáciles de reemplazar.
Los fusibles de cartucho se han empleado durante mucho tiempo, por lo que están bien probados, son económicos y fáciles de encontrar.
Su ventaja es que son baratos y fáciles de leer, pero se desgastan con el tiempo y no tienen tanta selección de amperios como los fusibles de cuchilla y que solo puedes elegir valores entre 35 y 60 amperios.
3. Tipo PAL
Son fusibles muy populares en los vehículos japoneses. Soportan una gran cantidad de amperios más allá de lo que son capaces de soportar los fusibles de cartucho ordinarios, por lo que es probable que los encuentres en circuitos que consumen mucha energía.
Estos fusibles están codificados por colores para una fácil identificación y presentan como ventaja que está diseñado para alto amperaje y que vienen clasificados en colores, y como desventaja es que para ser fijados deben sujetarse con tornillos.
También te puede interesar:
Tipos De Luces Del Coche. Cómo Usar
4. De alta corriente
Los fusibles de alta corriente pueden tener cualquier forma o tamaño, aunque por lo general son cuadrados o rectangulares, con postes de contacto metálicos que sobresalen por los lados.
A menudo, debes atornillar estas pestañas en su lugar al instalar un fusible nuevo, y pueden soportar hasta 200 amperios, por lo que se encuentran en circuitos de uso intensivo.
Como ventajas presenta que su valor es fácil de determinar por su color y comparándolo con un gráfico, y que trabajan con alto amperaje. Su desventaja es que, por lo general, necesitan tornillos de sujeción.
5. Tipo Cortacircuitos
Un fusible de este tipo, también conocido como fusible disyuntor, rompe el circuito y luego puede restablecerlo, algo así como un interruptor en tu hogar, por lo que no es necesario que lo remplaces si se dispara.
En algunos coches viene con el formato estándar, muy parecido a un fusible de cuchilla, pero un poco más grande, para así albergar el mecanismo de disparo. Es una opción excelente para circuitos que frecuentemente se disparan, y tiene como ventaja es que su gran superficie facilita la lectura del valor.
Como desventaja tiene su gran tamaño, el cual puede dificultar su empleo en algunas situaciones y probablemente tendrá un costo más alto.
¿Cómo Leer La Caja De Fusibles Del Coche?
Toda caja de fusibles tiene un diagrama en el reverso de su tapa, también incluido en el manual del usuario, donde podrás encontrar cada fusible y relé contenido en ella.
Solo basta con revisar en la tabla el número de fusible o relé y allí encontrarás su capacidad en amperaje y el circuito al cual protege, y luego verifica en el diagrama la ubicación exacta de dicho fusible o relé.
¿Cómo Cambiar La Caja De Fusibles Del Coche?
Estas cajas tienen una variedad de fusibles y relés, como ya lo detallamos, y a menos que el coche tenga daños físicos o problemas eléctricos, estas normalmente no fallan.
Si vas a remplazarla debido a problemas eléctricos específicamente, asegúrate de resolver antes dichos problemas, porque si remplazas la caja de fusibles antes de solucionar dichos problemas, la nueva caja también fallará.
Debes asegurarte entonces, al momento de realizar el remplazo, de tener el manual del propietario y saber qué caja vas a cambiar, además de las herramientas y utensilios necesarios:
- Juego de dados y llave.
- Juego de destornilladores.
- Manual del propietario.
- Bolígrafo y cinta para etiquetar cables (opcional).

A continuación, te daremos el paso a paso para remplazar tu caja de fusibles del coche:
Paso 1. Desconecta la batería
Desconecta el cable de la batería retirando el terminal negativo conectado a esta, garantizando que no habrá electricidad corriendo a través del sistema durante el proceso de instalación. Asegúrate de colocar este cable a un lado, lejos de cualquier metal.
Paso 2. Ubica la caja de fusibles
Ubica la caja de fusibles. Tendrá una cubierta sobre los fusibles y deberás retirarla para acceder a la caja. En la mayoría de los coches el diagrama de funciones de los fusibles está en el interior de esta cubierta, lo cual te dará una referencia.
Paso 3. Desconecta la fuente de alimentación de la caja de fusibles
Una vez que la tapa esté abierta y apartada, busca y desconecta la fuente de alimentación de la caja de fusibles.
Es probable que la fuente de alimentación se dirija a través de la parte inferior de la caja de fusibles, y si es así, entonces ve al paso 4 para retirarla para acceder a los cables y luego regresa al paso 3 antes de proseguir.
Seguramente encontrarás un cable rojo o un conjunto de cables de este color, con un terminal conectado con un perno, similar a la batería. Desatornilla las conexiones y reserva.
