En un vehículo es muy importante la estabilidad en el desplazamiento, sobre todo para el confort y seguridad. La barra estabilizadora, como componente del sistema de suspensión, cumple con parte de este objetivo.
En el siguiente post te explicaremos de qué se trata este componente, sus partes, su función dentro del sistema de suspensión, tipos y cómo se instala una barra estabilizadora delantera.

¿Qué Es Una Barra Estabilizadora?
La barra estabilizadora es una barra metálica unida mediante una articulación al puntal, horquilla o brazo de control de cada rueda de un eje del vehículo.
Esta barra conecta las ruedas, y está específicamente diseñada para solidarizar el movimiento vertical de las ruedas, reduciendo el balanceo de la carrocería.
Esto quiere decir que, por ejemplo, en una curva mientras una rueda tiende a pegarse al suelo y otra a despegarse de él, la barra estabilizadora hace que ambas busquen mantenerse pegadas al suelo haciendo el mismo movimiento.
Dicho en otras palabras, es un elemento que compensa la inclinación del vehículo a la hora de tomar una curva, al lado que tiende a levantarse, evitando el balanceo.
También es conocida como “barra antibalanceo” o “anti-roll bar” ya que impide que el vehículo gire en su eje longitudinal cada vez que tome una curva o, en otras palabras, se balancee más de la cuenta.
Además, la barra estabilizadora actúa como un factor que se contrapone a la fuerza centrífuga que actúa sobre el vehículo cuando éste toma una curva.
¿Para Qué Sirve Una Barra Estabilizadora?
Cuando un automóvil toma una curva, la fuerza centrífuga hace que la rueda exterior del mismo presione contra el suelo y la interna, por el contrario, tiende a ir hacia arriba levantándose, inclinando la carrocería.
Cuando esta tendencia no es controlada se pierde la tracción y control del coche, lo que puede ocasionar un accidente por volcamiento. Por ello hay que mantener las cuatro ruedas en el piso.
Te puede interesar:
¿Qué Es La Cremallera De Dirección? Funcionamiento, Partes, Tipos
La barra estabilizadora actúa como un dispositivo antivuelco. Esta barra da estabilidad al vehículo evitando la excesiva inclinación a la hora de tomar una curva, manteniendo las cuatro ruedas en contacto con el suelo.
Partes De La Barra Estabilizadora
- Anclajes: También conocidas como soportes de sujeción,son los componentes por los cuales se sujeta la barra estabilizadora al chasis del vehículo, y que a su vez permiten la rotación de la barra para transmitir la torsión de un extremo al otro de la misma.
- Eslabón o bieleta: Es la pieza que conecta la barra estabilizadora a la horquilla inferior de la suspensión. Cumple la función de transmitir la fuerza de torsión generada a través del chasis hacia la barra y generar el empuje en la rueda adecuada.
- Gomas: También conocidas como “silentblocks” o bujes, su función es absorber las vibraciones y ruidos ya que están fabricadas generalmente de goma o caucho. Los kits de barra estabilizadoras tienen dos juegos, uno para los anclajes y otros para los eslabones.
Función De La Barra Estabilizadora
Como lo mencionamos anteriormente, la barra estabilizadora cumple la función de evitar que el vehículo se balancee excesivamente cuando éste toma una curva, pero ¿Cómo se logra esto?
Al tomar una curva el automóvil tiene la tendencia de salirse del camino, esto es debido a la fuerza centrífuga, pero el mismo vehículo se opone a esto comprimiéndose o adhiriéndose más al suelo del lado externo.
O lo que es lo mismo, el coche ejerce una fuerza hacia abajo en las ruedas exteriores, lo que hace que se comprima la suspensión de ese lado del mismo.
Esta compresión ejerce una fuerza de torsión sobre uno de los extremos de la barra estabilizadora haciendo que esta gire por estar fijada al chasis por los anclajes o casquillos de sujeción.
Este movimiento de giro transfiere la mencionada fuerza de torsión al otro extremo de la barra que está sujeta a la suspensión del lado interno del vehículo, ejerciendo presión en dicha suspensión comprimiéndola también.
Al comprimirse la suspensión también de ese lado, se logra que permanezca adherido al suelo evitando el balanceo del vehículo. La rueda interna al movimiento, que intenta despegarse del suelo, no podrá hacerlo.