Te recomendamos pegarlos con cinta adhesiva y etiquetarlos para facilitar la reinstalación.
Paso 4. Desmonta la caja de fusibles
Retira los pernos de retención que sujetan la caja de fusibles en su lugar, así lograrás desconectar la carcasa.
Dichos pernos estarán alrededor del perímetro y pueden tener diferentes longitudes, entonces está atento a la posición de cada uno mientras los retiras.
Como precaución, mantén siempre los pernos en un sitio seguro mientras trabajas. Usa una bandeja magnética, una bolsa de plástico o un recipiente para mantener los pernos juntos hasta que los necesites nuevamente.
Paso 5. Desconecta los cables debajo de la caja de fusibles
Una vez que hayas quitado la carcasa, verás que hay más cables conectados a la caja de fusibles dirigidos a los diversos sistemas y sensores que protegen. Comienza a eliminarlos uno por uno.
Te recomendamos que los etiquetes correctamente utilizando el diagrama de fusibles a medida que desmontas la caja, lo cual puede ahorrarte el tener que remplazar innecesariamente las piezas que se dañarán por cruzar cables.
Paso 6. Reconecta los fusibles nuevos en la caja nueva
La caja de fusibles de remplazo debe estar clasificada y diseñada para tu coche, así que compara ambas y confirma que tu repuesto coincide de manera exacta con la pieza a cambiar. Una vez hecho esto, reconectar los cables etiquetados debe ser sencillo.
Si no tienes fusibles y relés nuevos para el panel, usa los fusibles de la caja vieja. Asegúrate de colocarlos en la ubicación exacta para la que están clasificados. Mira la cubierta de tu panel para obtener una referencia sobre esto, como te mencionamos anteriormente.
Verifica el estado de tus fusibles antes de decidirte a reutilizarlos, viendo si existe un filamento roto dentro de la ventana de visualización del fusible, o si está descolorido o roto ya que, de ser así, está dañado.
Paso 7. Reconecta los cables a la caja nueva
Con los fusibles instalados, puedes iniciar la reconexión de los distintos cables que van a todos los sistemas que protegen los fusibles. Comienza con alguna de las posiciones más difíciles de alcanzar y al final vuelve a conectar las más fáciles.
Si etiquetaste los cables cuando los desconectaste, compara la etiqueta con el diagrama y vuelve a colocar los cables en su posición. Cruzar estos cables dañará permanentemente los sistemas a los que están conectados.
Después de volver a conectar, revisa detalladamente que los cables estén bien conectados.
Paso 8. Fija la nueva caja
Utiliza los pernos de sujeción para montar la nueva caja en la misma posición que la antigua caja de fusibles. Estos deben apretarse a mano ya que, si los aprietas demasiado, dañarás el alojamiento del perno respectivo.
Paso 9. Conecta la alimentación eléctrica a la nueva caja
Completa el reensamblaje de la caja de fusibles volviendo a conectar la alimentación eléctrica.
Si aparece algún problema con los terminales de la fuente de alimentación de la caja de fusibles, quizás debas remplazar el cable o empalmar una nueva conexión. Luego, vuelve a colocar la tapa de la caja de fusibles.
También te puede interesar:
Sonda Lambda. Cómo Funciona, Ubicación, Partes, Fallas Comunes
Paso 10. Conecta la batería
Reconecta el terminal negativo de la batería, asegurándote de que dicha conexión sea segura y que no se desenrosque producto de la vibración del motor.
Paso 11. Realiza pruebas de funcionamiento
Enciende tu coche y prueba el relé de la bomba de combustible y algunos fusibles. Continúa probando el funcionamiento de los vidrios eléctricos, la radio, el aire acondicionado y otros accesorios en el vehículo que están conectados a la nueva caja.
Si vez que una o más funciones, que funcionaban antes del remplazo, ya no lo hacen, revisa los fusibles correspondientes a esas funciones uno por uno.
Conclusión
La caja de fusibles de tu coche es, como muchos otros componentes, de vital importancia para el correcto funcionamiento del mismo, ya que, como dijimos antes, los fusibles contenidos en ella protegen a los sistemas electrónicos de tu vehículo.
Debes, por lo tanto, estar bien informado sobre su función, saber exactamente su ubicación y conocer en detalle qué fusibles contiene, qué sistemas protege y su ubicación según el diagrama, esto te ayudará en un futuro a resolver algunas fallas puntuales.
Adicionalmente, con el paso a paso que te suministramos, tendrás un procedimiento para cambiar tu caja de fusibles de ser necesario, de manera segura y sin complicaciones.
Esto puede interesarte:
Los 5 Métodos Para Pulir Los Faros Del Coche. Paso A Paso