Influencia de la barra estabilizadora en el confort del coche
La barra estabilizadora es un componente elástico, es decir, se retuerce al ser sometido a una fuerza de torsión en uno de sus extremos cuando el otro está fijo.
El diámetro de la misma influye en su comportamiento al momento de transferir fuerza de una suspensión a la otra. Cuando el diámetro de la barra es pequeño, ésta no transfiere mucha fuerza más sin embargo suaviza la inclinación del vehículo.
En cambio, si el diámetro de la barra es grande, puede brindar mayor rigidez a la suspensión en detrimento de la comodidad.
Por ello se debe encontrar equilibrio entre la suavidad de movimientos que proporciona una barra de diámetro pequeño y la estabilidad que proporciona una barra de diámetro grande.
Tipos De Barras Estabilizadoras
Los automóviles tradicionalmente tenían sólo barras estabilizadoras en el tren delantero, pero con al paso del tiempo, el avance de las tecnologías automotrices y el aumento de velocidad de los vehículos, las condiciones de manejo han cambiado.
Un automóvil que ahora requiere un manejo más seguro y confortable donde el control de sus inercias es vital ahora necesita barras antibalanceo en ambos trenes motrices.
Una de las clasificaciones comunes para las barras antibalanceo es que hay dos tipos, las delanteras y las traseras, pero ambas van colocadas en la misma posición, es decir, perpendiculares al eje del vehículo.
Pero existe otra clasificación, de acuerdo a la manera cómo funciona la barra:
- Barras estabilizadoras sólidas.
- Barras estabilizadoras tubulares.
- Barras estabilizadoras estriadas.
- Sistema de barra estabilizadora activa.
Todos cumplen la misma función, pero la forma en que lo hacen varía ligeramente.
Barras estabilizadoras sólidas
Son el tipo de barra más usado en los vehículos modernos y consta de una barra sólida de metal en forma de U conectando ambas ruedas del mismo eje.
Son muy duraderas pero su peso hace que se utilicen preferentemente en vehículos comerciales de uso urbano donde el rendimiento no es primordial.
Barras estabilizadoras tubulares
Son huecas o tubulares, idénticas a las barras sólidas en todos los aspectos menos en uno, que por ser huecas tienen menos peso.
Esto hace que sean más adecuadas para automóviles de alto rendimiento como los deportivos, son más caras, pero por lo general son igual de resistentes que las sólidas.
Barras estabilizadoras estriadas
Se diferencian de las dos anteriores porque son totalmente rectas y al igual que las anteriores pueden ser huecas o sólidas. Funcionan girando directamente en los brazos de conexión.
Estas son más comunes en los autos de carreras y de alto rendimiento porque pueden ser ajustadas o cambiadas de manera muy rápida. Algo vital cuando el tiempo de reparación influye en el resultado de la competencia.
Sistema de barra estabilizadora activa
Este es un sistema de estabilización electrónico controlado por la Unidad de Control Electrónico o ECU del vehículo. Este sistema se utiliza solamente en automóviles de alta gama.

Funciona ajustando la suspensión instantáneamente mediante sensores y actuadores hidráulicos al momento de tomar una curva.
Esto elimina la necesidad de una barra estabilizadora como tal, ya que hace que el automóvil baje un lado del mismo automáticamente para ajustarse al impulso cambiante en un giro.
Posibles Fallas En Una Barra Estabilizadora
- Rotura de la barra: Por su diseño la barra estabilizadora soportará la torsión para asumir la deformación a la que será sometida, por lo que es prácticamente imposible que se rompa.
- Holgura de los eslabones: Estos elementos están propensos a dañarse con el paso del tiempo, por lo que es recomendable remplazarlos con cierta regularidad en caso de funcionamiento defectuoso. En comparación con las gomas y anclajes su costo es un poco más elevado.
- Anclajes: Es muy extraño que éstos se dañen por sí solos, salvo un defecto de fábrica o en caso de que un accidente haya descuadrado el chasis o la suspensión. Usualmente su remplazo resulta económico.
- Gomas: éstas se deterioran por desgaste debido a la compresión o rotura, provocando holguras respecto a los anclajes, que se suelen manifestar en forma de ruidos de golpes o roces y movimientos irregulares al girar el vehículo. No son costosas de remplazar.
¿Cómo Instalar La Barra Estabilizadora Delantera?
Para efectuar este procedimiento es muy importante contar con las herramientas adecuadas:
Herramientas necesarias
- Juego de dados.
- Juego de llaves combinadas.
- Gato hidráulico.
- Soportes para gato.
También te puede interesar:
¿Qué Es La Barra De Torsión?
Procedimiento para cambiar la barra estabilizadora
Aquí explicaremos el procedimiento para cambiar la barra estabilizadora delantera de una camioneta Jeep Grand Cherokee.
- Paso 1: Levanta el vehículo en la parte delantera sobre los soportes del gato.
- Paso 2: Quita los vínculos de la barra estabilizadora a la horquilla inferior de la suspensión:
- Usando una llave para sujetar la cabeza del perno central que está por encima del extremo de la barra y otra llave para girar la tuerca de la parte inferior del eslabón debajo de la horquilla o brazo inferior de la suspensión.
- Paso 3: Retira los tornillos de sujeción de los anclajes de la barra estabilizadora que la sujetan al chasis.
- Paso 4: Retira la barra.
- Paso 5: Coloca la barra nueva con el centro de la barra en el piso y los extremos de la misma apuntando hacia la parte trasera del vehículo.
- Paso 6: Levanta los extremos de la barra y sitúalas en la parte superior de los brazos inferiores de la suspensión.
- Paso 7: Coloca el gato de piso en el centro de la barra estabilizadora y levántala hasta que esté a 8 centímetros aproximadamente del chasis.
- Paso 8: Instala los eslabones en los extremos de la barra estabilizadora y conéctalos a las horquillas inferiores de la suspensión.
- Paso 9: Atornilla la tuerca en la parte inferior hasta que las gomas del eslabón empiecen a comprimir.
- Paso 10: Coloca los nuevos bujes o gomas en su sitio en la barra estabilizadora, es decir, debajo de los agujeros de los tornillos en donde van los anclajes, asegurándote que el lado plano de los bujes quede en contacto con el marco o chasis.
- Paso 11: Levanta el gato hasta presionar las gomas contra el chasis y coloca los anclajes de sujeción al chasis apretando los tornillos.
- Paso 12: Revisa que todo esté debidamente ajustado y baja el coche de los soportes.
Conclusión
Es muy importante conocer los detalles de funcionamiento del vehículo que se maneja y sus componentes más allá de los fundamentos básicos, para así poder tener una imagen clara de lo que sucede cuando estamos en él.
La barra estabilizadora es uno de los componentes fundamentales en el confort que puede proporcionar el coche, por lo que es vital conocer su funcionamiento y partes para saber cómo proceder en caso de fallas.